La Justicia tailandesa ha condenado a Daniel Sancho a cadena perpetua por el asesinato de Edwin Arrieta. Además del asesinato premeditado, Daniel Sancho ha sido declarado culpable de los otros dos delitos que se juzgaban: hacer desaparecer el cuerpo de la víctima tras descuartizar el cadáver y deshacerse de la documentación del médico. El tribunal tailandés también lo ha condenado a pagar una indemnización de unos 106.000 euros a la familia de la víctima.

daniel sancho, detenido en tailandia
Agencias

El juez indicó durante la lectura del veredicto que la condena había sido reducida (de la pena de muerte a la cadena perpetua) por la colaboración del español. Además de la lectura de la sentencia, el juez ha fijado un plazo de un mes para que los abogados de ambas partes puedan decidir las apelaciones correspondientes.

Por parte de la familia Arrieta, parecen que están satisfechos por el veredicto. "Nos mostramos muy satisfecho con la sentencia como juristas y la familia Arrieta siguen sumidos en el dolor, pero agradecen al tribunal esta decisión a la espera de conocer la motivación el fallo", han sido las primeras palabras de Juango Ospina, abogado de la familia Arrieta.

La reacción de la familia Sancho a la sentencia de cadena perpetua

juan gonzalo ospina abogado familia edwin arrieta
Gtres

Sin embargo, la defensa de Daniel Sancho sí que apelará la decisión. La defensa de Sancho todavía confía poder darle la vuelta a la condena tras un recurso que presentará ante el Tribunal de Apelación. La ley tailandesa permite apelar una sentencia en un plazo de un mes. En segunda instancia, los abogados del condenado podrían acudir al Tribunal Supremo, pero ese proceso de apelación se podría demorar más de tres años, aunque conseguir una reducción de la pena parece muy difícil después de que la sentencia fuera ya revisada por instancias superiores.

El futuro de Daniel Sancho es complicado. Se consideraba que si el fallo era superior a 15 años sería traslado a otra prisión según el fiscal que ha llevado el caso Jeerawat Sawatdichai en declaraciones a EFE, a la cárcel de Surat Thani. Si la condena era de más de 25 años su traslado sería a otra prisión, algo que complica su día a día por las condiciones de este nuevo centro penitenciario y el tipo de presos recluidos allí.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.