La absolución de Ana Duato de un delito de fraude fiscal, por el que en un principio pedían para ella hasta 16 años de prisión, pilló a todos por sorpresa. La actriz de 'Cuéntame' comenzó su calvario judicial hace 9 años, cuando tras una inspección de Hacienda se encontraron varias irregularidades, que más tarde resultaron ser unos pagos inferiores a lo que le correspondían a la Agencia Tributaria, a través de un entramado societario del que el responsable ha sido, finalmente, su asesor fiscal y contable, Fernando Peña, al que el juez sí condenó nada menos que a 80 años de prisión por evasión de impuestos. Una cifra que, sin duda, sorprende por ser tan alta, y que él ha recurrido. Pero, ¿por qué esta diferencia tan grande entre estas condenas? Hemos preguntado a un experto en Derecho Procesal, y hasta él está sorprendido: "Resulta muy extraño, en mi opinión, que un asesor fiscal y contable lleve a cabo una actuación sin que su cliente lo sepa y lo autorice", dice el abogado Tomás Ridruejo, socio de Peña Abogados.

La cosa no ha terminado, y es que recientemente la Abogacía del Estado ha anunciado que recurrirá la sentencia, que aún no es firme. Ridruejo lo tiene claro: "Esta Sentencia de la Audiencia Nacional ha llamado la atención por dos cuestiones esenciales: por la dura condena al asesor fiscal y contable de ambos artistas (Ana Duato e Imanol Arias) y por la absolución de Ana Duato, basada y fundamentada en el principio esencial de nuestro Derecho Penal, 'in dubio pro reo', que significa que, en caso de duda, o de no existir pruebas contundentes y concluyentes, se dictamina y falla a favor del acusado, entendiendo los Magistrados que, en este caso, no hay prueba del dolo, es decir, de la intención y voluntad de defraudar por parte Ana Duato", nos explica.

ana duato saliendo de la audiencia nacional en pleno proceso judicial del caso nummaria, imagen de archivo
Gtres

Desde el principio, Ana Duato siempre defendió su inocencia, descargando toda la responsabilidad de los temas fiscales en su asesor, un ámbito que ella no controla, motivo por el cual le contrató. Tomás Ridruejo apunta: "La Abogacía del Estado destaca que Ana Duato participó en la constitución de al menos una sociedad, siendo socia y administradora, y firmó un contrato de cesión de sus derechos de imagen, y para ello, debieron informarle de lo que estaban haciendo y orquestando, mientras ella tenía la obligación y responsabilidad de preguntarlo y enterarse, porque es la principal interesada". Por eso se muestra sorprendido: "Resulta muy extraño, en mi opinión, que un asesor fiscal y contable, lo mismo que un Abogado, lleve a cabo una actuación sin que su cliente lo sepa y lo autorice, máxime en situaciones de evidente riesgo como es el mundo fiscal y el temido tema de los impuestos". "Por supuesto que es legítimo intentar pagar lo menos posible, siempre y cuando sean legales los instrumentos que utilices para ello", añade.

Qué pasará ahora con Ana Duato y los escenarios posibles para la actriz de 'Cuéntame': "Será muy importante ver qué dice el Fiscal Anticorrupción"

Tras conocerse que la Abogacía del Estado ha recurrido la sentencia de la Audiencia Nacional, y que, por tanto, el proceso no ha terminado, ahora cabe preguntarse: ¿qué pasará ahora con Ana Duato? ¿Puede cambiar la sentencia y ser declarada culpable e ir a la cárcel? La cosa va para largo: "La tramitación y duración del recurso depende de la saturación de trabajo en la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional, pudiendo tardar en resolverse alrededor de un año, aunque a veces se consigue reducir ese tiempo a 6 o 7 meses, y otras se puede incluso ampliar a 14 meses", nos explica Ridruejo, que recientemente nos desgranaba todo sobre el curioso testamento de la influencer Violeta Mangriñán y nos aclaraba las dudas sobre las novedades en el caso de la muerte de Mario Biondo.

ana duato e imanol arias en una escena de cuentame
Gtres
Ana Duato e Imanol Arias en una escena de ’Cuéntame’.

"Será muy importante ver qué dice el Fiscal Anticorrupción, si presenta otro recurso, se adhiere al de la Abogacía del Estado o si, por el contrario, impugna el recurso y pide la confirmación de la Sentencia dictada. Lo más normal será que recurra o se adhiera al recurso, ya que la Fiscalía pedía una pena de prisión muy elevada, acusando a Ana Duato como autora de varios delitos de defraudación contra la Hacienda Pública".

tomas ridruejo, abogado de penya abogados, experto en derecho procesal civil, derechos fundamentales y derecho de familia y sucesiones
Imagen cedida
Tomás Ridruejo, abogado.

Así que sí, después de todo esto, Ana Duato podría pasar de ser absuelta a ser declarada culpable, y tener que ingresar en un centro penitenciario: "La Sala de Apelaciones volverá a revisar todas las pruebas practicadas, y puede perfectamente estimar el recurso y, apoyándose en las pruebas que indican la Abogacía del Estado y el Ministerio Fiscal, condenar a Ana Duato como autora de esos delitos fiscales que se le imputan, que implicaría que tendría que ingresar en la cárcel cuando fuera firme esa nueva sentencia, ya que le están pidiendo como condena 16 años de prisión", aclara.

Headshot of Daniel Reyes
Daniel Reyes se graduó en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Experto en actualidad de corazón, sociedad y televisión; Dani redacta noticias en Diez Minutos desde 2015, donde ha ganado en los últimos años una gran experiencia a la hora de escribir sobre todas las novedades de los famosos, reality de televisión como 'Supervivientes' y 'La isla de las tentaciones' o series. Las redes sociales no tienen secretos para él, donde se mueve como pez en el agua para encontrar la última hora de la vida de los famosos o la polémica más reciente: lo mismo te habla de las Kardashian que de Isabel Pantoja, Beyoncé, 'Sálvame' o de Felipe y Letizia: Realeza, al fin y al cabo, aunque cada uno en lo suyo. Periodista 360, a lo Paquita Salas, tampoco tiene límite a la hora de escribir sobre temas tan variados como política o maternidad, o incluso sobre sus aficiones, que pasan por la moda, las últimas tendencias o la belleza, algo en lo que se especializó tras pasar por la revista S Moda entre 2014 y 2015, donde si ya llegó haciéndole 'tilín' todo ese mundillo, allí se volvió todo un experto del maquillaje, las cremas o los tratamientos puntuales teros. Un pasatiempo que sigue desarrollándose y que compagina con su trabajo como redactor.