- Famosos españoles que han estado en la cárcel por sus problemas con la Justicia
- Las 15 mejores series de abogados para ver en Netflix
- Las 20 mejores series policíacas que tienes que ver
Nicolás Sarkozy ya está en la cárcel de La Santé donde cumplirá una condena de 5 años por recibir dinero de Muamar el Gadafi para financiar parte de su campaña electoral en 2007. A las 9.44 h de este 21 de octubre, el expresidente de la República Francesa entraba en prisión en un coche negro con los cristales tintados. Unos minutos antes, el político había abandonado su domicilio arropado por todos los suyos. Su mujer, Carla Bruni, que no se soltaba la mano, se mostraba visiblemente emocionada ante esta despedida. Además de familiares, como sus hijos y hermanos, y amigos, en los alrededores de su casa se concentró un gran número de personas que vitorearon al político y le mostraron todo su apoyo, un gesto que emocionó a su mujer, que les agradeció sus ánimos.
Varias decenas de personas le aplaudieron después de cantar la Marsellesa, el himno de Francia, y Carla Bruni juntó sus manos mostrando su gratitud. Aunque la condena es de 5 años, es posible que el exjefe de Estado francés, solo esté en la cárcel unas semanas. Los abogados de Sarkozy ya han presentado una petición de puesta en libertad porque "una noche en prisión es demasiado".
Una petición que muy probablemente le sea concedida por cumplir todos los requisitos: ya tiene una edad, 70 años; porque es muy difícil que reincida en los delitos y porque es muy bajo el riesgo de que abandona Francia. A partir de la presentación de la demanda, los jueces tienen dos meses para decidir si dan luz verde al trámite.
Es posible que Sarkozy en Navidades ya no esté en prisión, pero lo simbólico es que un presidente entre en la cárcel, aunque sea cuestión de semanas. El expresidente se ha convertido en el primer jefe de Estado francés en entrar en la cárcel. Según ha afirmado unos sus abogados, Jean-Michel Darrois, el exmandatario se ha preparado "mentalmente" para estar en confinamiento solitario, donde estaría alejado de todos los demás prisioneros por razones de seguridad.
La carta de Nicolás Sarkozy que Carla Bruni ha publicado en sus redes sociales
Momentos después de separarse de su marido, la cantante ha compartido una carta en sus redes sociales, escrita por el político, y en la que en la que este mantiene su inocencia. "En el momento en que me dispongo a cruzar los muros de la prisión de La Santé, mis pensamientos se dirigen a los franceses y francesas de todas las condiciones y opiniones. Quiero decirles con toda la fuerza de mi convicción que lo que se está encarcelando esta mañana no es a un expresidente de la República, sino a un inocente", comienza el escrito. Sarkozy asegura que seguirá "denunciando este escándalo judicial, este calvario que sufro desde hace más de diez años". Y concluye: "No pido ninguna ventaja, ningún favor. No soy digno de compasión, porque mi voz se hace oír. No soy digno de compasión porque mi mujer y mis hijos están a mi lado, y tengo innumerables amigos", dejó escrito.
La celda de Nicolás Sarkozy: privada y con televisión
El expresidente francés, condenado a 5 años de privación de libertad por corrupción, estará en régimen de semi aislamiento y en su celda privada, de unos 10 metros cuadrados, contará con televisor, escritorio -que le servirá para escribir un libro tal y como había anunciado que haría en la cárcel-, armario, nevera, radiadores y una cama, así como baño y ducha con ventana exterior con barrotes. La comida le será servida en su propia celda y contará con una hora y media por la mañana y por la tarde para hacer deporte o ir a la biblioteca. Entre los objetos personales que se habría llevado Sarkozy estarían una bolsa con jerséis y tapones para los oídos.
