Daniel Sancho se enfrenta a un momento clave. Entre este martes 30 de abril o el miércoles 1 de mayo tiene que declarar en el juicio que se sigue contra él por el presunto asesinato y descuartizamiento de Edwin Arrieta, y no cabe duda que tanto el fiscal como la acusación particular pueden ponerle en serios aprietos. La fiscalía está realizando un trabajo muy profesional, según confesó en una entrevista en 'TardeAr' Beatriz Uriarte, abogada del equipo español que defiende los intereses de la familia Arrieta. Su confianza en su actuación es tal que se adherirán a lo que solicite, incluso si es la pena de muerte.

Daniel Sancho tenía que haber declarado el pasado viernes 26 de abril, pero un problema con el aire acondicionado paralizó el juicio. Ahora, parece que la fecha está fijada para el 30 de abril o 1 de mayo. Se ha dicho que con anterioridad a él declararían varios policías y si hay tiempo, lo hará Rodolfo Sancho, su padre, quien va cargado todos los días con abundante documentación al juzgado. Eso sí, parece que Rodolfo no estará presente durante la declaración del hijo para evitar que se contaminen sus testimonios.

daniel sancho, detenido en tailandia
Stringer .


Si finalmente testifica el martes 30 de abril será el día más importante del juicio y el fiscal intentará poner contra las cuerdas al chef. Si en un principio declaró ante la policía que había sido el quien mató a Edwin Arrieta golpeando su cabeza contra el lavabo en repetidas ocasiones, luego, aconsejado por el equipo de Marcos García Montes que coordina el equipo jurídico incluso en Tailandia, se declaró inocente del cargo de asesinato con premeditación. Lo declarado ante la policía no tenía ningún valor, según la defensa, ya que había sido presionado por la policía bajo la promesa de que si colaboraba sería extraditado. Añaden también que Daniel nunca se declaró culpable y alegan errores de transcripción y traducción. También puntúa a favor de Daniel que no estuviera asistido por ningún abogado en su primera declaración.

Rodolfo Sancho se sienta detrás de su hijo Daniel Sancho en el juicio

Como quiera que sea, Daniel, que solo se ha declarado culpable del descuartizamiento de Edwin y de haber dispersado los restos por la isla tras la muerte fortuita y accidental de su amigo tras una pelea, tendrá que explicar por qué no explicó "su verdad" en un primer momento, ni comentó nada sobre el presunto intento de violación que, según él, sufrió por parte de Edwin Arrieta.

Daniel tendrá que convencer al juez de que no hubo premeditación, pese a que fue grabado comprando un cuchillo de grandes dimensiones, bolsas de plástico, mallas metálicas, 120 metros de papel film y diverso material compatible con la intención de descuartizar un cadáver.

Daniel declarará lo que ya filtró su defensa y es que los cuchillos adquiridos eran para hacer vídeos relacionados con su trabajo de chef. A su favor, cuenta con que el único cuchillo que tiene ADN suyo y de Edwin no estaba en la lista de la compra de Daniel.

Evidentemente, el fiscal le preguntará por qué, siendo inocente, no decidió poner los hechos de inmediato en conocimiento de la policía, en lugar de hacer desaparecer los restos en bolsas que diseminó por el mar y los vertederos de la isla. La defensa de los familiares de Edwin también incidirá en la conversación que mantuvo vía WhatsApp con Darling, donde demostró, según ella, una absoluta frialdad haciéndola creer que no sabía nada de él, un comportamiento difícil de conciliar con alguien que se declara inocente de haber cometido un asesinato.

rodolfo sancho en el juicio de su hijo, daniel sancho, en tailandia
Gtres

La presencia de su padre, que se sienta detrás de él, y con quien habla, le ayuda. Enfrente tiene a un fiscal conocido por su profesionalidad, Jeerawat Sawatdichai , un rival mordaz y agresivo al que "no se le pasa ni una está muy concentrado en la pena de muerte", ha manifestado una fuente judicial al diario 'El Mundo'.



Headshot of Sara Olivo

Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.   

Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.   

En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.