Rodolfo Sancho ha estado de nuevo esta mañana del 10 de abril en el Juzgado de Kohn Samui donde empezó ayer el proceso contra su hijo Daniel Sancho por el presunto asesinato de Edwin Arrieta. El padre del chef, quien hasta el momento había mantenido una actitud educada y correcta con la prensa, salvo el día en el que pronunció la famosa frase "no van a conseguir lágrimas de mí", por la que luego pidió perdón, se ha mostrado hoy muy duro con los periodistas que esperaban sus declaraciones con unas frases que han sido consideradas como poco pertinentes o fuera de lugar y que van a dar mucho que hablar.

"Yo os trato con educación y respeto y espero lo mismo de vosotros, así que por favor no me cerréis el paso, dejadme pasar, no me empujéis, no me pongáis zancadillas...", decía visiblemente nervioso el actor. Rodolfo hizo una petición, ha rogado que no le persigan por la isla y advirtió que "en este país (Tailandia) está prohibido grabar a la gente en público o hacerle fotografías. No tengamos un problema. ¿De acuerdo? Os he pedido que me dejéis pasar". Por su parte, Silvia Bronchalo, madre de Daniel, no se ha parado a hablar con la prensa.

Las reflexiones que hizo Rodolfo Sancho en el documental de HBO

Los comentarios de Rodolfo se producen en un momento muy controvertido. Un día después de que HBO estrenara la miniserie "El caso Sancho", un documental de cuatro episodios sobre el juicio a su hijo, Daniel Sancho. No habrá más entregas hasta que concluya el juicio, pero la primera de ellas estaba protagonizada casi en toda su integridad por Rodolfo Sancho, quien hablaba desde su casa de Fuerteventura.

rodolfo sancho
Gtres

En la mencionada serie habla largo y tendido sobre el caso, su hijo y sus sentimientos, y explica quién le avisó de la tragedia, su hermano, hasta cómo evita la depresión y maneja sus sentimientos para conseguir su último fin, la mejor defensa para su hijo.

Headshot of Sara Olivo

Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.   

Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.   

En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.