La defensa de Daniel Sancho, liderada por Marcos García Montes, ha encontrado varias brechas que podrían servirle en su defensa a Daniel Sancho, del cargo más grave del que se le acusa asesinato con premeditación. Uno de los problemas más graves para la acusación es que no existe arma del crimen. Aún ahora se desconoce como murió exactamente Edwin Arrieta, ya que faltan pedazos de su cuerpo, que no han sido hallados, el más importante el torso, cuyo análisis podría determinar la verdadera causa de la muerte.

Según la defensa del hijo del actor Rodolfo Sancho, la muerte fue originada tras el golpe que recibió al caer después de que se produjera una pelea en la que Edwin mordió repetidas veces a Daniel, quien se estaba resistiendo pues su amigo intentaba violarlo. En el sumario que ha visto la luz antes de que se inice el juicio, se ha dado a conocer que no hay rastro de ninguna de las herramientas que adquirió el día antes de la muerte de Edwin, lo cual implicaría que no hay ninguna "arma del crimen" localizada, una prueba importante para rebatir la tesis de la fiscalía.

daniel sancho, detenido en tailandia
Stringer .


El cuchillo que utilizó Daniel Sancho no aparece

Además, la policía tailandesa no tuvo nunca en su poder el cuchillo con el que Daniel Sancho habría descuartizado a Edwin Arrieta antes de deshacerse en bolsas de las partes del cuerpo que fueron encontradas. El hijo de Rodolfo Sancho, en su declaración, explicó que lo había dejado en el fregadero de la villa de Tailandia donde se produjeron los hechos.

"Es un cuchillo Santoku que utiliza un chef para cortar la carne. Después del incidente, lo metí en el fregadero", dijo. Sin embargo, no figura en la lista de pruebas y objetos del caso de Daniel Sancho. El hijo de Rodolfo Sancho manifestó que "pertenece a Bougain Villa ( el complejo residencial de lujo donde se encontraron). Lo usé para cortar las bolsas mientras arrojaba las partes del cuerpo al mar".

El hecho de que formara parte del ajuar de la habitación y no del arsenal que compró el día antes Daniel, según su defensa para ejercer su labor como cocinero, serviría a Marcos García Montes para demostrar que no había premeditación por parte de Daniel.

El juicio se espera para la primavera de este año, probablemente en el mes de abril. Marcos García Montes, el coordinador de equipo de la defensa en España y Tailandia, quiere librar a toda costa a Daniel de la pena de muerte. Otra de sus bazas es que la confesión de Daniel no cumplió los requisitos legales. Se le prometieron unos beneficios a cambio de confesar. En concreto una deportación urgente si colaboraba y lo confesaba todo, algo para lo que la Policía no tiene potestad. Tras recopilar todas las pruebas, la Fiscalía le acusó de varios cargos en su informe final: asesinato con premeditación, descuartizamiento del cadáver con ocultación del mismo y destrucción de documentación ajena. Daniel solo se declara culpable de descuartizamiento, lo que se considera una profanación de un cadáver y tiene una pena muy baja en Taiilandia.

Headshot of Sara Olivo

Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.   

Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.   

En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.