El cine español vive gran noche. Este 12 de febrero se ha vivido la 36 edición de los Premios Goya y por primera vez Valencia, la capital del Turia, acoge este evento que, tras las restricciones de la pandemia, recupera la alfombra roja. La gala tiene lugar en el Palau de Les Arts y, además de los premiados, hemos contado con las actuaciones de Luz Casal, Leiva y Joaquín Sabina. En el mismo día de su 73 cumpleaños y justo dos años después de su última actuación en público, el artista jienense ha estado por primera vez en la ceremonia de entrega de los premios del cine español.

Pero sin duda, lo más importante de la gala estará en las butacas, donde los nominados han vivido con nervios el momento de escuchar su nombre (o no). La película favorita de esta edición era 'El buen patrón', con 20 nominaciones -la cifra más alta en la historia de los Goya-, seguida de 'Maixabel', de Itziar Bollaín, con 14, 'Madres paralelas', de Pedro Almodóvar, con ocho; y 'Mediterráneo', de Marcel Barrena, con 7.

Quien sí estaban más tranquilos eran José Sacristán, Goya de Honor de esta edición "por ser un modelo de entrega, pasión, ética y profesionalidad para todos los cineastas jóvenes, y por ser el rostro y la voz del cine español de las últimas seis décadas". Y la actriz Cate Blanchett, que ha recibido el primer Goya Internacional. La Academia ha creado este nuevo reconocimiento para "personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo".

A continuación recopilamos todos los ganadores de los Premios Goya 2022

MEJOR PELÍCULA

  • 'El buen patrón'. GOYA
  • 'Libertad'.
  • 'Madres paralelas'.
  • 'Maixabel'.
  • 'Mediterráneo'.

MEJOR DIRECCIÓN

  • Fernando León de Aranoa, por 'El buen patrón'. GOYA
  • Manuel Martín Cuenca, por 'La hija'.
  • Pedro Almodóvar, por 'Madres paralelas'.
  • Iciar Bollain, por 'Maixabel'.

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

  • Carol Rodríguez Colás, por 'Chavalas'.
  • Javier Marco Rico, por 'Josefina'.
  • David Martín de los Santos, por 'La vida era eso'.
  • Clara Roquet, por 'Libertad'. GOYA

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

  • Emma Suárez, por 'Josefina'.
  • Petra Martínez, por 'La vida era eso'.
  • Penélope Cruz, por 'Madres paralelas'.
  • Blanca Portillo, por 'Maixabel'. GOYA

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

  • Javier Bardem, por 'El buen patrón'. GOYA
  • Javier Gutiérrez, por 'La hija'.
  • Luis Tosar, por 'Maixabel'.
  • Eduard Fernández, por 'Mediterráneo'.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • 'Gora automatikoa'.
  • 'Mironins'.
  • 'Salvar el árbol (Zutik!)'.
  • 'Valentina'. GOYA

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • 'El retorno: la vida después del ISIS'.
  • 'Héroes. Silencio y Rock & Roll'.
  • 'Quién lo impide'. GOYA
  • 'Un blues para Teherán'.

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

  • 'Adiós idiotas' (Francia).
  • 'El hombre perfecto' (Alemania).
  • 'Otra ronda' (Dinamarca). GOYA
  • 'Una joven prometedora' (Reino Unido).

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

  • 'Canción sin nombre'.
  • 'La cordillera de los sueños'. GOYA
  • 'Las siamesas'.
  • 'Los lobos'.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • Fernando León de Aranoa, por 'El buen patrón'. GOYA
  • Clara Roquet, por 'Libertad'.
  • Iciar Bollain e Isa Campo, por 'Maixabel'.
  • Juanjo Giménez Peña y Pere Altimira, por 'Tres'.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • Júlia de Paz Solvas y Núria Dunjó López, por 'Amar'.
  • Agustí Villaronga, por 'El vientre del mar'.
  • Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría, por 'Las leyes de la frontera'. GOYA
  • Benito Zambrano y Cristina Campos, por 'Pan de limón con semillas de amapola'.

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • 'El buen patrón'.
  • 'Libertad'.
  • 'Madres paralelas'.
  • 'Mediterráneo'. GOYA

MEJOR SONIDO

  • 'El buen patrón'.
  • 'Madres paralelas'.
  • 'Maixabel'.
  • 'Tres'. GOYA

MEJOR MONTAJE

  • 'Bajocero'.
  • 'El buen patrón'. GOYA
  • 'Josefina'.
  • 'Maixabel'.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Celso Bugallo, por 'El buen patrón'.
  • Fernando Albizu, por 'El buen patrón'.
  • Manolo Solo, por 'El buen patrón'.
  • Urko Olazabal, por 'Maixabel'. GOYA

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Sonia Almarcha, por 'El buen patrón'.
  • Nora Navas, por 'Libertad'. GOYA
  • Aitana Sánchez Gijón, por 'Madres paralelas'.
  • Milena Smit, por 'Madres paralelas'.

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • 'El buen patrón'.
  • 'La abuela'.
  • 'Mediterráneo'.
  • 'Way Down'. GOYA

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

  • 'El buen patrón'.
  • 'Las leyes de la frontera'. GOYA
  • 'Madres paralelas'.
  • 'Maixabel'.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • 'El amor en su lugar'.
  • 'El buen patrón'.
  • 'Las leyes de la frontera'. GOYA
  • 'Maixabel'.

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • 'El buen patrón'.
  • 'Las leyes de la frontera'. GOYA
  • 'Libertad'.
  • 'Maixabel'.

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

  • 'El amor en su lugar'.
  • 'El buen patrón'.
  • 'Maixabel'.
  • 'Mediterráneo'. GOYA

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • 'El buen patrón'. GOYA
  • 'La abuela'.
  • 'Maixabel'.
  • 'Mediterráneo'.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • 'Álbum de posguerra'.
  • 'El cover'.
  • 'Las leyes de la frontera'.
  • 'Mediterráneo'. GOYA

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

  • Ángela Cervantes, por 'Chavalas'.
  • Almudena Amor, por 'El buen patrón'.
  • Nicolle García, por 'Libertad'.
  • María Cerezuela, por 'Maixabel'. GOYA

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

  • Óscar de la Fuente, por 'El buen patrón'.
  • Tarik Rmili, por 'El buen patrón'.
  • Chechu Salgado, por 'Las leyes de la frontera'. GOYA
  • Jorge Motos, por 'Lucas'.

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

  • 'Farrucas'.
  • 'Mindanao'.
  • 'Tótem loba'. GOYA
  • 'Votamos'.
  • 'Yalla'.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • 'Dajla: cine y olvido'.
  • 'Figurante'.
  • 'Mamá'. GOYA
  • 'Ulisses'.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • 'Nacer'.
  • 'Proceso de selección'.
  • 'The Monkey'. GOYA
  • 'Umbrellas'.
Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.