Comprometida con la lucha contra el cáncer de mama, Vanesa Martín ha compuesto la canción 'Soy', a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). En la presentación, el pasado 19 de octubre, la malagueña contó que hace tiempo tuvo que ser intervenida de un mioma en el útero. Con suerte quedó en un susto, que le ayudó a concienciarse aún más sobre la importancia de las revisiones.
Vanesa, cuéntanos cómo ha sido tu experiencia al crear 'Soy', a favor de la AECC.
Para mí fue un reto, una responsabilidad, me dio un poco de vértigo, porque tenía mucho miedo de alejarme de la realidad de las personas que pasan por este proceso.
¿Ha habido algún comentario que te haya llegado más?
Todos tenemos casos de mujeres que están pasando ahora por este episodio y cuando me dicen que están muy removidas, que no pueden parar de llorar, pero que sienten aliento, que sienten esa caricia… Es un soplo de aire para mí. Te prometo que es lo que me hace más feliz y más me llena.
Hay que concienciar para que las mujeres hagan revisiones. Es muy importante.
Eso es primordial. Que no haya miedo a la hora de ir al ginecólogo. Las revisiones constantes te quitan muchos sustos. Y yo creo que la investigación es primordial y también la conciencia. No tenerle miedo, afrontarlo y no tener tabúes. Para atrás no puedes ir, tienes que ir hacia adelante sí o sí. Hay que quitar un poco de estigmas y, dentro de lo duro que es este proceso, relativizar en cuanto a ver si se te cae el pelo, las cejas… O sea, amarte y quererte. Es la realidad que me ha tocado vivir y tengo que afrontarla con mucha decisión.
¿Has tenido algún susto en alguna revisión?
Pues sí, yo estoy operada de mioma hace unos años y para mí aquello fue duro. Yo me asusté mucho. Gracias a Dios, fue un susto, lo tenía como un sombrerito encima del útero. En ese momento, me di cuenta de la importancia que tiene cada año ir a las revisiones y tenerlo todo controlado. Yo tengo una guerra con mi madre para que vaya al ginecólogo.
Terelu Campos, Sara Carbonero, amigas tuyas, han tenido esa valentía de contarlo.
Por supuesto, hay que visibilizar un problema de este tipo porque de alguna manera une y acompaña. Te das cuenta de que, en este caso, ellas no están solas y nosotros tenemos la obligación de acompañar y de hacer mejor de alguna manera este proceso, con lo que está en nuestra mano, y que nos puede tocar a todas. Yo creo que, como mujer, como compañera, como cómplice, me siento muy empática y cercana porque te puede tocar en cualquier momento.
¿Cuándo te vamos a ver encima de un escenario?
Seguimos con la gira. Ahora terminamos la primera parte y nos vamos a América y volvemos con una segunda parte de la gira, muy intensa y muy bonita.
¿Cómo fue volver después de la pandemia? ¿Lo llevaste bien, te cambió en algo?
Dentro de lo mejor que se pueda entender, este parón fue un poco regalo para mí. Poder estar en mi casa sin tener que hacer una maleta, disfrutar de mis perros, de la cocina, leer, ver mogollón de cine, pintar, escribir un montón. A mí me ha llenado de habilidades de otro tipo y me ha enriquecido un montón.
La música se vestía de luto por el fallecimiento de Concha Márquez Piquer. Qué reflexión haces…
Nos ha dejado un legado. Los que estamos en activo tenemos la responsabilidad de hacer que la música progrese, con valores, y que llene madrugadas de inspiración.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.