- Edwin Arrieta: Así era el cirujano presuntamente asesinado por Daniel Sancho
- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
- El caso de Daniel Sancho, clavado a una serie de HBO
El caso de Daniel Sancho no ha parado de dar giros de guión desde que el pasado agosto de 2023 nos enteráramos de su confesión a la Policía tailandesa sobre la muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta, y ahora, antes del comienzo del juicio el próximo abril, ha dado otro más en una rueda de prensa que sus abogados -Marcos García Montes, Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás- han ofrecido este viernes 12 de enero, y donde han asegurado que tienen todas las pruebas para tirar por tierra las actuaciones policiales al haber habido grandes irregularidades.
De hecho, nada más empezar, Carmen Balfagón ha dado dos grandes titulares: "la actuación de la policía tailandesa ha estado llena de irregularidades" y que "la policía tailandesa engañó a Daniel Sancho en esos primeros momentos de su detención, llegaron al extremo de realizar documentos falsos". "Queremos dejar claro que lo que decimos es contra la actuación de la policía, no del sistema judicial tailandés", ha añadido antes de asegurar: "Ahora tenemos todas las pruebas que nos faltaban para asegurar lo que estamos diciendo".
La gran sorpresa llegaba con la afirmación de que la Policía tailandesa no transcribió -intencionadamente o no- las declaraciones de Daniel tal y como las dijo, sino que él contó una versión y ellos poco menos que se 'inventaron' otra: "Hay una serie de declaraciones que hace Daniel en los primeros momentos. Hay que saber por qué las realiza. Algunas personas han criticado que Daniel estaba tranquilo y era una persona muy fría: estaba tranquilo porque se le promete una deportación, y así lo admite, en un plazo de 48 horas. Pongámonos cualquiera de nosotros en esa situación. Daniel declara desde el minuto uno lo que había pasado: pelea, intento de agresión sexual, él se defendió y, como resultado de la pelea, ocurre el fallecimiento de la víctima. Hay grabaciones que así lo aseveran, pero la policía transcribe todo lo contrario de lo que Daniel expuso en la denuncia, como que había comprado una serie de elementos para matar a la víctima, y la grabación no dice nada de eso".
"A Daniel se le exhibe la orden de deportación, que se ve en la firma del documento. La policía tailandesa no tenía capacidad legal ni jurídica para presentar una orden de deportación, porque esas órdenes las firma el Ministro del Interior, y no hay ningún documento en el que se diga que se va a revocar la visa de Daniel", han añadido. Asimismo, han hablado de los utensilios que en un primer momento se dijo que Daniel había comprado para matar y descuartizar a Edwin Arrieta: "En su declaración del 5 de agosto ya figura la relación de los instrumentos que compró. Él dijo que lo que había comprado era para grabar unos vídeos de cocina, no para matar al señor Arrieta. Eso se dijo desde el minuto 1".
Marcos García Montes ha querido sacar a la luz las fotos que le hicieron a Daniel de las agresiones que tenía en su cuerpo, y que demostrarían la pelea física, como un hematoma en uno de sus omóplatos y un mordisco en un brazo. Carmen Balfagón, por su parte, también ha exhibido dos imágenes en la que aparece Daniel Sancho firmando unos documentos en tailandés, idioma que no habla, donde un policía le explica dónde tenía que firmar. "¿Ahora empezamos a entender por qué se lo llevan a cenar al mejor restaurante de Tailandia? ¿Ahora también empezamos a entender por qué hay una foto de Daniel cenando hamburguesas con la policía? Esa es la confianza que a él le dan tras prometerle que le iban a deportar", ha señalado Balfagón.
Los abogados de Sancho también han querido denunciar públicamente que ni siquiera se le leyeron a Daniel los derechos que le asisten, y hasta han recordado una declaración que hizo la Policía a la Prensa: 'Le engañamos hasta que confesó'. "Solamente se le leen los derechos a Daniel cuando está en la prisión de Koh Samui. En ninguna declaración anterior figuran los derechos que le asisten. ¿Cómo es posible que declares una cosa, que está grabado, y en la transcripción figure otra? Confesó que había habido una pelea, y luego ayudó a encontrar los restos del cuerpo que había procedido a desmembrar", han contado, una acusación -la del descuartizamiento- que, por cierto, Daniel sí confirmó en la vista previa con el juez, pero negó la premeditación y la eliminación del pasaporte de Edwin.
Carmen Balfagón también ha querido ser clara en cuanto a las diligencias que piensan tomar: "Todo esto lo vamos a llevar a juicio, lo saben en Tailandia, y para nosotros es un escándalo. Nadie, tampoco la policía, tiene derecho a cambiar una declaración. Eso no pasa en un país civilizado, y gracias a que están grabadas", a lo que también habría que añadir una nueva irregularidad: "La Policía filtró que hubo una pelea, que no fue una pelea sino una agresión, y luego las fotos de las lesiones que sufrió Daniel". Por todo ello, quieren pedir "la nulidad de las actuaciones policiales al no estar respaldadas por la Declaración de los Derechos Humanos". "Si se le engaña, todo lo que diga después no tiene ningún tipo de valor en el juicio posterior", han dicho también, justo antes de asegurar Montes que esto parece algo muy común: "Tenemos sentencias en las que, en casos con muchos abogados, el tribunal luego ha tenido que quitar peso a la actuación policial. Es una mecánica de trabajo frecuente, pero no normal ni legal".
Justo después, Marcos García Montes comentaba: "La policía admite la muerte accidental, por lo que el caso da un giro copernicano y quedaría descartada la famosa pena de muerte", y que, en todo caso, y al no haber podido ser demostrado por parte de los forenses el momento de la muerte pero sí la causa, que sería el traumatismo craneoencefálico hallado en la cabeza de Edwin (la única prueba que hay al no haberse podido recuperar el torso del fallecido), "estaríamos hablando de un accidente, aunque en el extremo de que hubiera sido un homicidio imprudente -con el agravante del descuartizamiento, que tiene una pena de 1 año de cárcel-, sería una pena de 8 a 12 años, por lo que Daniel podría estar en España en 3 ó 4 años", ha afirmado García Montes.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.