- Sandra Barneda: repasamos su trayectoria profesional en imágenes
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Descubre a las famosas lesbianas más influyentes de España
Sandra Barneda está al filo de la noticia en su nuevo programa, 'Así es la vida', y este miércoles no pudo evitar cubrir una nueva preocupación veraniega: la proliferación masiva de la conocida mosca negra. Para informar y dar indicaciones a los telespectadores sobre como evitar a este insecto, el programa quiso contar con el médico Darío Fernández, pero antes, Sandra contó su propia experiencia con el 'bicho', cuya mordedura sufrió en sus propias carnes... y es bastante dolorosa.
La presentadora, que recientemente también contó otra desgracia: fue estafada, confesó que en 2022 había sufrido la mordedura en Madrid, donde vive, y aunque en principio no le dio importancia pensando que era una picadura de mosquito más, no tardó en preocuparse cuando le empezó a doler: "Pensé que era una araña, pero no se me curaba", apuntaba recordando con preocupación el momento, puesto que la roncha se hacía cada vez más grande. "Tardó semanas en irse", añadió también. Precisamente por eso quiso ir al médico -otra de las cosas que hay que hacer, sin esperar, en cuanto vemos que la zona se inflama y duele-, donde le confirmaron lo que tenía: una reacción alérgica a la mordedura. "Me dieron la crema con antibiótico y me fue bajando la inflamación".
El experto que entró en directo en el programa dio algunas indicaciones para evitar estas dentelladas: debido a que la mosca negra prolifera mucho en zonas de humedales (especialmente alrededor de los ríos), el primer consejo era evitar estar cerca de estos lugares y, si se va, que sea lo más tapado posible. Aún así, la mosca negra es un insecto que puede desplazarse hasta 15 o 20 kilómetros volando, y además es muy ponedora (puede llegar a poner 1000 huevos), por lo que lo mejor es que las autoridades fumiguen para evitar su proliferación descontrolada. Aún así, las posibilidades de mordedura no son del 100% si nos encontramos una: sólo lo hacen las hembras, que se alimentan de sangre; los machos, de néctar.
