- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Famosos españoles que han estado en la cárcel por sus problemas con la Justicia
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
La actriz Ana Duato ha repasado su historia familiar más íntima en el pódcast 'Por el principio', donde ha hablado con orgullo y ternura de sus raíces y, en especial, de la figura de su padre, un empresario valenciano del que habla orgullosa. "En aquella época fue muy famosa y vistió incluso a las infantas doña Cristina y doña Elena", recuerda Ana Duato con una sonrisa en la voz al recordar a su padre como un hombre vitalista, cariñoso y, profundamente familiar: "Ha sido un padrazo de sus hijos. Muy cariñoso, muy extrovertido a la hora de transmitirte las ganas de vivir, de disfrutar, de aprender de la vida", explicó. "Venía de una familia muy religiosa, pero desarrolló una gran curiosidad por el mundo, una necesidad de ver y experimentar".
Su espíritu inquieto lo llevó a viajar por toda Europa en busca de tendencias y tejidos, en una época que viajar era un lujo al alcance de muy pocos. "Iba a ferias de moda de París y Londres en una época en la que no estábamos acostumbrados a viajar y nos llevaba con él. Pasábamos los veranos en una casita de Londres para aprender inglés... aunque con cuatro hermanos, poco inglés aprendimos", bromeó la actriz.
De aquellos veranos en Inglaterra, Ana recuerda que alquilaban "una casa tan pequeña que te tenías que agachar para entrar, y para tener luz y gas tenías que meter monedas. En la casa de al lado tenían una plantación de frambuesas, y nosotros nos poníamos las botas merendando frutos rojos sin que los dueños lo supieran".
La familia de Ana Duato llegó a tener un papel muy importante en la sociedad después de la Guerra Civil
La familia Duato siempre estuvo marcada por la vocación de servicio. El abuelo paterno de Ana, José Duato Chapa, fue cofundador de Derecha Regional Valenciana y llegó a ser teniente de alcalde de Valencia tras la Guerra Civil. Profundamente religioso y monárquico, dimitió en 1940 por convicciones democráticas. También fue empresario y dirigió una fábrica familiar de seda, lo que, en cierto modo, anticipó la vena textil de la siguiente generación.
Por el lado materno, también tiene a figuras destacadas. "Mi abuela fue la segunda farmacéutica de España, una mujer inteligentísima que estudió en Madrid en 1920, cuando eso era impensable. No llegó a ejercer porque se casó con mi abuelo, que era pediatra", relata. Ana Duato reconoce que creció en un entorno que mezclaba la tradición con la sensibilidad artística. "Mi abuela paterna era muy religiosa, pero también muy especial. Un poco excéntrica, con una parte artística y creativa. Una familia que parece que ha influido mucho en el carácter y en la sensibilidad que la actriz ha demostrado en toda su carrera, ya en el pasado después de que el caso Nummaria para ella ha quedado sólo en un mal sueño desde que el pasado julio conociera que el juez le había absuelto de todos los delitos de los que se le acusaban por fraude fiscal.. "Mi hermana y yo llevamos en los genes ser supervivientes de la felicidad, pase lo que pase le vemos la parte positiva".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.