Hay aún muchas incógnitas sobre el motivo del asesinato y el propio acto homicida en el caso del presunto asesinato premeditado de Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho, pero cada vez se van conociendo más detalles. El mismo día que Daniel Sancho acudía al juzgado para conocer los delitos de los que ha sido acusado, homicidio con premeditación y ocultamiento y desmembramiento de un cadáver, al que se le suma un tercero, el de sustracción de documentos ( el robo del pasaporte de Edwin con el fin de ocultar la identidad de la víctima), se han conocido los datos definitivos de la autopsia al cadáver de Edwin Arrieta, y han sido revelados en el programa "Y ahora Sonsoles", que presenta Sonsoles Onega en Antena 3.

El programa ha tenido acceso en exclusiva al informe en el que se asegura que no se puede determinar la causa de su muerte y que no se conoce exactamente la fecha exacta ni la hora de la muerte, que podría oscilar en un plazo de entre 24 y 48 horas . Hasta ahora se suponía que el crimen había sido cometido el 2 de agosto, de acuerdo con la confesión que hizo de los hechos Daniel Sancho.

daniel sancho
Antena 3

La conclusión que podría ser un ventaja para la defensa es que no se puede determinar la causa de la muerte. Lo cual introduce elementos de duda razonable en cualquier caso de asesinato u homicidio.

El principal problema es que no ha aparecido el torso, cono el cual se podría determinar la causa de la muerte, un hecho muy favorable para la defensa a favor de un caso en el caso de cualquier país europeo.

Los datos de la autopsia difieren de los facilitados por Big Joke en agosto

big joke
Telecinco

Así el informe, dice textualmente que los restos del cadáver deberían ser " examinados por más médicos forenses. Los cortes se hicieron con objetos punzantes. La policía encontró un resto de un hombre que era una cadera cuyas piernas habían sido amputadas y estaba cortada por la cintura. Así que solo quedaban la cadera y los genitales".

Los datos actuales se contradicen con los que facilitó a mediados de agosto el número dos de la policía de Tailandia, Surachate Hakparn, más conocido como Big Joke, quien estaba a cargo de la investigación del homicidio, y cuya figura está en entredicho por varios casos de supuesta corrupción de los que se le acusa. Surachate dijo entonces: “Tenemos ya los resultados definitivos de la autopsia. Primero se pelearon, según las pruebas en el lugar (del crimen). Daniel le dio un puñetazo, luego el doctor (Arrieta) se cayó y se golpeó la cabeza contra el lavabo, pero no murió en ese momento, sino cuando Daniel Sancho comenzó a cortarle el cuello, según los forenses”, dijo.

Los datos de la autopsia difieren de los facilitados por Big Joke en agosto. A la vista de los resultados actuales de la autopsia, lo que dijo Big Joke no es cierto, o la autopsia preliminar no fue bien realizada. No se puede determinar si fue degollado, murió de un fallo cardiaco previo al descuartizamiento o de una puñalada en el estómago, porque falta el torso. Un torso que no se está buscando con especial interés, porque para la justicia tailandesa, las compras que hizo con anterioridad a cometer el crimen Daniel Sancho demuestran que ya tenía planificado matarlo, y por ello se enfrenta a una posible pena de muerte.

Si Daniel Sancho niega todo lo que confesó anteriormente, al no conocerse la causa de la muerte, en cualquier otro país del mundo tendría esperanzas en su defensa. No ocurre lo mismo en Tailandia, donde, como se está comprobando, hay un código civil completamente diferente y un policía puede dar los datos de una autopsia en agosto que difieren por completo de los que obran en manos de las autoridades en el mes de octubre.

Otro de los argumentos que podría utilizar la defensa es que no se habrían protegido las pruebas para evitar su contaminación, como ya adelantó Marcos García Montes, cuyas declaraciones a la puerta de la prisión de Tailandia donde está encarcelado Daniel levantaron ampollas entre las autoridades tailandesas. La nueva cita con el juez de Daniel Sancho, previa al juicio que tendrá lugar en enero, se ha pospuesto al 13 de noviembre.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.