A las seis y ocho de la tarde ha salido por la chimenea del Vaticano el humo blanco que ha hecho estallar en vítores la plaza de San Pedro. Ha sido en la tercera fumata, tras la cuarta votación, en la que se ha conocido que la Iglesia católica ha escogido a su nuevo pontífice. Se trata del cardenal Robert Francis Prevost, que se convierte así en el papa número 267, primer estadounidense. El nuevo Papa ha escogido el nombre de León XIV y ahora deberá tomar el relevo de Francisco y guiar al catolicismo por un camino que podría ser continuista o más conservador.

¿Cuáles son los orígenes de este nuevo Papa? El cardenal Prevost nació en Chicago en 1955, hijo de madre de ascendencia española que ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Durante su juventud se formó en Ciencias Matemáticas, también se especializó en filosofía y posteriormente estudió teología en Chicago. Se ordenó sacerdote a los 26 años y se marchó a Perú donde estuvo varios años como misionero con los agustinianos.

papa león xiv
Gtres​

Quién lo conoce, define a León XIV como "un hombre integrador, inteligente, preparado, que buscará la unidad dentro de la iglesia". Prevost Fue nombrado por el Papa Francisco como prefecto de la Congregación de obispos y en una entrevista a 'Vatican News', contó que conoció a Jorge Mario Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires: "Siempre tuve la impresión de un hombre que quería vivir el Evangelio con autenticidad, con coherencia", dijo.

papa león xiv
Gtres

León XIV pasó varios años en Perú como misionero, donde adoptó la ciudadanía peruana. Esta experiencia le otorgó una sensibilidad especial hacia la cultura latinoamericana y las realidades sociales de la región. Se caracteriza por un liderazgo sobrio y una actitud pastoral centrada en la cercanía con la gente.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.