- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
- Las mejores películas musicales de la historia del cine
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Conocimos a Roser en el concurso 'Popstars' (2002). A partir de ahí, la carrera de Roser ha sido de triunfos, pero según ella, también de muchos baches. Ha conseguido formar un equipo con su pareja, Joel García del Río, con el que produce sus espectáculos. Donde sí ha conseguido el triunfo total ha sido formando una familia con él y con su hijo, Jay.
¿Cómo se presenta el verano?
Muy movidito, con la sexta temporada de mi espectáculo 'Divas discos', la segunda de 'Hola Rafaela', con mi nueva canción y el veinte aniversario de 'Fuego'.
Es el segundo año del espectáculo de Rafaela, ¿cómo surge?
Después del éxito de 'Divas disco', donde además de bailar y cantar, también cuento anécdotas y me abro un poco en canal, yo había dejado un poco de lado el disco de Rafaela, porque para mí fue como un antes y un después dentro de la discográfica. Yo tenía 26 años y yo creía que era demasiado pronto para hacer ese disco, porque era un disco homenaje. Tenía razón y no fue un buen momento, aunque yo lo defendí. Y fue después de Divas cuando decidí escribir un show de Rafaela, me reconcilié con el disco y descubrí a la artista real que representaba Rafaela. Pero reconozco que no es lo mismo hacerlo con 26 que con 45 años.
Ese disco llego a manos de Rafaela.
Me da mucha rabia recordarlo así, porque todo el mundo ha hablado maravillas de ella. Yo coincidí con ella en una gala de TVE. La debí pillar en un mal momento o mal día. Yo quise entregarle el disco en persona. Ella sabía que lo había sacado porque lo había aceptado. Y cuando iba a entregárselo me dijo: 'Ahora no tengo dónde guardarlo, ya si eso me lo compraré'. Me disguste un montón.
Tendría un mal día.
Por supuesto. Me lo vas a decir a mí que también soy una diva y tengo mis momentos, y somos humanos (Risas).
¿Te consideras una diva o sueñas con ser una diva?
La palabra diva se usó como persona déspota y por encima del mundo. Yo no comulgo con eso. Pero es verdad que siempre he tenido ese punto en el escenario, en el que me crezco y engrandezco. Para ser artista hay que creérselo y hay que tener ego, pero en su lugar, que es en el escenario, pero fuera tiene que ser otro nivel. Los años me han enseñado a disfrutar cuando te acercas a la gente.
Roser sobre su marido: "Nos complementamos mucho"
En estos dos espectáculos trabajas con tu marido Joel, que es el coreógrafo. ¿Cómo es trabajar con tu pareja?
Llevamos 21 años juntos y es un magnífico compañero de viaje, además de un gran profesional. Lo más importante es que nos entendemos muy bien, respetamos nuestro espacio y libertad. Nos complementamos mucho y claro que discutimos, porque somos muy intensos los dos.
Además sois los dos productores. Sois una familia, supongo que también lo habréis pasado mal económicamente.
Hemos tenido muchos baches y momentos difíciles. Al ser tan intensos sabemos levantarnos otra vez.
¿Eso resiente la pareja?
Claro, pero en los momentos más complicados siempre hay algo que nos hace reír. Él siempre me dice que da igual donde vayamos, porque somos él y yo, y también nuestro hijo.
Sería muy cómodo esperar en casa a que llegaran los proyectos.
A mí eso no me pasa. Yo entendí hace mucho tiempo que los proyectos no vienen. Tuve un momento afortunado que fue de visibilidad absoluta y fiché por una multinacional. En ese momento, todo era fácil. Pero cuando decidí abandonar, caí en la realidad absoluta: estar sola y lo vas a pasar mal. Empiezas a entender; a caer y levantarte; a cruzarte con personas que juegan con tus ilusiones....
¿Has tenido envidias?
No envidias a las personas, sino que te preguntas el porqué no te llegan más proyectos y que la suerte te mire. Pero entendí hace mucho tiempo que no me podía quedar en casa y que había que reinventarse y buscar maneras de sentirme feliz saliendo de mi zona de confort.
¿Ha habido momentos de tirar la toalla?
En los últimos años, igual. Las mujeres tenemos un ego, porque queremos estar perfectas y nos exigimos mucho. Van pasando los años y te preguntas si estás bien o adecuada para el trabajo. Aunque yo sea una mujer con carácter y segura, tengo mis momentos. Tienes que aceptar cada paso que das por tu madurez y dónde vas encajando.
Roser: "Llegaron a ofrecerme un cheque en blanco"
Pero eso que dices suena a que el mundo del espectáculo es machista.
Durante muchos años lo ha sido, y ahora no lo noto como antes, no lo es tanto. Cuando yo empezaba había mucho machismo. Ahora se ha abierto un poco la mente. Hablo de mi experiencia y de cosas que te pasan y ya no te pasan.
¿Como cuáles?
A mí me llegaron a ofrecer literalmente un cheque en blanco. Me lo puso encima de la mesa y me dijo: 'Tienes que ser mía'. Yo lo tuve claro y he querido tener una carrera con esfuerzo.
¿Te consideras una musa gay?
Me han considerado musa gay y yo lo he recibido con los brazos abiertos. Es un regalo. Yo soy lo que soy gracias al colectivo. No tengo ninguna duda, es un público muy crítico y muy fiel.
Hablabas antes de la madurez. Llevas 22 años en esta profesión, ¿cómo has madurado?
A base de hostias. Yo cometí un error tremendo, porque desde pequeña quise ser artista. Se cumplió, pero cuando yo entré en el programa y Warner me ofreció un contrato y empecé a vivir el sueño real, pensé que nunca me iba a bajar de ese tren. Eso fue un error de novata, inmadura, de pensar que esto iba a ser eterno.
Pero igual es lo que pasa con este tipo de concursos, donde entra gente muy joven.
Ellos te crean un mundo, pero es que en mi caso yo no venía de la nada, porque ya había trabajado en orquestas. Te tienes que dar cuenta de que la vida no es que te den todo hecho. Mi caída fue espectacular.
Bueno, tú has seguido trabajando, otros se han quedado en el camino.
Sí, tengo una pasión incontrolada por lo que hago. Soy una inconsciente y creo que siempre hay una posibilidad, aunque esté en el peor de los momentos. Y te digo que en esos momentos soy una auténtica telenovela, pero me levanto con fuerza.
Cita con Roser en... Restaurante SottoSopra
Roser no para con todos los compromisos profesionales que tiene este verano. Quedamos con la cantante en el restaurante SottoSopra de Madrid, donde se puede degustar la mejor gastronomía italiana. Un restaurante cuya decoración te lleva a la Italia más tradicional. Además, ahora en su terraza se pueden degustar también unos desayunos inolvidables.
Roser, sus secretos de belleza
Antes de irme a la cama... Me limpio la cara, me echo sérum, crema de ojos, hidrato la cara, me pongo vaselina en los ojos, crema de manos y me cepillo el pelo.
Mi perfume... Giorgio Armani.
Mi producto de belleza ideal... Tengo muchos, pero si tengo que decir uno: la crema hidratante.
Voy a la peluquería... Intento ir cada tres semanas. Me gusta cuidarme el pelo.
Tardo en maquillarme... Media hora un día normal, para los espectáculos una hora y media.
Ejercicio... Tengo un entrenador personal. Hago mucho deporte, necesito tener mucha resistencia.
Dieta... Nunca la he hecho. Mi menú es infantil. No me gustan los pucheros.
Cirugía estética... Sí, pero siempre que sea bien hecha y muy bien asesorada.
Roser con el equipo de Diez Minutos
Texto: Daniel I. Carande. Fotos: Fernando Roi. Ayudante de fotografía: Sara Guillén. Estilismo: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Javier Reyes para Topicrem. Agradecimientos: Restaurante SottoSopra. Callejón de Puigcerdà, 8. Madrid. Teléfono: 917 486 197.
Daniel I. Carande lleva dos décadas en el mundo de la prensa del corazón. Con veinte años comenzó su andadura en la revista Diez Minutos, donde continúa cubriendo las mejores fiestas de nuestro país, hace diferentes reportajes y entrevistas a los rostros más conocidos de nuestro país. Durante unos años, compaginó su actividad en la prensa escrita en la revista ¡Qué me dices!.
La radio también se ha cruzado en su camino. Desde hace diez años, es uno de los colaboradores en la sección radiofónica de ‘Crónica Rosa’ de ‘Es la mañana de Federico’ programa presentado por Federico Jiménez Losantos en Esradio.
Además, también ha participado en diferentes programas de televisión como ‘Las mañanas de Cuatro’, ‘Las mañanas’ (La 1 de TVE), ‘Estando contigo’ (Canal Castilla La Mancha) y actualmente es uno de los colaboradores del programa de Antena 3 ‘Y ahora, Sonsoles’, presentado por Sonsoles Ónega.
Estudió Periodismo en la la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Y desde el principio tenía claro que lo suyo era comunicar y colarnos en la vidas y casas de los famosos más relevantes de nuestro país gracias a sus crónicas y a sus entrevistas.