- Las 60 mejores películas españolas de la historia
- Las mejores películas de estreno de Netflix en 2025
- Las mejores películas de Prime Video de estreno en 2025
Almudena Cid presenta su nuevo cortometraje, 'La Batida', una producción audiovisual que busca visibilizar la realidad de las personas que viven con enfermedades poco frecuentes. Dirigido por César Ríos, es una historia muy emocional sobre la búsqueda de la esperanza por parte de pacientes y familiares que quiere transmitir un mensaje muy claro: no dejar de luchar ni en los momentos de mayor adversidad e incertidumbre. El reparto de 'La Batida' está compuesto por numerosos actores y actrices como Almudena Cid, Carlos Hipólito, Manu Baqueiro y Jaydy Michel además de contar como figurantes con varios pacientes de las distintas asociaciones representadas en este proyecto. Las nueve entidades participantes en esta producción audiovisual solidaria son la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO), la Asociación Nacional Amigos de Arnold Chiari (ANAC), la Asociación Española de Déficit de Lipasa Ácida Lisosomal (AELALD), la Asociación Síndrome de Marfan (SIMA), la Asociación DDX3X España, Asociación Española de Afectados de fallo Intestinal y trasplante (NUPA), la Asociación de Enfermedades de los Neurotransmisores (De Neu), la Asociación Síndrome Quilomicronemia Familiar y la Asociación Española de Ictiosis (ASIC).
Hace unos días, Barcelona acogió la presentación de 'La Batida' en el Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona con una asistencia de más de 100 personas y donde, además de proyectar por primera vez en la Ciudad Condal este cortometraje, se exhibieron otros cortos de César Ríos como 'El ascensor de Romeo', 'Bajamar' o 'La sonrisa más auténtica'. Antes de las proyecciones audiovisuales, el doctor Diego Castillo Villegas, coordinador del programa de Enfermedades Minoritarias del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, abrió el acto destacando la importancia de continuar con la visibilización de estas enfermedades y agradeció el esfuerzo que hay detrás de este proyecto.
Almudena Cid, feliz al lado de su pareja Gerardo Berodia, fue una de las asistentes al coloquio posterior a las proyecciones donde junto a Antoni Cabrera, presidente de la Asociación HIPOFAM (Hipomagnesemia familiar) y miembro de la Junta Directiva de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras); Zoraida Gómez, presidenta de AEDESEO (Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica) y César Ríos, director de cine y de 'La Batida' se habló de la importancia de sensibilizar sobre la necesidad de un mayor apoyo a la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos de este tipo de enfermedades poco frecuentes. Y es que, solo En España, se estima que cerca de 3 millones de personas están afectadas por enfermedades de este tipo y César Ríos, director del corto, espera que esta producción invite a la reflexión. "Espero que esta historia tan inspiradora logre la mayor difusión posible, que no deje indiferente a nadie, que invite a la reflexión y apele a la sensibilización colectiva", aseguró.
