Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Andrés Velencoso vuelve al cine
El modelo y actor catalán presentó en Sitges 'Summer Camp', su segundo largometraje como actor. Además de Andrés durante estos días hemos podido ver a un montón de actores famosos pasear por este festival de cine como Leticia Dolera, Inma Cuesta, Santiago Segura, José Sacristán o Aura Garrido.

El modelo y actor catalán presentó en Sitges 'Summer Camp', su segundo largometraje como actor. Además de Andrés durante estos días hemos podido ver a un montón de actores famosos pasear por este festival de cine como Leticia Dolera, Inma Cuesta, Santiago Segura, José Sacristán o Aura Garrido.
El modelo y actor catalán presentó en Sitges 'Summer Camp', su segundo largometraje como actor. Y de nuevo se trata de una producción de cine de género. ''Es simple casualidad, no es que me guste especialmente el cine de terror o fantástico lo que ocurre es que los dos proyectos que he hecho hasta ahora han sido de este tipo'', resumió Velencoso en la rueda de prensa del Festival.
Rodeado por el realizador Alberto Marini, que se estrena en la dirección con este filme de terror, y la actriz Maiara Walsh, Velencoso reconoció estar encantado con esta nueva incursión en la gran pantalla.
Ya nadie pone en duda su talento como actor tras su participación en la exitosa serie 'B&B' pero volver a verlo en una película, tras su opera prima, 'Fin', de Jorge Torregrosa, confirma que el chico de Tossa de Mar quiere dedicarse a esto. ''Cualquier proyecto interesante que me llegue lo leeré con cariño. Solo pido que detrás haya un buen guión y un buen director'', sostuvo.
Andrés llegó a este proyecto, producido por Filmax y que tiene previsto estrenarse en el primer trimestre del año que viene, por pura casualidad. Pero puso toda la carne en asador. ''Andrés fue nuestra salvación y se lo agradeceré siempre'', contó el director.
''Cayó el actor elegido y lo llamamos a pocas semanas antes del inicio del rodaje'', rememoró. ''Hizo un casting espectacular desde el principio. Aún tengo en mi oficina el agujero que le hizo a la pared durante la prueba'', bromeó Marini. ''Ha sido una entrega impresionante como actor, de verdad''.
Andrés lo recordó de manera parecida: ''Me llamaron la misma noche de los Oscar y al día siguiente acudí a la prueba. Ha sido una experiencia sencillamente preciosa'', concluyó.
Para Andrés el cine fantástico no es una novedad. Su primer filme ya tenía algo de terrorífico. ''Me siento muy cómodo en este género que fue el primero pero estoy abierto a cualquier proyecto''. De momento, sigue con su trabajo como modelo que compagina con su aparición televisiva en la serie de Antena3 y algún proyecto que de momento no quiere desvelar. Hay Velencoso para rato.
Andrés Velencoso posa junto a Maiara Walsh, su compañera de reparto en este film.
Para la guapa actriz norteamericana Maiara Walsh tampoco es su primera película de terror, un género que le gusta mucho ya que le permite probar hasta dónde es capaz de llegar y sobre todo, poner a prueba sus límites como intérprete.
También se ha presentado en el festival 'Vulcania', un film de terror dirigido por José Skaf y que promete ser todo un éxito.
Aura Garrido (26) forma parte del equipo de 'Vulcania', una película de ciencia ficción con trasfondo social dirigida por Jose Skaf que la actriz ha rodado junto a Rubén Ochandiano, Ginés García Millán y José Sacristán.
En el film, la actriz da vida a la joven Marta, una chica intrigante que vive una triste y dura vida en medio de una población industrial donde nada es lo que parece. Además, Garrido se encuentra en pleno rodaje de la segunda temporada de 'El Ministerio del Tiempo' y pendiente de estrenar 'El padre de Caín' con Quim Gutiérrez.
-Das vida a un personaje muy complejo… ¿Qué ha significado para ti?
-El personaje es un caramelo, interpretarlo era muy complicado y cada día era un reto para mí. Estos personajes se tienen que trabajar mucho y de una forma interna. Estamos acostumbrados a contarlo todo con palabras y empezar a hacerlo con miradas y con acciones como ocurre en la vida normal, es una aventura apasionante. Tienes que estar conectadísima.
-¿Ayuda tener al lado compañeros como Ginés García Millán y José Sacristán?
-Por supuesto. No he parado de aprender, de lo que más he disfrutado es de verles trabajar, a veces me quedaba en el rodaje para observarles, oírles, estar con ellos…
-Una vez más, vestida de época…
-Depende de la época, para mí es muy divertido porque me gusta mucho disfrazarme, cambiarme de look, es como hacer una gamberrada todo el rato. Me aburriría mucho estar rodando siempre del siglo XXI, pero depende de la época es complicado, como por ejemplo llevar corsés. Por otro lado, también te hace entender mucho de dónde venimos y por lo que hemos pasado las mujeres. Actualmente, estamos acostumbradas a ropa muy cómoda, cuando por culpa de la ropa no puedes correr ni agacharte te das cuenta de la limitación tan grande a la que estábamos sometidas. Hasta que te acostumbras, todo lo que comes te sienta mal, te quedas sin respiración, necesitas un proceso. Una vez me pusieron un corsé del XVIII y se me cortó un estornudo, sentí que me iba a desmayar.
-Amelia es la jefa de 'El Ministerio del tiempo', ¿tú tienes espíritu de líder?
-No, pero no me hace falta en mi trabajo. Por una lado soy muy independiente y por el otro trabajar en equipo y hacer las cosas entre todos.
-¿Qué tal es trabajar con Nacho Fresneda y Rodolfo Sancho?
-Tengo una suerte que ni me la creo. Nuestras energías se han compenetrado muy bien. Encajamos muy bien. Nos los pasamos genial, dentro y fuera de las cámaras.
-Actualmente os encontráis grabando la segunda temporada, ¿cómo va? ¿alguna novedad?
-Todavía nos queda mucho. Hemos rodado tres o cuatro capítulos. Sé muy poco, pero va a haber más aventura que la temporada anterior, también hay mucho humor, mucha comedia, algo de romanticismo como en la vida misma.
-¿Qué es lo mejor de tu papel?
-Que tengo la oportunidad de hacer un papel femenino que manda. Un personaje femenino que se valora por sí misma, por lo que hace, por cómo resuelve las cosas, y su vida amorosa es secundaria, como ocurre con los personajes masculinos. Parece que siempre estemos al servicio de una historia de amor y no es así. Como ocurre en 'Los juegos del hambre', que soy muy fan de los libros. Tomé como referente este personaje como estructura. Para crear el personaje me fui más a las hermanas Bronte.
-¿Qué series te gustan?
-Me engancho a todo. Soy carne de serie. Me encantó 'Lost' y estoy enganchada a 'Juego de Tronos'.
-¿Te gustaría saltar el charco?
-Claro, estoy abierta a todo lo que sea trabajo interesante. No es una ambición concreta, pero las fronteras se han abierto mucho.
-¿Eres tan idealista como Amelia?
-Sí, soy superidealista.
-Si pudieras viajar en el tiempo…
-Me iría a la época de los Incas, Mayas, Aztecas y a la Segunda República.
-¿Sientes que pones un granito de arena con tu papel en la lucha por la igualdad de la mujer?
-Espero, es un tema que me importa mucho. Siempre intento coger papeles que no lo hagan y he tenido mucha suerte con los papeles que me han dado, otras veces te encuentras en situaciones en las que te traicionan y no te respetan como persona, en una ocasión se apropiaron de mi cuerpo sin mi permiso para utilizarlo de maneras que no procedía, por eso tengo este tema tan presente.
-¿Te afectó mucho?
-Sí, para mí fue un antes y un después. Lo arrastré mucho tiempo porque fue una experiencia muy fuerte para mí, confiaba demasiado en la gente y aprendí que no se puede ser tan pardilla. Por suerte, fue una excepción y el sexismo que pueda haber están cambiando y aunque los siga habiendo, cada vez es menos. Otra cosa que tampoco me gusta es la importancia que se le da al vestuario y las críticas que algunas actrices reciben para ello. No quiero que el vestido que lleve en una premier cobre más importancia que tu propio trabajo. Me gusta la moda pero para mí es algo relativo.
-¿Cómo te gusta ir a ti?
-Me gusta sentirme yo misma, pero variar los colores que suele usar en mí día a día que son el blanco el gris y el negro, vaqueros y zapato plano. Me gusta utilizar colores vivos para que se note que es un día diferente. Yo no soy una modelo y no me gusta que influya en el trabajo este tipo de cosas.
-El año pasado fuiste nominada a los Goya y a otros premios, ¿crees que éste será tu año?
-Si llega genial, pero estas cosas nunca me las espero. A parte que este año hay interpretaciones increíbles. No quiero dale mayor dimensión y centrarme en mi trabajo. Si me toca, lo intentaré aprovechar para que reinvierta en más trabajo.
En el film también participa Silvia Abril, que da vida a la mujer sumisa y contenida de Ginés, el malvado de la trama, que transcurre en una población industrial donde nada es lo que parece. Silvia, que estudió arte dramático en el Instituto del teatro, explicó cómo se embarcó en la aventura de aceptar el personaje que tanto se aleja del género cómico en el que se había encontrado tan cómoda todos estos años.
-Gran sorpresa por tu papel dramático…
-Hay poco dialogo pero hablo mucho con la mirada. Una es actriz ante todo, lo que pasa es que la vida me ha llevado más por los derroteros de la comedia que se me da muy bien pero en mis épocas del Instituto del teatro había hecho comedia, drama y tragedia, lo que pasa es que nadie lo ha visto, sólo mis compañeros. Ahora mismo me apetece mucho hacer drama.
-¿Cómo llegó a tus manos este guión?
-Mi representante me dijo que era un papel pequeño y dramático que me iría muy bien. Me tomé un café con el director, que me conoce y quería apostar por mí y nos entendimos muy bien. Si se hubiera tratado de llorar en cada escena hubiera sido honesta y lo hubiera rechazado. Ya me gustaría a mí llorar como Ana Wagner, pero mi papel era asumible y me embarqué en la aventura.
-¿Contenta del resultado?
-Estoy contenta. Una no se gusta nunca lo suficiente, pero me parece una prueba superada. Siempre quiero mejorar. En esta película trabajé la contención y en algunos momentos que me he visto me hubiera gustado estar todavía más contenida pero es un trabajo al que no estoy acostumbrada. Parpadear puede ser un acto grandilocuente en la pantalla. Yo vengo de un terreno de rotulador de punta gruesa.
-¿No tenías miedo que la gente nada más verte le viniera la risa?
-Sí y avisé al director, pero estaba seguro que no pasaría. Y no ocurre. Estoy muy bien integrada, mi compañera Ana Wagner me dio mucha seguridad y me apoyó en todo momento. Tuvimos muchas charlas en maquillaje y en vestuarios. Además, es un papel pequeño pero creo que es bueno empezar poco a poco. Para mí éste es un gran reto. También he aprendido a trabajar desde el matiz y la sutileza gracias a José y a Ginés.
-¿Qué te dijo tu pareja, Andreu Buenafuente?
-Me animó en todo momento. Tiene muchas ganas de ver la película esta noche. Tengo muchas ganas de que la vea. Estamos pendientes de con quién se queda la pequeña. Igual se viene con ella y pocas posibilidades tendrá de verla.
-Ya tiene tres añitos…
-Ahora es una payasa y habla por los codos. Le va lo de comunicarse. Ha salido a los dos.
-¿Cómo llevas combinar tu faceta maternal con la tele y las películas?
-Como puedo. Por suerte, me encanta mi trabajo y salir de casa para ir a trabajar para mí e sun aliciente, un placer. Se lleva a veces con más locura que otras, pero se lleva muy bien. Sarna con gusto, no pica.
-¿Cabe la posibilidad de ampliar familia?
-No lo sé…
-Imitación de Ylenia en 'Tu cara me suena', ¿se ha puesto en contacto contigo?, ¿qué te parece que se lo tomara tan mal?
-No se ha puesto en contacto conmigo y el hecho que se lo tomara tan mal no me sorprende. Me lo eché a la espalda. Que se puede esperar de un personaje como ella, estamos hablando de una choni, una poligonera. Con esta reacción ha quedado muy claro su nivel de inteligencia, el humor está ligado con la inteligencia y ya está todo dicho.
-'Tu cara me suena', no vas por delante, te has dedicado a imitar muchos años…
-Yo parodiaba, pero hay mejores imitadores que yo. Yo me lo tomo como una parodia y nos piden que imitemos. Lo importante es reír y pasarlo bien.
-¿A quién ves como rival fuerte?
-No veo a nadie como rival porque estoy en otra liga, que se peleen los que cantan bien. Hay muy buen ambiente en el equipo y no hay grandes rivalidades. Estamos para pasarlo bien. Quien se lo toma muy en serio es Ruth Lorenzo, porque para ella es un trampolín.
-¿Qué tal te llevas con Lolita?
-Genial, es un placer que esté en el jurado. Es una maravilla. Me resulta muy graciosa.
-¿A quién te apetece imitar?
-A una cubana que me de juego y risa.
-¿Más proyectos?
-Pendiente de presentar la comedia 'Cuerpo de élite' con María León, y de disfrutar una época mi faceta maternal porque he pasado un año de mucho trabajo. Tenía dos proyectos de teatro que he rechazado porque quiero que llegue navidades y estar tranquila en familia.
El consagrado actor, que este año se ha llevado casi todos los premios en cine y en teatro, forma parte también de este film.
Federico García Lorca las ha unido en la gran pantalla. Inma Cuesta y Leticia Dolera son dos de las actrices de 'La Novia', que hemos visto también en Sitges, la nueva película de la realizadora Paula Ortiz, basada en 'Bodas de Sangre' del conocido poeta andaluz y que se estrenará el próximo 11 de diciembre.
Las dos, junto a Asier Etxeandía y la actriz catalana Luisa Gavasa, presentaron en Sitges el filme, que tiene una enorme carga femenina porque el universo de Lorca es así.
''Son mujeres enormemente poderosas y yo buscaba actrices con esa fuerza'', justificó la realizadora. Nadie mejor que una espléndida Inma Cuesta, que vive uno de sus mejores momentos profesionales –además de esta película tiene tres más estrenadas o a punto de hacerlo, sin contar su exitosa participación en la serie de TVE 'Águila Roja'- para dar vida a la novia.
Una novia que no dejará indiferente al público. ''Leticia e Inma tenían que ser un poco antagónicas'', explicó la directora, ''porque son las dos caras de un mismo hombre y aquí están espléndidas'', resumió.
Inma Cuesta confesó que en esta película se entregó de manera sobrehumana. ''Este personaje de la novia me ha tocado de manera muy especial, ahondando en aspectos muy personales. Ha sido un trabajo muy salvaje para mí ya que he entrado en terrenos casi desconocidos'', dijo la actriz.
Inma se sinceró: ''En esta película me he abierto en canal''. Además reconoció que las condiciones del filme fueron muy duras y muy intensas. Todo fue complicado, según sus palabras, pero mereció la pena. ''La primera vez que la vi tras el rodaje solo acerté a pensar lo salvaje de lo que habíamos rodado''.
Por su parte Leticia Dolera, que da vida en el filme a la mujer de Leonardo, comentó que su personaje le ha dado una vida especial. ''Es un personaje al que le han enseñado a tragar pero no puede hacerlo''. La actriz catalana se atrevió a pedir un deseo: ''Me encantaría que como en la serie 'El Ministerio del tiempo', esta película multiplicara el interés del público por la cultura en general''.
Ambas actrices dieron sus argumentos para ver el filme: ''Es una obra bellísima y solo por conocer al poeta vale la pena'', contó Inma Cuesta. Leticia lo resumió con estas palabras: ''Es una peli que te entra por las raíces, te agarra las entrañas y te eleva a los astros''.
El director de cine y actor Santiago Segura presentó en el festival el corto 'Consumo responsable', producido por Gas Fenosa.
La actriz Inma Cuesta lució guapísima con un vestido negro corto y salones animal print.
Leticia Dolera con un vestido con escote barco en color nude y azul.