- El rey Carlos III de Inglaterra: las fotos de su biografía
- Carlos III: árbol genealógico de la familia real británica
- Carlos de Inglaterra y Camila: su historia de amor
La ausencia del Guillermo de Inglaterra en el solemne funeral que ha tenido lugar en el Reino Unido por el alma de Constantino de Grecia ha sido sorprendente. Miembros de toda las monarquías europeas se han dado cita en la capilla de Saint George en Windsor, donde han transmitido una imagen de unidad, como en el caso del encuentro entre los Reyes Eméritos y Felipe VI y Letizia.
Guillermo de Inglaterra apreciaba mucho a Constantino de Grecia, el hermano de la reina Sofía. El rey exiliado de los helenos era el padrino de bautizo del príncipe de Gales. Se esperaba que como Carlos III no está en condiciones para acudir a este tipo de actos, ya que está en tratamiento por el cáncer que padece, iba a ser él quien ocupara su puesto junto a la reina Camila, a quien se ha podido ver muy afectada durante la misa, hasta el punto de haberse emocionado y verter unas lágrimas. No ha sido así, y es que Guillermo también está en un momento delicado. Según informaciones oficiales del Palacio de Kensington, Guillermo no ha acudido por "problemas personales".
Aumenta la incertidumbre sobre el estado de salud de Kate Middleton
Un anuncio de estas características crea aún más incertidumbre en torno al estado de salud de su mujer, Kate Middleton, a princesa de Gales quien recibía el alta hace casi un mes, el lunes 29 de enero tras permanecer dos semanas ingresada en el hospital London Clinic. Kate Middleton fue sometida a una cirugía abdominal cuya causa no ha sido aclarada hasta el momento. Se ha hablado de histerectomías, embarazos ectópicos, complicaciones postoperatorias, etc. Solo se ha dicho que evolucionaba bien, pero al contrario que en el caso de su suegro, donde la transparencia ha sido extrema, en el caso de la princesa de Gales se intenta proteger su privacidad a toda costa. No está obligada, al ser solo princesa consorte, a dar cuenta de datos privados como su estado de salud, con el caso del Rey Carlos III. También se ha dicho que uno de los motivos puede ser no preocupar a sus hijos.
La última imagen de la cuenta de instagram de Guillermo lo mostraba sonriente y tranquilo en un acto de relativa importancia. La condecoración a una dama de la alta sociedad y su hija por sus contribuciones a la caridad. El hecho de que no haya acudido hoy intranquiliza a todos los británicos que están preocupados por el estado de salud de Kate Middleton.
Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.
Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.
En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.