- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
- Las mejores series de Netflix en 2025: los 32 estrenos más esperados y recomendados
- La emocionante novela corta que Alejandra Rubio ha recomendado y que ya ha conquistado a la crítica literaria: "Un libro espléndido"
La actriz Belén Écija (31), hija de Belén Rueda, que pasó por el altar hace solo unas semanas con Jaime Sánchez, preocupó a todos estos días cuando compartió una imagen con una vía en su mano izquierda desde el hospital en sus redes sociales, y más alarmante aún fue que no puso nada sobre qué le ocurría a pesar de que hablaba de "anestesia general". Por sus palabras se entendía que se había sometido a alguna intervención quirúrgica, que finalmente se confirmó que era programada, y por sus palabras parecía, pese a los dolores, que había salido todo bien. La joven ya ha recibido el alta y se encuentra estupendamente, pero está claro que pasar por el hospital no es una experiencia agradable para nadie. Por eso, entre sus esenciales, Belén se preocupó de meter en su maleta algo para entretenerse, y ahora sabemos lo que es: el libro 'Metafísica de los tubos', de Amélie Nothomb.
No se trata, ni mucho menos, de un libro nuevo, y es que esta obra de la escritora de origen belga se lanzó en 2013. Sin embargo, nunca está de más descubrir novelas tan apasionantes como divertidas, porque si ha habido calificativos para describir este libro, han sido "hilarante", "irreverente" o "surrealista", tres adjetivos que sin duda ayudaron a Belén a decantarse por este libro, porque si algo hace falta en un hospital es un poco de buen humor. Además, se lee rápidamente y del tirón, pues solo tiene 144 páginas. Pero ¿de qué trata 'Metafísica de los tubos'?
Sinopsis del libro 'Metafísica de los tubos'
'Metafísica de los tubos' trata sobre los primeros tres años de vida de una bebé en Osaka, Japón. Se trata de un relato autobiográfico de la novelista, pero con guiños al surrealismo. La pequeña, superdotada, decide por sí misma autoproclamarse un Dios, se niega a manifestar sus emociones adoptando la forma de un 'tubo', inerte y contemplativo, y va viendo pasar la vida mientras descubre el sentido de la existencia a través de experiencias sensoriales, y también se enfrenta a sus primeros contactos con experiencias tan mundanas como la muerte, siendo una simple barrita de chocolate un punto de inflexión en su corta vida. Nothomb da un punto de vista del mundo y la sociedad que nos rodea desde la visión de un bebé, incluyendo vivencias propias de su infancia en Osaka, pero también desde el humor hace una crítica a la forma en la que los adultos se relacionan con el mundo y, especialmente, con los niños.
Otras obras de Amélie Nothomb
La escritora, de origen belga, realmente no se llama Amélie Nothomb, que es su nombre 'artístico', sino Fabienne Claire Nothomb. A sus 58 años, es toda una erudita de las letras, y su libro 'Estupor y temblores' (1999) fue galardonado con el 'Grand Prix' de la Academia Francesa. Otros de los títulos más remarcables y con un estilo muy propio de Nothomb, son 'Golpéate el corazón' -una fábula sobre celos y envidia y las complicadas relaciones humanas-, 'Sed' -donde da voz a Jesucristo contando su propia Pasión-, 'Barba Azul' -en el que se trata de desentrañar el misterio de unas mujeres desaparecidas tras alquilar una habitación a un propietario en París- o 'Ácido sulfúrico' -en el que se hace un paralelismo entre el régimen nazi y un 'reality show'-.












