- Cayetano Rivera: repasamos la vida del torero en imágenes
- Famosos españoles que han estado en la cárcel por sus problemas con la Justicia
- Descubre todas las rupturas de parejas de famosos de 2025
Cayetano Rivera tendrá que presentarse en el Juzgado de Instrucción número 4 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) este 17 de noviembre tras su accidente de tráfico. Después de su aparatoso choque en una rotonda, en el que se chocó contra una palmera y causó varios destrozos en el mobiliario urbano, el torero ha sido llamado para una vista oral tras, presuntamente, negarse a realizar la prueba de alcoholemia y, también presuntamente, marcharse del lugar del siniestro sin esperar a que llegase la Policía Local. Unos actos de desobediencia que están tipificados en el Código Penal con condenas de entre 6 meses y 1 año de prisión, de 1 a 4 años de retirada del permiso de conducir y con 80 euros de sanción.
Ambos extremos fueron negados tanto por Cayetano como por su abogado, Joaquín Moeckel, que quiso aclarar en los medios, tras saltar la noticia y hacerse eco muchos de ellos, no solo que su cliente "no bebió", sino que tampoco se le ofreció tal prueba. Asimismo, también negó que el diestro abandonara el lugar del accidente: "El accidente ocurrió a apenas unos metros de su casa. Es normal que dejara el coche solo. Hay una imagen de él al lado del coche. ¿Tú te crees que eso es irse a la fuga? Un montón de vecinos se quedaron cuidando el coche. Fue a su casa que está al lado. Una persona que se da a la fuga se va a Marbella, no a su casa, que está a cinco minutos", señaló en 'El programa de Ana Rosa'.
El juicio, según ha reportado la Agencia EFE con fuentes de la investigación, comienza el lunes 17 de noviembre a las 11,15 de la mañana. Según las mismas fuentes, de forma paralela, Cayetano también se enfrentará a otro proceso por daño patrimonial por el perjuicio a la rotonda, de titularidad municipal, pero de cuyo mantenimiento se encargaría la urbanización en la que vive, pues el accidente se produjo a solo unos metros de la misma por un supuesto despiste al volante, según confirmó el propio Cayetano a su abogado.
El abogado de Cayetano Rivera pone en duda el atestado policial
En esta vista oral se tratará de dilucidar si realmente se le ofreció o no a Cayetano la prueba de alcoholemia -un procedimiento habitual en los accidentes de tráfico- o si él se negó a realizársela. Moeckel, siguiendo el testimonio de Rivera, admitió que su cliente sí se fue a su casa tras el siniestro, pero que no es lo mismo que "darse a la fuga", pues hubo varios vecinos a los que avisó de que subía a su casa y que estaría fácilmente localizable para cuando llegasen los agentes, y puso en duda el atestado policial sobre la prueba con el etilómetro: "La Policía Local de Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra puede hacer el atestado que considere oportuno y ese atestado se somete a control judicial. Estamos hablando de los atestados como si fueran el evangelio, palabra de Dios; esa es la versión de la Policía, pero tiene una contraversión, que es la del afectado", dijo Moeckel en una intervención en La Sexta.















