Premio Planeta 2023, con 11 ediciones ya a sus espaldas y medio millón de copias vendidas, 'Las hijas de la criada' se alzó como el título literario más vendido del pasado año. 'Y ahora Sonsoles' ha cerrado su segunda temporada como líder indiscutible de su franja de emisión con una media del 12% de cuota de pantalla, situándose de forma de 'TardeAR'.

    sonsoles onega reacciona a las hijas de la criada
    Atresmedia

    El programa amplió este curso su horario, arrancando a las 18:00 horas. El resultado ha sido más que positivo, repitiendo el liderazgo alcanzado el pasado curso con casi un millón de espectadores diarios de media, por lo que Sonsoles Ónega tiene más de un motivo para marcharse de vacaciones con una sonrisa en la cara.

    Ayer saltó una noticia inesperada que la ha llenado de ilusión. Atresmedia estrenará próximamente la adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega 'Las hijas de la criada'. Producida por Buendía Estudios Canarias, la ficción ya está en fase de guion. "Me hace muy feliz por que vamos a ver en carne y hueso a Clarita, Renata o Doña Inés. Yo con un cameo me conformo", ha bromeado Sonsoles dirigiéndose a la productora. "Una novela que tantas satisfacciones me está dando".

    Así es 'Las hijas de la criada', la novela Premio Planeta de Sonsoles Ónega

    sonsoles onega las hijas de la criada
    Atresmedia

    Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.

    Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas. Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.

    Con derechos de traducción ya vendidos, de momento, en ocho países (Italia, Francia, Portugal, Rumania, Bulgaria, Hungría, Mongolia y Rusia), 'Las hijas de la criada' es una historia mágica y realista al mismo tiempo, ambientada en una Galicia extraordinaria y una Cuba de pasado colonial, y en la que hombres y mujeres se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.