Los 15 mejores documentales de asesinos en serie que puedes ver en Netflix

La obsesión por los crímenes reales está en su punto más alto. Estos son los mejores documentales 'true crime' que puedes ver en Netflix. Y advertimos, no son para todos los públicos.

los mejores documentales de asesinos en serie de netflix
Netflix

    True Crime es uno de los géneros de moda en este momento, probablemente porque es la prueba de que la verdad es más extraña (si cabe) que la ficción. Lo cierto es que, si somos sinceros, los crímenes reales activan el morbo por averiguar las motivaciones más siniestras y ocultas del ser humano cuando estas le llevan a cometer atrocidades.

    Hay muchos documentales y programas de televisión que relatan muertes misteriosas y asesinatos en serie que a menudo son trágicos y, sin embargo, no podemos mirar hacia otro lado. En la mayoría de los casos, el misterio se resuelve; en otros, nos quedamos con la duda de si alguna vez se hará realmente justicia. Tal vez por eso nos gusta tanto el true crime, el hecho de que rara vez haya respuestas definitivas a por qué la gente comete actos tan terribles nos mantiene cautivados. No hay escasez de este tipo de historias, y hemos seleccionado algunas de las más fascinantes.

    'Tiger King'

    tiger king 2

    La realidad supera a la ficción tantas veces que perdemos la cuenta. En Tiger King un tipo que se hace llamar Joe Exotic dirige un zoológico de animales salvajes peligrosos, y tiene un verdadero problema con una mujer llamada Carole Baskin que también es amante de los grandes felinos. Pues mira, Carole, podría haber asesinado a su marido que desapareció y cuyos restos nunca se han encontrado. Pero también Joe contrata a alguien para asesinar a Carole, pero también se presenta a presidente, y luego es condenado por asesinato por encargo. Hasta aquí ya podríamos imaginar a un guionista haciendo una película de ficción de esto. Y ni siquiera hemos llegado a las partes en las que el novio de Joe se dispara y se mata accidentalmente, o al empleado al que un tigre le arrancó la mano.

    'Los hijos de Sam: Un descenso a los infiernos'

    the sons of sam a descent into darkness cr netflix © 2021
    COURTESY OF NETFLIX

    David Berkowitz, el asesino convicto conocido como el Hijo de Sam, va a pasar el resto de su vida en prisión por los crímenes que cometió en los años 70. Pero el periodista Maury Terry estaba convencido de que los asesinatos en serie que asolaban Nueva York en aquella época no eran sólo obra de Berkowitz, sino que también los cometían otras personas vinculadas a una secta satánica que incluso se remontaba a Charles Manson. Este documental desentierra los hallazgos de Terry tras 40 años de investigación y ofrece algunas teorías y pruebas sorprendentes que respaldan sus afirmaciones.

    'The Keepers'

    the keepers

    La hermana Catherine Cesnik era una monja de 26 años que enseñaba en el instituto Arzobispo Keough de Baltimore en la década de 1960, y cuando fue secuestrada y brutalmente asesinada, su asesinato nunca se resolvió. The Keepers es la historia de algunas de sus alumnas, ya adultas, que se encargaron de investigar la muerte de su querida profesora. En el proceso, descubrieron que el capellán de la escuela, el padre Joseph Maskell, fue acusado de abusos sexuales y psicológicos en la escuela y que la muerte de Cathy puede haber sido un encubrimiento para mantener los abusos ocultos. Las mujeres y su investigación son sorprendentes, y su deseo de buscar justicia para su maestra es realmente admirable.

    'Acosador nocturno: A la caza de un asesino en serie'

    richard ramirez the night stalker in episode 4 “manhunt” of night stalker the hunt for a serial killer cr netflix © 2021
    Netflix

    No es para los débiles de corazón. La serie presenta algunas de las imágenes más espantosas y horribles de la escena del crimen que jamás hayamos visto, y hemos visto muchos programas de crímenes reales. Dicho esto, la historia de Richard Ramírez, que asesinó, violó y asaltó brutalmente a docenas de personas en 1984 y 1985, es fascinante, y esta versión se cuenta a través de la lente de los investigadores que le siguieron la pista, así como de sus víctimas. Todo es espeluznante y está lleno de tensión, pero la tensión se corta cuando la historia de la captura final de Ramírez se desarrolla cuando decenas de angelinos que lo reconocieron por su foto en el periódico lo retuvieron hasta que llegó la policía.

    'Escena del Crimen: Desaparición en el Hotel Cecil'

    episode 3 of crime scene the vanishing at the cecil hotel c courtesy of netflix © 2021
    Netflix

    La escena del crimen: The Vanishing At The Cecil Hotel probablemente le perturbará. Le confundirá. Puede que no se sienta satisfecho con las respuestas. Pero sin duda es un viaje salvaje hasta el final. En 2013, los visitantes del Hotel Cecil de Los Ángeles notaron que el agua de su grifo era marrón y tenía un sabor extraño. Resulta que había un cuerpo en descomposición en el tanque de agua. El cuerpo pertenecía a una joven llamada Elisa Lam, pero responder a la pregunta de cómo llegó allí es un verdadero misterio. ¿Fue el comportamiento errático de Lam antes de su muerte una señal de algo siniestro, o fue simplemente un trágico accidente? A lo largo de cuatro episodios, se exploran todas las opciones, así como otros sucesos trágicos ocurridos en el Cecil en el pasado.

    'The Staircase'

    the staircase
    Netflix

    Si aún no has visto The Staircase, ahora es el momento de hacerlo, ya que la docu-serie se ha convertido en una serie en HBO Max protagonizada por Colin Firth y Toni Collette. La serie de 13 capítulos, que se centra en el juicio por asesinato de Michael Peterson, acusado de empujar a su esposa Kathleen por unas escaleras y matarla, es intrigante por muchas razones. La primera es que es como la Boyhood de las series de asesinatos, ya que se rodó a lo largo de unos 12 años y documenta las distintas fases del juicio por asesinato de Peterson. La segunda es que hay una teoría real de que un búho podría haber matado a Kathleen. Y tercero es que Peterson, que aparece en la película voluntariamente, está tan tranquilo y frío durante todo el asunto, que comenté mientras lo veía si es inocente o es un sociópata. Juzguen ustedes.

    'Making A Murderer'

    los mejores documentales de asesinos en serie de netflix
    Netflix

    Making A Murderer es otra serie de crímenes reales que te hará cuestionar todo. El hombre de Wisconsin Steven Avery pasó 18 años en prisión por agredir sexualmente a una mujer. Avery fue exonerado y presentó una demanda civil contra el condado de Manitowac, Wisconsin, por su condena injusta, pero mientras esperaba ese juicio, fue acusado del asesinato de otra mujer, Theresa Halbach, un asesinato por el que finalmente fue condenado. Las pruebas contra Avery son cuestionables y hay una docena de casos de ineptitud por parte de los sistemas legal y judicial. Es una historia increíble que puede enfurecerte por muchas razones.

    'American Murder: The Family Next Door'

    american murder the family next door
    Shanann Watts/Netflix/2020

    American Murder: La familia de al lado es el documental que probablemente requiera la mayor advertencia, ya que implica la trágica muerte de niños. En 2018, una mujer embarazada llamada Shannan Watts y sus dos hijas pequeñas desaparecieron. Su marido, Chris, hizo súplicas en las noticias y en las redes sociales para que volvieran a casa, para luego admitir que las había matado a todas. Sus cuerpos fueron recuperados poco después. El documental examina la relación entre Chris y Shannan a través de mensajes reales de las redes sociales y de los mensajes de texto, así como la cobertura mediática que siguió a los asesinatos. A pesar de que Chris confesó los crímenes, parece que todavía hay algo más en la historia que no sabemos.

    Carmel. ¿Quién mató a María Marta?

    Una mujer aparece muerta en la bañera. Hay un charco de sangre cerca del cadáver y su marido cree que ha sufrido un accidente. Pero la autopsia revela algo distinto. Así comienza la miniserie documental Carmel. ¿Quién mató a María Marta?, que repasa la investigación policial del caso en que varias pruebas apuntaban al marido mientras otras le exculpaban, por lo que se exploraron múltiples vías entre conocidos, vecinos y familiares, sin éxito.

    'El caso Alcàsser'

    el caso alcasser

    Tres chicas de Alcàsser desaparecen de camino a una discoteca. Poco después la búsqueda salta a los titulares nacionales y se convierte en un caso mediático. Múltiples pistas, una investigación paralela del padre de una de las víctimas, varios sospechosos y un país completamente pendiente de los avances marcaron los inicios de los años 90 en nuestro país. Casi 30 años después, nuevas entrevistas y una revisión actualizada de las pruebas arrojan luz sobre los asesinatos de las tres jóvenes de Alcàsser en 1992 y la conmoción que supuso para España.

    'A los gatos ni tocarlos: un asesino en internet'

    Los brutales vídeos de un retorcido criminal llevan a un grupo de investigadores internautas a una arriesgada búsqueda que los adentra en un siniestro submundo. Varios amantes de los animales buscan justicia a través de la red al hallar unas grabaciones de gran brutalidad contra varios gatos. A medida que avanza la investigación siguen encontrando nuevas publicaciones en vídeo. Su intervención, en colaboración con la policía, no solo permitió identificar al asesino, sino también encontrar pistas clave que favoreciese su búsqueda internacional.

    '¿Dónde está Marta?'

    '¿dónde estabas entonces' los padres de marta del castillo en 2009

    La desaparición de la adolescente Marta del Castillo acaparó todos los titulares. Familiares, amigos y policías entre otros, opinan sobre un caso que sigue sin resolver. Desde la noche de su desaparición y las primeras horas de búsqueda se estableció como primer sospechoso al exnovio de la joven, Miguel. Múltiples cambios en las versiones y el juicio de todos los sospechosos del asesinato y encubrimiento cierran el documental, con el deseo de los padres de analizar nuevas pruebas que permitan encontrar el cuerpo de su hija.

    'El caso Wanninkhof - Carabantes'

    foto de archivo de dolores vázquez en la declaración ante los medios del día de su exculpación en el caso  wanninkhof
    J.Domínguez

    Los años 90 estuvieron plagados de expedientes de sucesos en los informativos de todo el país. En 1999, la joven Rocío Wanninkhof fue asesinada y la noticia recorrió España. El escándalo estuvo servido cuando Dolores Vázquez, ex pareja de su madre, fue arrestada como principal sospechosa. Pese a no haber pruebas sólidas que demostrasen su culpabilidad la exposición mediática del caso convirtió esa detención en un auténtico juicio público en el que Vázquez fue condenada, incluso antes de la sentencia judicial. Sin embargo, años después, nuevas pruebas exculparon a esta mujer. En 2003 apareció el cuerpo sin vida de otra adolescente, Sonia Carabantes, con coincidencias periciales suficientes como para concluir que el asesino era el mismo y, por tanto, no Dolores Vázquez. Si queréis conocer la versión completa de Dolores Vázquez, HBO Max estrenó la serie 'Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof'.

    'Wild Wild Country'

    Cuando un controvertido líder de una secta construye una ciudad utópica en el desierto de Oregón, los conflictos con los lugareños traspasarán las fronteras del estado. El arranque de esta miniserie documental nos presenta al gurú espiritual Bhagwan Shree Rajneesh, que en 1981 traslada su ashram desde la India hasta Oregón. Allí la comuna irrita a los vecinos y, ante sus acciones legales, Ma Anand Sheela, secretaria personal del líder de esta comunidad, prepara un plan de acción: reclutar a los indigentes con falsas promesas para fortalecer sus fila de cara a las elecciones. La ambición de el líder choca con la de su, hasta el momento, ayudante, y sus acciones erráticas empiezan a desmedirse abriendo una brecha que podrá aprovechar el FBI.

    La desaparición de Madeleine McCann

    madeleine mccann

    Es quizá uno de los casos más sonados de la última década. El documental analiza en profundidad la desaparición de la niña de 3 años Madeleine McCann cuando estaba de vacaciones con su familia. Con una fuerte presión mediática, la petición de la colaboración ciudadana y un despliegue policial internacional, el caso pasa por varios giros en la investigación. Desde los propios padres hasta otras posibles implicaciones, todas las teorías son barajadas, tanto por las autoridades como por los detectives privados. Diez años después de su desaparición, los McCann no pierden la esperanza de saber qué le ocurrió a su pequeña.

    Experto en cine y series, se ha especializado en comentar todos los estrenos semanales.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Programas TV