- Edwin Arrieta: Así era el cirujano presuntamente asesinado por Daniel Sancho
- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
- El caso de Daniel Sancho, clavado a una serie de HBO
El abogado Marcos García Montes está un paso más cerca de evitar que Daniel Sancho pase el resto de su vida en una cárcel tailandesa o, en el peor de los casos, le condenen a pena de muerte. Tras su rueda de prensa el pasado viernes con los letrados Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás, García Montes ha querido reaparecer en televisión para dar nuevos detalles sobre el objetivo que persigue la defensa del caso. Ha sido en el programa 'Vamos a ver' junto a Joaquín Prat donde el experto en derecho ha hablado y ha mostrado imágenes que demostrarían las irregularidades que denunció ante los medios hace sólo unos días.
Marcos García Montes empezaba mostrando unas imágenes en las que se podía ver, en el cuerpo de Sancho, varios hematomas y hasta 7 mordeduras que demostrarían la teoría que ya denunció Daniel Sancho en su día: que fue agredido por Edwin Arrieta, que intentó zafarse de él cuando el cirujano colombiano pretendió agredirle sexualmente y que la muerte se produjo accidentalmente tras un grave forcejeo. "Si fuera él el que atacara no tendría tantos mordiscos", ha afirmado.
García Montes volvió a repetir que, tras analizar las pruebas y los audios detenidamente, se dieron cuenta de que las declaraciones que Daniel Sancho había hecho a la Policía tailandesa no eran las mismas que aparecían por escrito en el atestado, que a Daniel se le habría ofrecido una deportación urgente si colaboraba y lo confesaba todo -algo para lo que la Policía no tiene potestad- y que en los momentos iniciales al joven no se le brindó un abogado. Además, la defensa de Daniel ha revelado que las filtraciones a la Prensa por parte de los agentes habrían sido arbitrarias e interesadas, y que en ningún momento Sancho confesó haber matado al colombiano.
Por eso, este lunes García Montes ha revelado la senda que va a seguir la defensa en el juicio cuando comience el próximo mes de abril, porque, tras estudiar el Código Penal tailandés, han descubierto que tienen varias vías: si se demuestra la agresión, que Daniel se defendió y la muerte de Arrieta fue accidental por un golpe en el occipital, "estaríamos ante un accidente" con "3 a 15 años de prisión", mientras que el artículo 290 de Código Penar de Tailandia recoge dos tipos de homicidio imprudente, por la que prefieren decantarse: "Si consiguiéramos sentencia de multa y ocho años de cárcel, una tercera parte de la condena se podría cumplir en España", ha dicho. Unas palabras en la línea de lo que señaló el pasado viernes, donde afirmó que la pena de muerte de la que se hablaba en un principio "estaría prácticamente descartada".
