- Llega a las librerías el último libro del presentador Christian Gálvez (45), una novela histórica que reflexiona sobre la vida
- Pastora Soler (47) reflexiona en su libro sobre su retirada de la música: "Es que ni me reía para no forzar la voz"
- El periodista Carlos Alsina (56 años) recomienda este libro español publicado en 2025 que está arrasando en librerías: "Original e imprevisible"
Maribel Verdú es uno de los grandes tesoros nacionales de la interpretación. La actriz, que comenzó muy joven en el cine, debutando con apenas 13 años en publicidad y un episodio dirigido por Vicente Aranda de la serie 'La huella del crimen', allá por 1985. Desde entonces ha completado 4 décadas de estrenos en teatro, cine y televisión, llegando a ganar dos Goya y el Premio Nacional de Cinematografía, además de haberse convertido en una de nuestras artistas más internacionales. Pero es que además de tener un amplio recorrido profesional, también es cercana y generosa y dedica algunos post de sus redes sociales a mostrar algunas de sus pasiones, entre las que destaca la literatura. Es una ávida lectora y desde que inició su andadura en Instagram comparte los libros que consiguen removerla, con una variedad de temáticas, estilos, géneros y autores que llama poderosamente la atención. Por eso no extraña que el martes 18 de noviembre, cuando recibía un premio de una conocida revista femenina por su trayectoria, la actriz señalase la suerte que había supuesto para ella poder coincidir, entre los galardonados, nada menos que con una de las escritoras que más admira: Siri Hustvedt. "Esta escritora que yo amo", confiesa.
Quién es Siri Hustvedt, la reconocida escritora a la que admira Maribel Verdú
Estaba feliz, y se le notaba. Maribel Verdú se mostraba agradecida por poder recoger un premio más por su labor en el audiovisual, pero algo hizo de la experiencia un momento más especial: "Estar al lado de esta escritora que yo amo y he leído bastante de ella". Sí, se refería a Siri Hustvedt, una autora con un recorrido muy personal y brillante. Su calidad literaria habla por sí sola. Tanto es así que la estadounidense obtuvo doctorados honoris causa por las universidades de Oslo (2014), Stendhal de Grenoble (2015), Maguncia de Mainz (2016) o la Menéndez Pelayo de Santander (2023), además del Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2019. Y no es para menos, porque su obra incluye al menos 7 novelas de ficción, 8 ensayos que reflexionan sobre diversos aspectos de relevancia social y hasta el poemario 'Leer para ti'. Pero si hay una de sus publicaciones que ningún aficionado a la lectura debería perderse, ese es, sin duda, 'Todo cuanto amé', disponible para su compra en Amazon.
Pero es que, además, en su vida personal también ha estado muy vinculada a las letras, no solo por sus propias publicaciones, y es que la persona que escogió como pareja es el también conocido autor Paul Auster, fallecido en abril del pasado 2024, y sobre el que escribe en su próximo libro.
Así es 'Todo cuanto amé', el libro más famoso de la reconocida escritora Siri Hustvedt
Publicado con el título original de 'What I Loved', la de Minnesota regaló a sus lectores una obra muy especial en 2003. 'Todo cuanto amé' es considerada su mayor hito, la publicación más trascendente de su trayectoria y una auténtica combinación de géneros. Con una base de thriller, el suspense nos deja conocer los secretos de una saga familiar en la que convergen arte, amor, pérdida y traición y todo ello en un viaje al pasado que remueve al lector desde las primeras páginas.
'Todo cuanto amé' nos permite conocer al historiador de arte Leo Hertzberg, cuya carrera podría dar un giro cuando en 1975 descubre un cuadro extraordinario de un pintor desconocido, Bill Weschler, en una galería de Nueva York, curiosamente, alguien al que conoce muy bien. Tras décadas de amistad con este particular artista, decide remover todos los recuerdos que compartió con él y lanzarse a contar su propia historia, la profesional y creativa, con el resultado plasmado en sus obras, pero también la personal, esa marcada por las mujeres de su vida, sus hijos y las decisiones que cada uno de esos personajes tomaron hacia sus respectivos caminos. Pero no podemos olvidar que un relato del pasado no necesariamente son reflejos de vivencias, sino el recuerdo que de ellas conservamos convertidos en espectadores de la memoria de la realidad que conservamos y eso es lo que lo convierte 'Todo cuanto amé' en la publicación más especial y única de Siri Hustvedt.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.










