- Los 15 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
- Edwin Arrieta: Así era el cirujano presuntamente asesinado por Daniel Sancho
- Todos los famosos que han muerto en 2024
Después de ocho meses en prisión, Daniel Sancho se enfrenta a un día clave en apenas veinticuatro horas. El 9 de abril comienza el juicio contra él por el presunto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. El hijo de Rodolfo Sancho llegará al juicio desde la prisión de Koh Samui donde lleva todo este tiempo en el módulo de enfermería. Actualmente, está junto a otros 50 presos y pasa su tiempo leyendo y practicando Muay Thai.
El joven chef contará con el apoyo de sus padres, Rodolfo Sancho, que lleva ya quince días en Tailandia, y Silvia Bronchalo, que llegó al país asiático el domingo 7 de abril por la noche. Ninguno de los dos ha podido visitarle en prisión este lunes 8 de abril ya que es fiesta nacional en Tailandia y no se permitían las visitas a la cárcel. Será el martes 9 cuando puedan verle directamente en el juicio. De todas formas, parece seguro que cada uno le prestará su apoyo por separado ya que su relación no es buena e incluso ella le ha denunciado por vejaciones.
Está previsto que el juicio dure cuatro semanas en las que testificarán 57 testigos, dos de ellos protegidos. Daniel, que está acusado de los delitos de homicidio con premeditación, ocultación del cuerpo tras el descuartizamiento y de la destrucción de la documentación de la víctima, testificará al final del proceso, situación prevista para primeros de mayo.
El hijo de Rodolfo Sancho se ha declarado no culpable del asesinato al asegurar que actuó en defensa propia. Pero sí ha admitido la ocultación del cadáver tras el descuartizamiento. Esta es la estrategia de defensa que seguirá su abogado Marcos García Montes tratando de demostrar que la muerte fue la consecuencia de un accidente tras una pelea entre Daniel y Edwin. Las declaraciones del abogado se han basado en señalar las irregularidad que ha habido en el proceso. García Montes, que también está ahora inmerso en el juicio de Rafael Amargo, no podrá ejercer la defensa en Tailandia, ya que en el país sólo se permite que lo haga un abogado tailandés.
Por parte de la acusación, intentan demostrar que hubo premeditación por parte de Daniel. No será hasta mínimo el mes de junio cuando se conozca la sentencia. La familia de Edwin se suma a la petición de la fiscalía pero no se suman a la petición de pena de muerte, debido a sus fuertes convicciones religiosas.
En cuanto a la pena que puede caerle a Daniel podría ser pena de muerte si se le acusa de asesinato premeditado. Si no se demuestra premeditación, la pena podría ser de cadena perpetúa. Además, se le pide una indemnización de unos 400.000 euros para la familia de Edwin Arrieta.
Además de sus padres, serán testigos del juicio los periodistas que se acrediten, aunque no podrán acceder cámaras ni grabar o tomar notas. El caso de Daniel Sancho ha generado una gran expectación tanto en España como en el país asiático. Prueba de ello, es que HBO Max ha preparado una serie documental 'EL CASO SANCHO' que aborda este caso y que sorprendentemente cuenta con la primera entrevista de Rodolfo Sancho para hablar de la situación de su hijo y por la que habría recibido una gran cantidad de dinero.
Rosa Prieto es Directora Digital de Diez Minutos, experta en prensa del corazón, en contenidos de celebrities, royals o casas reales y personajes televisivos. A través de la guía más completa en series y programas del momento te abre una ventana donde divertirte, llorar y emocionarte.
En su larga experiencia como periodista ha cubierto alfombras rojas, la boda de los Reyes, funerales de Estado y se ha adentrado en las casas de muchos famosos. Pero también es especialista en contenidos de maternidad y está al día de todo aquello con lo que puede ayudarte a disfrutar más de la vida: moda, belleza, cocina… Su trabajo en la web Crecer Feliz y Woman’s Day Spain han contribuido a ello.
Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense, comenzó a trabajar antes de terminar la carrera en uno de los periódicos nacionales más importantes del momento, el diario Ya.
Los tiempos y las herramientas han cambiado, pero las ganas no. Por eso, mucho más de 20 años después (tampoco es necesario decir la fecha exacta), conserva la misma pasión y curiosidad del principio. Así que ahora se ha convertido en una adicta a los podcast, las redes sociales y cuantas herramientas le permitan descubrir cosas nuevas cada día en el mundo de la información.