Este año, el 24 de septiembre se cumple el 40 aniversario del fallecimiento de Francisco Rivera Paquirri, por asta de toro, en la plaza de toros de Pozoblanco, en Sevilla. Su hijo Fran piensa en él todos y cada uno de los días de su vida, y de hecho siguió sus pasos, pese a que no vivió tan de cerca como su hijo Curro, de cinco añitos, la profesión de su padre.

A pesar de que Fran nada más ver a su hijo presumió de lo "muy Rivera que había nacido", y quiere inculcar por su hijo el amor por la fiesta nacional, lo ha vestido de torero goyesco en Ronda en alguna ocasión y suele llevárselo a los tentaderos, el hijo mayor de Carmina Ordóñez y Paquirri, durante su última visita a la Plaza de toros de las Ventas fue preguntado sobre cómo educa a sus hijo y el futuro que espera para ellos.

¿Tus hijos son conscientes de lo que supuso su abuelo paterno en el mundo del toro? Estamos en ello, yo les hablo mucho de sus abuelos. Ellos tienen una abuela y les faltan tres y Lourdes le habla mucho de su padre y yo le hablo mucho de los míos evidentemente porque además han aportado tanto y han dado tanto, que se merecen saber quiénes eran sus abuelos y sentir el orgullo que siento yo.

El peor disgusto que podría recibir Francisco Rivera

¿Qué pasaría si el pequeño se quisiera vestir de luces?

Eso sería el peor castigo que me podía mandar Dios, ver a mi hijo delante de un toro. No estoy preparado y la madre ni te cuento.

¿Os ha dicho ya algo de que quiere ser torero?

Tiene 5 años, no habla de ello.

lourdes montes y fran rivera con su hijo curro por el campo
gtres

En unas declaraciones a La Vanguardia, lo cierto es que hace algún tiempo Lourdes si habló de la afición taurina del niño, que parece venirle de raza. Esto es lo que dijo cuando fue preguntada al respecto: "Él está todo el día con la muleta en la mano, le encanta y no es algo que le hayamos inculcado sino genética pura. No coge una pelota. Lo tengo asumido que va a ser muy aficionado, pero creo que cuando sea mayor, con todo el dolor de mi corazón, no sé si habrá corridas de toros o estarán prohibidas. Lo veo muy lejano y no es algo que ahora me preocupe excesivamente.

Headshot of Sara Olivo

Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.   

Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.   

En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.