Pepa Muñoz se ha convertido en un referente culinario y del mundo de la hostelería. Ana Rosa Quintana, Joaquín Sabina o Francisco Rivera son sólo algunos de los habituales que acuden a su restaurante, 'El Qüenco de Pepa'. Acaba de publicar 'Un puchero de verdades', libro en el que relata sus aventuras gastronómicas y su vínculo con algunos de los artistas que han acabado convirtiéndose en buenos amigos.

Pepa Muñoz: "Nunca cojo la sal de la mano"

Para empezar la charla, Pepa Muñoz me desvela su lema para trabajar: "La confianza y el esfuerzo, y la constancia. Mis padres se pasaron la vida trabajando, y eso es lo que he aprendido". En su libro 'Un puchero de verdades', reconoce ser una jefa muy cariñosa que da besos al equipo cuando llega, pero también es una jefa exigente: "Por supuesto. Para mantener un negocio hay que dirigirlo y eso lleva exigencia. Pero además de la exigencia, hay mucho cariño. Porque si las cosas las haces con cariño, salen mejor", confiesa. También reconoce que tiene algunas manías en la cocina: "Soy muy supersticiosa y no cojo nunca la sal de la mano. Y las tijeras, cuando limpiamos el pescado nunca se pueden quedar abiertas. Esas son mis dos manías principales". La simpatía y el don de gentes es una característica de Pepa que reconoce haber heredado de su padre: "Mi padre para mí es un referente de todo. De él he sacado la simpatía y el don de gentes. Fue mi maestro, el que me enseñó a mí y también enseñó a mi madre, que en mi caso el que cocinaba era mi padre, no mi madre. De él he sacado el ser muy emprendedora, porque mi madre siempre más prudente", dice.

la cocinera y la colaboradora de diez minutos
Beatriz Velasco

Pepa Muñoz: "Conocí los mejores momentos de Carmina Ordóñez"

Los padres de Pepa Muñoz tenían un restaurante que era el centro de reunión de artistas: "Llegué a ver a Camarón cuando yo era muy pequeñita. En aquella época el mundo del toro, el folclore y tal, estaba muy unido y había mucho arte. Lo recuerdo todo como una película antigua”, recuerda. Hubo un momento en el que Pepa se encargaba con su padre del catering de muchos rodajes. Le pregunto a quién recuerda con más cariño de aquella época: "Ángela Molina me impresionó muchísimo. Qué pedazo de mujer, y tan sencilla. También recuerdo cuando estuvimos grabando por la noche un anuncio de Galerías Preciados, que lo hacían Margaux Hemingway y Paola Dominguín. Eran dos mujeres con tanta personalidad... Y luego Pilar Miró, que era muy cariñosa conmigo".

pepa munoz posa en uno de los rincones de su restaurante
Beatriz Velasco

Pepa Muñoz: "A Ana Rosa le encanta la ensalada de pimientos y a Sabina la ensaladilla rusa"

Sin duda, Pepa Muñoz puede presumir de haber dado de comer a varias generaciones de actores: "Pues sí, incluso a Fernando Rey, durante un verano, mientras rodaban 'El crimen de Cuenca'. Y desde Alfredo Landa hasta Rafaela Aparicio". Pero en su libro recuerda con especial cariño a mujeres incomprendidas que ya no están con nosotros, como Amparo Muñoz o Carmina Ordóñez: "Amparo era tan buena conmigo que todo lo que recuerdo es muy bonito. No sabes cómo me afectó su muerte, muchísimo. Y Carmen ha sido mi amiga. Sus hijos, sobre todo Francisco, es como mi hermano. Tuve la suerte de conocer los mejores momentos de Carmen, me quedo con eso. También viví su decadencia, pero me quedo con lo bueno. Era una mujer feliz". Le pregunto sobre los platos favoritos de los famosos y me cuenta que: "A Joaquín Sabina no le falta nunca su ensaladilla rusa. A Ana Rosa Quintana le encanta la ensalada de pimientos asados. Y así tengo varios, pero también los hay que se dejan sorprender".

la chef pepa munoz
Beatriz Velasco

Pepa Muñoz: "Mila y yo nos casamos en cuanto salió la ley"

Además del éxito profesional, Pepa Muñoz saborea otro, el personal junto a su pareja Mila y sus dos hijas: "A veces han venido parejas de chicas al restaurante y me dicen que para ellas somos un ejemplo y me alegra. Del mismo modo que pongo con normalidad una foto de mi mujer y mis hijas en Instagram. Fuimos de las primeras que tuvimos hijas y en ese momento nos encontramos con muchas dificultades. Nuestras niñas ya están graduadas y nosotras llevamos 21 años de relación. En septiembre haremos 18 de casadas, nos casamos en cuanto salió la ley".

pepa muñoz
Beatriz Velasco

Y hablando de sus hijas, Pepa Muñoz reconoce que le da pena que no hayan tenido la infancia que tuvo ella: "Esa época en la que bajabas a jugar a la calle y te llamaban por la ventana a comer. Y se vivía con otra tranquilidad, porque se conocía todo el barrio. Eso se ha perdido. Me hubiera encantado que mis hijas lo vivieran porque ahora los parques están vacíos y los niños están en casa, o llenos de deberes, o jugando con la maquinita". Me da la sensación de que Pepa no para nunca y le pregunto si su mujer Mila, la ha tenido que frenar alguna vez: "Sí, bastante. Se preocupa mucho por mí porque estoy metida en un ritmo muy fuerte. ¡Ya no sé si vendo tomates o vendo libros! De hecho, hace poco nos escapamos al campo las dos solas, porque una de nuestras hijas está de Inter rail y la otra de viaje en Malta, y ella sabía que tenía que desconectar". Para terminar le pregunto si alguna de sus hijas ha sacado su vena culinaria: "Mi hija Lola quiere estudiar gastronomía y si vale para ello me encantaría tenerla conmigo. Pero a lo mejor quiere crear su propio negocio. Primero mi padre, después yo, y ahora mi hija, llegando a la tercera generación”.

SU FOTO FAVORITA

pepa munoz con su mujer mila y sus hijas
Cedida

"Uno de mis mayores orgullos es haber creado esta maravillosa familia. Las tres son el motor de mi vida. Mila, con quien llevo ya 21 años y de quien cada día estoy más enamorada; y mis niñas. Aunque todavía son pequeñas en esta foto, aquí ya empezaron a crecer", revela Pepa Muñoz.

Headshot of Valeria Vegas

Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.