- Los 56 mejores libros sobre maternidad
- El nombre del niño que es muy popular en Cataluña pero poco común en España
- Aborto espontáneo: síntomas y tratamiento
Sol Macaluso respira ahora con más tranquilidad. La que fuera corresponsal de guerra en Ucrania llegaba el año pasado para concursar en 'GH VIP 8' después de haber sufrido un aborto de los mellizos que esperaba. Una tremenda noticia con la que comenzaba un duelo y una guerra personal: conocer qué es lo que le había pasado. De ello habló abiertamente durante su estancia en Guadalix de la Sierra donde incluso creía que podría estar de nuevo embarazada. A su salida, sufrió un segundo aborto.
La periodista ha querido llevar siempre esta situación con toda la naturalidad posible para ser guía de todas aquellas mujeres que han pasado por algo similar. Ahora, después de haberse hecho unas pruebas, la joven ha recibido un diagnóstico y es que padece una enfermedad que es la que le está provocando los problemas para quedarse embarazada. Así lo ha revelado en un vídeo en el que ha dado todos los detalles de lo que padece. "Es la causa de mis abortos", ha destacado.
"Tengo trombofilia", ha revelado. Se trata de una condición en la que la sangra se coagula muy fácilmente, formando trombos que no se disuelven normalmente. Esta anomalía afecta aproximadamente al 50% de las personas que ya han tenido un episodio de trombosis. Esta se considera grave ya que puede causar infartos, problemas cardiovasculares y, en el caso de las mujeres, abortos. De hecho, está detrás de un gran porcentaje de los abortos lo que ha hecho a Sol Macaluso cuestionarse porqué no se hace esta prueba a las mujeres que han sufrido una pérdida.
"Este diagnóstico llega después de haber perdido dos embarazos de manera natural y, a pesar de la desgracia, tengo que considerarme afortunada. Porque, generalmente, esta es una prueba que no se pide por consenso internacional hasta pasado los tres abortos", ha detallado la reportera.
Varios tipos de trombofilias
Aunque todavía se encuentra en el momento inicial del diagnóstico, Sol ya sabe, dentro de la enfermedad, cuál es el tipo que padece. "El tipo de trombofilia que a mí me encontraron, hasta el momento, es un tipo hereditario. Es la mutación del gen MTHFR. Esto lo que hace es que mi cuerpo inhibe el ácido fólico. Es decir, no es capaz de procesarlo por sí mismo. Tengo un déficit de vitaminas B9, B12 y B6. Lo cual, al no poder sintetizarse, no puede transformarlo en proteínas. Y al no transformarlo en proteínas, puedo estar más propensa a formar coágulos o incluso fallos de implantación", explica.
Esperanzas después del diagnóstico
La reportera se ha confesado con "el corazón destrozado y miles de preguntas que nadie nos podrá contestar". A pesar de eso, ha confesado que tener un diagnóstico le ha dado "claridad mental" y "abre otras puertas porque al haber diagnóstico, hay tratamiento. Me trae esperanzas para el futuro".
"No deja de ser un proceso largo, muchos exámenes médicos por delante, un tratamiento que ya más o menos lo tengo pautado con mi ginecóloga y con un futuro hematólogo que tendrá que verme y analizar mi caso también", ha revelado.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.