- Especial Diez Minutos sobre la Dana de Valencia
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
- Cómo ayudar a los afectados por la DANA en Valencia
La reciente DANA que desató toda su furia sobre Valencia los días 29 y 30 de octubre de 2024 ha dejado una huella de destrucción y un trágico balance, con más de 200 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales. Las lluvias y las severas riadas destrozaron múltiples municipios de la provincia, dejando a su paso zonas terriblemente desbastadas. Hace unos días, don Felipe y Letizia, visitaron la zona cero de Paiporta.
Muchas son las personalidades que han querido ir a ayudar y ejercer de portavoces de la magnitud de la tragedia, conscientes de su poder para conseguir que las consecuencias de algo tan grave como lo que ha ocurrido no se olvide, como la influencer Yoli Claramonte. Otros famosos, como Rosalía o Nacho Palau, ex de Miguel Bosé, han querido colaborar en tareas como dar alimentos o ayudar a limpiar las calle, y algunos, como Nuria Roca, Anabel Pantoja o Lara Álvarez han intentado colaborar de las más diversas formas, desde poner a disposición de sus miles de seguidores teléfonos de contacto para emergencias para dar información sobre desaparecidos o sencillamente mostrando mensajes de apoyo. Rosalía viajó para colaborar personalmente con el chef José Andrés, quien mediante su ONG, la World Central Kitchen, está preparando y repartiendo cientos de comidas para los damnificados.
No obstante, el comportamiento de algunos influencers ha generado una enorme polémica. Hace unos días se criticaba a una importante Wannabe por preguntar a sus seguidores si querían que siguiera hablando de la Dana o preferían que hablara de la Dana y también de maquillajes. Se la acusó de frívola y desconsiderada solo por formular una pregunta así.
La influencer Jessica Goicoechea, ex de River Viiperi y actual pareja de Marc Bartra ha puesto en Barcelona un punto de recogida de ayuda para los afectados, y ha estallado en redes ante la actitud de algunos colegas que visitan las zonas de la tragedia como quien va a un festival. Estas han sido sus palabras.
“¿Qué os pasa? Es inaceptable aprovechar la tragedia para buscar likes y aprobación”, expresó en sus redes sociales, donde tiene 1,8 millones de seguidores. Para Goicoechea, estos actos son de por sí más una muestra de vanidad que de solidaridad real, pues no se tiene en cuenta los sentimientos de las víctimas. Afirma: "A mí se me caería la cara de vergüenza ponerme a grabar delante de nadie ante una catástrofe así sabiendo que muchos han perdido desde sus casas hasta sus seres queridos".
"Esto no es una producción para hacer un reel y ponerle música", ha advertido indignada Jessica Goicoechea
Denuncia que si estás ayudando de verdad no tienes tiempo ni para sacar el móvil, y anima a los influencers a usar su visibilidad para dar voz, ayudar y transmitir información necesaria, y no , y no estar creando contenido para sus redes sociales y “no para hacerte un reels en la desgracia, editarlo y ponerle música, que esto no es una producción”.
El caso más controvertido ha sido el del influencer gastronómico Peldanyos, quien colgó en sus redes un video titulado originalmente “Visito la Zona 0 de Valencia” con una miniatura que simula una escena dramática de ayuda. Aunque los ingresos generados se destinarían a los afectados, tanto el tono y la presentación del contenido fueron considerados irrespetuosos por la audiencia. Tras recibir críticas, Peldanyos intentó justificarse diciendo que la miniatura era una “payasada” que incluso a él le “daba asco”, pero necesaria para obtener visibilidad y aumentar las donaciones.
Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.
Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.
En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.