- Natalia Sánchez: así es la protagonista de 'Sueños de libertad'
- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Disney Plus: los últimos estrenos en series y películas
Natalia Sánchez empezó en la profesión siendo tan solo una niña, pero ella asegura que mantiene la ilusión de entonces intacta. Y más cuando le llegan proyectos tan bonitos como 'Regreso a Las Sabinas', una serie diaria de 70 capítulos que emitirá de lunes a viernes Disney+ a partir del 11 de octubre. La actriz interpreta a Esther, una médico rural que acaba de prometerse con Miguel (Andrés Velencoso), y que ve cómo su vida perfecta se desvanece cuando las hermanas Molina regresan al pueblo. Hablamos con Natalia con motivo del estreno.
¿Cómo ha sido la experiencia de embarcarse en lo que será la primera serie diaria para una plataforma?
A mí me encantan los retos, pero esto ha sido un triple salto mortal. En una serie diaria vas testando con el público lo que gusta o lo que no, pero aquí se han grabado los 70 capítulos de antemano. Por eso los guiones están tan cuidados y cada plano tan bien pensado.
La serie se ha rodado durante seis meses en Cataluña, todo en escenarios naturales. La grabación habrá sido como 'Gran Hermano'.
Justo, tal cual. Todos los actores lo hemos vivido como algo muy intenso. Era como estar en un campamento. Hay proyectos que te tocan más y otros menos, pero este ha sido maravilloso, sin duda de los que te acompañan toda la vida. También te digo que tanta intensidad, durante más de seis meses, no sé si hubiera sido posible.
Una pregunta frívola, ¿cómo es tener de pareja en la ficción a uno de los hombres más guapos de España?
(Risas) Andrés es un compañero estupendo: generoso, disciplinado, siempre dispuesto a ayudar… Yo no le conocía absolutamente de nada, y él a mí tampoco. Imagínate el primer día, 'venga, os ponéis ahí y os besáis'. Pero bueno, con Andrés fue todo muy fácil, me llevo un amigo de por vida y a día de hoy seguimos hablando.
Además de 'Regreso a Las Sabinas' estás en otra serie diaria, 'Sueños de Libertad' (Antena 3). ¿Estás en tu mejor momento profesional?
He tenido muchos buenos momentos a lo largo de mi carrera, me siento una afortunada. Es verdad que tengo mucho trabajo, pero sobre todo lo que más valoro ahora es que lo estoy disfrutando al máximo. Esto es una carrera de fondo y creo que siempre hay que tenerlo en cuenta. ¡Ojalá me dure toda la vida!
Te conocimos siendo una niña con 'Los Serrano'. ¿Alguna vez te has arrepentido de haber empezado en la profesión tan joven?
Jamás. Empecé de pequeñita como si fuera un juego y lo sigo viendo un poco así. Evidentemente ahora tienes más responsabilidad, pero me sigue emocionando igual. Al acabar 'Los Serrano' paré unos meses y no tenía expectativas de trabajo… pues, aunque parezca mentira, creo que es la época que más me ha servido a nivel laboral. Fue un aprendizaje que me llevó a replantearme muchas cosas: 'Ahora ya sé lo que es no trabajar. ¿Me compensa seguir? ¿Qué me gusta de ser actriz? ¿Puedo sostener esta inestabilidad?…'. Esta profesión tiene tantas luces que te puedes desviar del camino.
¿Y quién te ayuda a mantener los pies en la tierra?
Mi familia, que siempre me concienció que ser actriz es un oficio más. Ya de mayor, te apoyas en tu entorno más cercano y en terapeutas que van acompañándote en el camino.
Hace un año te mudaste con la familia de Barcelona a Madrid. ¿Qué tal la vuelta a tu ciudad natal?
Fenomenal. A mí me encanta empezar de cero, cada cambio está llena de oportunidades. Además me fui sin familia y vuelvo con dos hijos. Ellos son mi hogar, no donde viva.
Compartes tu vida con Marc Clotet. ¿Es una ventaja que también sea actor?
Yo creo que sí, una gran ventaja. Es importante tener a alguien que entienda lo que es vivir sin tener una rutina. Es una suerte porque también somos apoyo a la hora de leer guiones, preparar personajes, etc…
Los dos habéis tenido un año cargado de trabajo. ¿Cómo lográis conciliar?
La conciliación no existe, es una quimera. Pues haciendo encaje de bolillos, como todos. Marc, además, trabaja mucho fuera, en América Latina. Aquí están mis padres, que nos echan una mano cuando pueden. Nuestra prioridad es que los peques (Lía y Neo, de 5 y 4 años) estén bien y a veces hemos hecho locuras para viajar desde el rodaje a casa y verles un rato. Ahora, cuando me marcho de casa los niños están dormidos y, si vuelvo un pelín tarde del rodaje, ya están fritos. Hay veces que les despierto aposta, en plan de estrangis, haciendo ruido con la puerta del baño, y Marc se enfada (risas).
Si el día de mañana quieren ser actores, ¿qué les dirías?
Que se formen y que trabajen como en cualquier otra profesión. Ser actor, siendo hijo de actores, no es nada fácil. A veces digo: 'Por favor que sigan la rama de los abuelos ¡y que sean médicos!'.
En pantalla te conocemos desde siempre, ¿pero cómo eres lejos de los focos?
Creo que soy natural, disciplinada y perfeccionista, aunque estoy trabajando para intentar no serlo tanto. También me encanta disfrutar de los pequeños momentos, intento no dejarme arrollar por las prisas, sobre todo porque en los rodajes ¡todo son prisas!
Natalia Sánchez no tiene planes de boda
¿Un defecto confesable?
Observar a gente que no conozco, podría vivir en un aeropuerto. Me pasa también en los restaurantes, me encanta escuchar lo que hablan en la mesa de al lado. Ya sé que no se hace, pero me interesa todo (risas).
El 31 de octubre se casa tu gran amigo Víctor Elías con Ana Guerra. ¿Tienes ya modelito?
Qué va. ¡No me da la vida!
¿Te ha entrado el gusanillo de pasar por el altar?
No, y eso que me encantan las bodas, siempre lloro un montón. En general, me gusta mucho que se celebren las cosas. He ido hasta a una fiesta de separación que organizó una expareja con sus amigos.
Entonces, ¿no te animas?
No me hace falta. Tener dos hijos ya es el mayor de los compromisos. Si el día de mañana no siguiéramos juntos, sé que Marc es la persona, es el padre del año y no habría problema. Nos entendemos cuando las cosas van bien, y cuando no lo van tanto.
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.