- La escritora Julia Navarro (72) recomienda este emocionante libro español que acaba de cumplir 50 años: "Me dejó absolutamente conmocionada"
- El actor Javier Cámara recomienda esta monumental novela de 328 páginas poco conocida en España: "Una maravilla que recomiendo leer"
- Rosa Montero (74 años) recomienda esta monumental novela que acaba de lanzarse en España y que está arrasando en librerías: "Bella y poderosa"
Sonsoles Ónega (47) recomienda la novela sobre la Guerra Civil Española que también ha conquistado a Iñaki Gabilondo (83). "Hay un corazón entre las letras y las palabras rotas", dice la presentadora de 'Y ahora Sonsoles' sobre esta historia ambientada en la guerra civil española que también encandiló al veterano periodista. "Es lo mejor que he leído en muchísimos años", aseguró el comunicador sobre este libro, que ya recopila numerosos premios literarios y elogios de expertos y lectores. Esta obra obtuvo, entre muchos otros, el premio Espartaco en la Semana Negra de Gijón a la mejor novela histórica escrita en español o el premio Kelvin 505 del Festival Celcius 232 a la mejor novela original en castellano publicada por primera vez en España en 2024. Ambos periodistas se unen a las recomendaciones de otros libros de compañeros de profesión o escritores como Julia Navarro o Rosa Montero.
Sonsoles Ónega, que también recomienda la obra 'Deséenme un buen viaje: Memorias de una despedida' de Gina Montaner, ha quedado encandilada por las 700 páginas de esta obra sobre la guerra civil española y ha querido compartir su recomendación con sus más de 300.000 seguidores de Instagram. "La península quedó completamente herida y agrietada. La foto no transmite la belleza de la página" arranca su recomendación sobre esta novela española la presentadora que va por la edición 25 y que lleva vendidos más de 250.000 ejemplares.
El libro que ha conquistado a Sonsoles Ónega es 'La penísula de las casas vacías', la novela de realismo mágico sobre la guerra civil española escrito por David Uclés y publicado por la editorial Siruela. Nacido en Úbeda, en 1990, este escritor, músico, dibujante, traductor e intérprete de alemán, inglés y francés ha conquistado a los lectores, expertos y crítica con esta obra que cuenta la historia de una familia de olivareros que se dispersará por toda la Península en pleno conflicto militar y gracias a los que el lector será testigo de los acontecimientos más importantes de la Guerra Civil donde, además, sus personajes se cruzarán con personalidades históricas como Lorca, Unamuno, Picasso o Machado. "Algún día me gustaría ver ese folio del manuscrito de @daviducles. Hay un corazón (a cuerda) entre las letras y las palabras rotas . 🩷 Cuando sea… si podéis… viajad a La península de las casas vacías", dice Sonsoles Ónega que también recomienda 'Maldito hamor' de Cruz Sánchez de Lara.
Iñaki Gabilondo sobre 'La península de las casas vacías': "Es lo mejor que he leído en muchísimos años"
Otras reconocidas voces del mundo de la cultura han quedado maravillados por 'La península de las casas vacías', el libro de David Uclés. "Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de nuestro país" dice Iñaki Gabilondo sobre la obra, opinión que comparte Ian Gibson. "Ninguna novela contemporánea me ha conmovido tanto como La península de las casas vacías. Estoy asombrado y agradecido", ha dicho sobre ella este historiador. "Que la imaginación es la herramienta más reveladora, sólida y hermosa de indagación en la realidad es algo que David Uclés demuestra en cada página de este libro, capaz de encontrar belleza en los paisajes desolados de uno de los episodios más importantes de la historia reciente de Europa", cuenta Fernando León de Aranoa. Tras tantas buenas recomendaciones, yo he añadido a mi lista de lecturas pendientes este libro de David Uclés y más teniendo en cuenta que 'La forja de un rebelde' de Arturo Barea es uno de los libros que más me ha marcado.










