Nacho Guerreros se sube a los escenarios con la función ‘Dos tronos, dos reinas’, en la que interpreta a la mismísima Isabel I de Inglaterra. Todo un reto que arranca en Madrid y que después le llevará de gira, casi al mismo tiempo en que se estrene la nueva temporada de 'La que se avecina'. Es un hombre calmado, con las ideas muy claras y buen conversador, de esos que hacen que las horas se vuelvan tan breves, que me juro a mí misma volver a entrevistarle cuando haya ocasión.

nacho guerreros entrevista con valeria vegas
Beatriz Velasco

Nacho Guerreros: “He luchado por ser feliz”

La obra 'Dos tronos, dos reinas' en la que interpreta a Isabel I, es una lucha dialéctica por alcanzar el trono, y le pregunto por qué ha luchado él más en la vida: “Principalmente por ser feliz. Debemos saber encontrar los pequeños placeres. Y en lo profesional he luchado por buscar mi sitio, que reconozcan tu trabajo”. Hacer de Isabel I requiere un gran trabajo de caracterización: “Me gusta llegar al teatro con antelación, pero en este caso no te queda otra, porque entre que repasamos el texto, y empezamos a vestirnos, necesitas unas dos horas. Me pongo faja, refajos, un cojín debajo, la peluca, el maquillaje… es bastante incómodo, pero ya se ha vuelto algo mecánico”. También le pregunto: "¿Eres novato en eso de travestirse o ya habías pasado alguna vez por ahí?". Y lo tiene claro: “Pues en 'La que se avecina' seguro, porque he hecho tantas cosas, y también en una función anterior, 'Juguetes rotos', en la que interpretaba a una mujer transexual en la época franquista”.

nacho guerreros entrevista con valeria vegas
Beatriz Velasco

Nacho Guerreros: “La cresta de Coque es mía, ¡no he ido a Turquía a implantarme!”

Nacho reconoce que se lleva muy bien con su personaje Coque, de ‘La que se avecina’: “Hubo un momento en el que necesitaba quitarme el look de Coque, pero no me llegué a hartar. Coque me ha dado mucho y los chavales por la calle me piden que les hable como él. Cuando estamos en las escuelas de Arte Dramático, queremos que el público nos reconozca por algún trabajo, y sería muy desagradecido con el personaje y con la gente que me ha dado la oportunidad de hacerlo”. Hablando de Coque tengo una curiosidad, si su cresta es suya o postiza: “¡Es mi pelo, no me he ido a Turquía a implantarme!”. Desde fuera se ve buen rollo entre los actores de la serie y así me lo confirma: “Tenemos muy buen rollo, pero también días en los que nos enfadamos, por cosas del rodaje y los tiempos, porque al final eso es una familia, pero por encima de todo está el cariño y el respeto. Tengo la suerte de que cada vez que recibo un nuevo guión de la serie me sigo riendo”.

nacho guerreros entrevista con valeria vegas
Beatriz Velasco

Nacho Guerreros: “A los 13 años sufrí bullying”

“Hace algunos años publicaste el libro 'Yo también sufrí bullying', ¿qué te animó a dar ese paso?”: “Surgió durante la presentación del libro de una amiga, donde salió el tema. Es algo que sufrí a los trece años, y decidimos escribir sobre ello, con otras personas que también lo habían pasado. Me sentí afortunado porque mi testimonio no era nada en comparación con lo que vi, al tener la oportunidad de escribirlo. Ahora el acoso no se queda sólo en las aulas, está en los barrios y en las redes sociales. Ahora lo hacen incluso los adultos”. Actor, escritor y ahora, últimamente Nacho ejerce de entrevistador en sus redes: “Me gusta mucho, porque además me planteo la entrevista como un diálogo que me sorprenda y me lleve donde me quiera llevar. Es verdad que, con compañeros de profesión, como ha sido con Macarena Gómez o con Jordi Sánchez, te atreves a preguntar más cosas, pero me encantaría poder entrevistar a deportistas”.

nacho guerreros entrevista con valeria vegas
Beatriz Velasco

Nacho Guerreros: “Una directora de casting me tiene vetado”

Su función anterior, 'Juguetes rotos', es una cruda realidad que atemoriza a buena parte de la profesión. “Sí, he visto actores muy reconocidos que han vivido con grandes lagunas, hacían un trabajo que era la leche y luego volvían a desaparecer. Y también existe el edadismo, lo que pasa que a mí me está ocurriendo lo contrario, conforme más años cumplo, más voy trabajando. También hay vetos, con directores de casting. Hay una directora de casting que me tiene vetado, y hay un motivo, pero ella no sabe que yo lo sé. No me ha hecho falta esta señora en treinta años de carrera, pero tengo ganas de encontrarme con ella y preguntarle cómo puede llegar hasta ese punto”. Normal que en tanto años de carrera también haya vivido decepciones: “Casi siempre que he presentado un proyecto he recibido un no por respuesta. Me pasó con “Juguetes rotos”, que consideraban que no era comercial... Si hubiera hecho caso a todas las negativas que he recibido, no hubiera hecho carrera. Hicimos gira por España y Sudamérica, pero no vinieron después a decir que se habían equivocado”.

nacho guerreros entrevista con valeria vegas
Beatriz Velasco

Nacho Guerreros: “No soy de los que ponen la otra mejilla”

¿Qué hace en su tiempo libre un actor como él? “Pues igual me gusta quedarme en casa sin hacer nada que ir al teatro a ver a los compañeros. Ahora mismo tengo la idea bucólica de que me gustaría trabajar en Francia, así que todas las series y películas las veo en francés, para mejorar”. También le gusta el ejercicio: “Es lo primero que hago todas las mañanas. Me gusta el deporte, no sólo por lo que genera, sino por cómo te maneja la mente y te la tranquiliza”. Para terminar le pregunto si al igual que su personaje en la ficción es mucho de rivalizar en la vida o en la profesión: “No me gustan nada los conflictos, pero si me provocas yo te voy a responder. No soy de esas personas que ponen la otra mejilla, no he nacido para eso. Nunca lo inicio, pero si te vas fuera del tiesto y traspasas mis límites de confianza, te voy a parar los pies”.

La foto favorita de Nacho Guerreros

nacho guerreros entrevista con valeria vegas
Beatriz Velasco

“Junto a mi amigo Albert en 2019, poco antes de las fiestas de San Isidro. Acudimos a la presentación del Festival de Vitoria y dio la casualidad de que íbamos vestidos igual; la camisa blanca, pantalón vaquero, el mismo tipo de gafas y nos habíamos recortado un bigote muy parecido. Fue toda una sorpresa y ahí está la foto para corroborarlo”.


Headshot of Valeria Vegas

Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.