El Papa Francisco se encuentra en medio de la convalecencia. Después de haber recibido el alta en el hospital tras semanas recibiendo tratamiento por una neumonía bilateral, el Papa ha vuelto a aparecer públicamente. Lo ha hecho en el balcón de la Plaza de San Pedro. Por sorpresa y al final de la misa jubilar por los enfermos y el mundo sanitario. Aparecía en silla de ruedas, con máscara nasal y acompañado por su enfermero personal, que lo llevó hasta el altar, donde, tras la bendición final del arzobispo Fisichella, saludó a los presentes: "¡Feliz domingo a todos, muchas gracias!".

Aprovechando la temática de la misa jubilar, el Papa compartió con los cerca de veinte mil peregrinos presentes su experiencia personal de dependencia y vulnerabilidad. En su homilía, leída para él por el arzobispo Rino Fisichella, el Pontífice expresó cómo la enfermedad le ha enseñado a sentir la debilidad y la necesidad de apoyo de los demás.

papa francisco misa angelus
ALBERTO PIZZOLI//Getty Images

"No es siempre fácil", rezaba la homilía, "pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, a no rechazar, a no lamentar, a no desesperar". El Papa ha querido seguir la misa desde un punto oculto, pero, en el momento de la comunión se acercaba al balcón en silla de ruedas, llevada por sus asistentes, y saludando a los fieles que se acercaban.

Una vez en el escenario, el arzobispo Fisichella leía la homilía recordando la fragilidad del enfermo y reclamando que "no releguemos a los que son frágiles, alejándolo de nuestra vida".

El mensaje de esperanza en tiempos difíciles

En la homilía elegida, subrayó que la habitación del hospital o el lecho de la enfermedad pueden convertirse en un espacio donde escuchar la voz de Dios. "Yo estoy por hacer algo nuevo, ya está germinando", citaba el Libro de Isaías. Este mensaje resuena con fuerza en el contexto actual, como un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza.

papa francisco misa angelus
ALBERTO PIZZOLI//Getty Images

En un mensaje pegado a la actualidad, recordó cómo en tiempos de dificultad, el pueblo de Israel aprendió a encontrar al Señor de una manera nueva: en la conversión del corazón, en la práctica de la justicia, en el cuidado del pobre y en las obras de misericordia.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.