- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
- Está en Netflix, tiene 14 Goyas y para muchos es la mejor película española de la historia
- Películas 2024: Top 5 y los estrenos más esperados del año
Ana Belén, con una dilatada trayectoria en el cine, la música y el teatro, se estrena este 10 de febrero como una de las presentadoras de los Premios Goya 2024 junto a los Javis. Pero, ¿qué significan para María del Pilar Cuesta Acosta, conocida popularmente por el nombre artístico de Ana Belén, estos premios?
La Academia de cine ha compartido un repaso de su vida a través de estos galardones. Cinco nominaciones, un Goya de Honor, actuaciones musicales y hoy su estreno como presentadora, toda una vida dedicada al séptimo arte.
Fue en 1990 con 'El Vuelo de la Paloma' cuando Ana Belén se estrenó como nominada a Mejor Actriz protagonista de los Premios Goya. Aunque, finalmente ese año el premio recayó en la actriz Rafaela Aparicio por su interpretación en 'El Mar y el Tiempo', fue un debut por todo lo alto para Ana Belén.
Quizás el recuerdo más emotivo ha sido con José Luis Borau cuando le dieron la medalla de oro de la Academia en 1995.
Otro de los recuerdos que tiene es una actuación en los Premios Goya 1997 en los que interpretó la canción de 'Tómbola' junto a Miguel Bosé. Ese año la gala estuvo conducida por Rosa María Sardá, de la que Ana Belén guarda un bonito recuerdo. El 'leitmotiv' de ese año fue el beso entre Miguel Bosé y Ana Belén.
Otras de sus cinco nominaciones a los Premios Goya fue por 'Cosas que hacen que la vida merezca la pena' en el año 2005 junto a Eduard Fernández. Otra vez, se le resistió el Premio, aunque llegaría 12 años más tarde.
En el año 2015 actuó junto a varios compañeros y salió al principio de la gala con la canción 'Resitiré'. Fue la apertura de la gala más épica de todos los tiempos.
En 2017 llegaría su esperado Goya de Honor, un premio que le merece un enorme orgullo.
Antes de encumbrarse este 2024 como presentadora de la gala junto a los 'Javis', Ana Belén leyó los nominados junto a Dani Rovira en 2021. La artista recuerda con mucha nostalgia ese año por toda la situación que atravesaba el planeta debido a la pandemia. Y no solo por eso, también por el paso de Filomena. "Todavía estaba en las calles la nevada de Filomena", señala.
