- Cayetano Rivera: repasamos la vida del torero en imágenes
- Famosos españoles que han estado en la cárcel por sus problemas con la Justicia
- Descubre todas las rupturas de parejas de famosos de 2025
Cayetano Rivera ha reaparecido tras su controvertido accidente de tráfico. Solo unos días atrás, el diestro, según explicó su abogado, perdió el control de la furgoneta que conducía por un despiste a solo unos metros de su domicilio en Sevilla, y acabó subiéndose a una rotonda a toda velocidad, en la que arrancó de cuajo una palmera y provocó un buen estropicio, especialmente al coche que manejaba, al que destrozó por completo toda la zona delantera. Una polémica que pronto se dilucidará en un juicio próximo. De momento, Cayetano, que habló a través de su primo Canales Rivera para decir que estaba bien y explicar lo que pasó, se había mantenido estos primeros días en un discreto segundo plano, pero este jueves ha reaparecido serio y sin mucho que decir.
En sus primeras imágenes tras el incidente que han mostrado las cámaras de Europa Press el torero salía de su casa directo a montarse en un coche, un 4x4 de grandes dimensiones con el que se ha marchado sin decir ninguna declaración. Estos días ha recibido el apoyo de su hermano Fran Rivera, que incluso ha ido a visitarle, y de su hija Lucía Rivera, que le ha defendido públicamente. Aunque para reacción llamativa la de su ex Blanca Romero, que sorprendida por la noticia, solo atinaba a decir un "pobre palmera".
La situación a la que se enfrenta Cayetano Rivera tras su accidente de tráfico
El torero, que no para de sumar polémicas tras el incidente que protagonizó en un restaurante en el centro de Madrid por el que acabó detenido pero que se acaba de archivar, parecía últimamente más tranquilo, pero ahora este problema le ha vuelto a poner en la diana. Una situación que ha analizado para DIEZ MINUTOS la psicóloga Leticia Martín Enjunto, y le ha dado un consejo sobre cómo enfrentarse a esta situación, que a veces puede ser muy traumática aunque no haya que lamentar más daños que los materiales: afirma que es importante "reconocer ese duelo necesario". "Fingir que no pasa nada o intentar volver a la normalidad demasiado pronto suele ser una forma de evitar el dolor, y eso solo alarga el proceso de recuperación", asegura la psicóloga, que aconseja rodearse de gente cercana que ofrezca apoyo.














