- Juan del Val: repasamos la vida y las polémicas del escritor y marido de Nuria Roca
- Nuria Roca: los momentos más importantes de su vida
- Así es la impresionante casa de Nuria Roca y Juan del Val por dentro: cocina amplia, cientos de libros, muebles de diseño y vistas a Madrid
Si hay algo que define a Juan del Val es la sinceridad. El colaborador de televisión y escritor se caracteriza por no 'tener pelos en la lengua'. Juan dice lo que piensa en cada momento y tampoco tiene reparos, algo digno de elogio, en reconocer sus fallos. Ahora, está inmerso en una vorágine de reconocimientos y críticas desde que recibió el premio Planeta 2025 por su libro 'Vera, una historia de amor', su cuarta novela en solitario. Juan del Val es autor de otros títulos como 'Delparaíso', 'Bocabesada' o 'Parece mentira', pero también ha escrito junto a su mujer Nuria Roca otros libros como 'Lo inevitable del amo' o 'Para Ana (de tu muerto)' y cuenta con premios como el de Primavera de Novela 2019. Pero, ahora, haber recibido el Planeta le ha colocado en el ojo del huracán e incluso ha confesado haberlo pasado mal por las críticas. "Era algo previsible" y reconoce que eso le ayuda a ver lo que hace bien y lo que hace mal. "Yo acepto las críticas, pero que haya gente que hable de la novela sin leerla es lamentable", añade, al tiempo que confiesa que ha recibido "críticas demoledoras y otras extraordinarias". Lo que sí lamenta es un error que ha cometido en la escritura de la novela: "Se me pasó".
Su actitud es de aceptación ante todo esto, es más ha llegado a añadir que está feliz y la verdad es que puede presumir de la gran acogida de la novela entre los lectores ya que está batiendo récords de ventas en la historia de los libros premiados con el Planeta. Pero la experta en salud mental Leticia Martín Enjuto a la que hemos preguntado por esta situación del ganador del Planeta alerta que "es común que aparezca la duda". Ante la forma de afrontar todo esto, la ventaja que tiene Juan del Val es que posee una gran estabilidad profesional y también sentimental al lado de Nuria Roca, a quien admira y de quien presume.
Juan del Val desvela el error que ha cometido en su novela, ganadora del Premio Planeta
Juan del Val, colaborador de 'El Hormiguero' y de 'La Roca', está afrontando todas estas situaciones con tranquilidad y, sobre todo, con mucha sinceridad, algo a lo que nos tiene acostumbrados. Ha hablado sin pudor, por ejemplo, de su problemática adolescencia, cuando pensaba que no iba a llegar a nada. Y se sincera sobre su vida matrimonial en infinidad de ocasiones. La pareja, que vive en una impresionante casa en Madrid, comparte amor y trabajo y les va de maravilla.
Con esta sólida situación, Juan del Val se siente seguro enfrentándose a cualquier situación. Por ello, ha decidido confesar un error que ha cometido con su novela 'Vera, una historia de amor'. Así se lo ha contando a 'Yotele', donde confiesa que "Hay un error en la novela que me fastidia mucho". Según declaraciones a esta publicación, Juan del Val explica que el fallo está cuando describe el primer día de la Feria de Sevilla y sitúa a las mujeres vestidas de flamenca. Él mismo rectifica ahora diciendo que ese día nunca van vestidas sino con trajes de cóctel. Es más, recalca que lo sabía pero que el error está ahí. "Es un error pequeño, pero me molesta porque lo sabía y se me pasó".
Rosa Prieto es Directora Digital de Diez Minutos, experta en prensa del corazón, en contenidos de celebrities, royals o casas reales y personajes televisivos. A través de la guía más completa en series y programas del momento te abre una ventana donde divertirte, llorar y emocionarte.
En su larga experiencia como periodista ha cubierto alfombras rojas, la boda de los Reyes, funerales de Estado y se ha adentrado en las casas de muchos famosos. Pero también es especialista en contenidos de maternidad y está al día de todo aquello con lo que puede ayudarte a disfrutar más de la vida: moda, belleza, cocina… Su trabajo en la web Crecer Feliz y Woman’s Day Spain han contribuido a ello.
Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense, comenzó a trabajar antes de terminar la carrera en uno de los periódicos nacionales más importantes del momento, el diario Ya.
Los tiempos y las herramientas han cambiado, pero las ganas no. Por eso, mucho más de 20 años después (tampoco es necesario decir la fecha exacta), conserva la misma pasión y curiosidad del principio. Así que ahora se ha convertido en una adicta a los podcast, las redes sociales y cuantas herramientas le permitan descubrir cosas nuevas cada día en el mundo de la información.











