Han transcurrido cuatro meses desde que Daniel Sancho fuera condenado a cadena perpetua y a pagar una 105.000 euros a la familia de Edwin Arrieta tras ser acusado del asesinato del cirujano plástico cometido un año antes. La defensa del hijo de Rodolfo Sancho ha negado desde el primer momento cualquier tipo de premeditación en los hechos y ha argumentado que la muerte se produjo de forma accidental y en defensa propia. Daniel se habría intentado defender del intento de violación por parte del médico colombiano. El recurso de apelación que preparaban contra la sentencia iba dirigido en esa línea y tenía que haber sido presentado antes del 29 de diciembre de 2024. Sin embargo, el equipo que lidera Marcos García Montes ha decidido aplazar su entrega hasta enero de 2025. Argumentan que necesitan más tiempo para revisar todos los detalles del texto.

marcos garcia montes y carmen balfagon, abogados de daniel sancho, hablan con la prensa tras la condena a cadena perpetua de daniel sancho en tailandia
Gtres


Se desconoce el probable contenido de la apelación, pero es presumible que ahonde en las presuntas irregularidades que ha denunciado Marcos García Montes desde que se inició el proceso de investigación, con especial atención a los primeros interrogatorios, en los que Daniel no contó con un abogado. En su defensa, las autoridades judiciales y policiales tailandesa han argumentado que en ese momento Daniel no estaba oficialmente detenido, por lo que no era obligado proporcionarle una representación legal. Presuntamente se le ofreció un traslado a España si colaboraba, algo que la policía no podía prometer. La argucia utilizada, según la defensa de Sancho, perjudicó a Daniel, quien comentó que llegaron a decirle que "en un año estaría en España. Me engañaron".

La defensa de Daniel Sancho quiere conseguir que el joven chef cumpla condena en España

Precisamente su traslado a España es uno de los objetivos fundamentales de la defensa, cuya estrategia ha sido muy criticada por algunos expertos. Solo en determinados casos se permite la deportación de los presos extranjeros que cumplen condena en Tailandia a sus países de origen.

Las cárceles de Tailandia, como el penal de Surat Thani donde está encerrado Daniel Sancho, son desgraciadamente célebres por su peligrosidad, así como por el hacinamiento y dureza de sus condiciones. Sobrevivir a una condena en las cárceles tailandesas no es tarea fácil. Las epidemias entre la población reclusa motivadas por la falta de higiene y la insalubridad son muy comunes.

Tras su llegada a la prisión, tras la condena, procedente del penal de Koh Samui una cárcel con condiciones mucho más benévolas, Daniel Sancho ingresó en un módulo temporal para nuevos reclusos antes de ser trasladado al módulo seis, destinado a presos con condenas severas.

Unas Navidades muy duras para Daniel Sancho y su familia

Daniel Sancho intenta mantener la estabilidad psicológica recurriendo a la práctica del deporte, concretamente el Muai Thai, una modalidad de arte marcial de origen tailandés que ya conocía antes de su condena. En septiembre pidió al consulado de España unos tapones para los oídos, protectores de pecho y espinillas y seis pares de guantes de boxeo, amén de un protector bucal.

daniel sancho
Captura Youtube

Poco más se sabe del joven, al que su madre, Silvia Bronchalo, visita con regularidad. Las Navidades van a ser una etapa difícil para el hijo de Rodolfo Sancho, que, a buen seguro, echará especialmente de menos a su abuela, Noela Aguirre, la viuda de Sancho Gracia. Noela es la mujer que le ha brindado desde siempre un cariño incondicional, una figura tan importante en su vida como la de sus padres. De hecho, vivía con ella antes de ser detenido y condenado. La espera de una solución definitiva, tras el nuevo aplazamiento, añade zozobras e inquietud en el seno de la familia Sancho.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.