- Edwin Arrieta: así era el cirujano presuntamente asesinado por Daniel Sancho
- Todos los famosos que han muerto en 2024
- Los 15 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
Marcos García Montes, el abogado que coordina la defensa de Daniel Sancho ha visitado el plató de 'Vamos a Ver', donde ha expresado su convencimiento de que su cliente, Daniel Sancho, en prisión en Koh Samui, Tailandia, va a ser absuelto del delito de asesinato porque "hay pruebas que demuestran que actuó en defensa propia".
Y es que según el conocido abogado, que ha defendido a clientes como Juan Guerra, Rocío Wanninkhof, Luis Roldán, Francisco Paesa, Bertín Osborne, Rocío Jurado o Ana , Daniel Sancho "tenía lesiones que prueban que fue agredido por Edwin".
Como se recordará, se encontraron señales de mordiscos en la piel del hijo de Rodolfo Sancho. Y un aspecto que considera fundamental es que "Daniel no tenía lesiones en los nudillos que puedan demostrar que agredió a Edwin, más bien al contrario, que fue agredido".
Hay que recordar que incluso antes de trasladarse a Tailandia donde sigue clases de Muay Thay para defenderse en prisión, Daniel Sancho practicaba este arte marcial en un gimnasio de Canillejas, donde su instructor habló muy bien de él.
En este deporte se asestan golpes letales con los codos y con las piernas. El propio Joaquín Prat, que siempre se ha mostrado muy imparcial al respecto, pese a sentir un enorme cariño por Rodolfo Sancho, expresó que resultaba extraño comprender que un hombre en la edad madura pudiera dar una paliza a un hombre joven y muy fuerte como Daniel, experto en artes marciales. Según la defensa, lo único que hizo Daniel fue defenderse, porque el que había sido su amante hasta ese momento había intentado violarlo.
Daniel Sancho ha concedido una entrevista a la Agencia EFE donde declara que tiene ganas de que el día 6 de abril, fecha de arranque del juicio llegue, y está "con ganas de afrontarlo, de que por fin se me escuche y poder aclarar las distorsiones, los malentendidos y todas las mentiras que se han dicho... Estoy convencido de que me van a absolver porque se va a demostrar que fue en defensa propia".
Edwin Arrieta ya estaba muerto cuando Daniel lo descuartizó, ha manifestado Marcos García Montes
Un momento especialmente tenso se ha vivido cuando Joaquín Prat le ha recordado a Marcos García Montes el asunto del descuartizamiento del cadáver y le ha hecho una pregunta muy contenta que él nunca ha respondido hasta ahora. "Te hago la misma pregunta que me hago constantemente. Con todo el derecho del mundo planteáis la defensa de Daniel Sancho y decís que el descuartizamiento es simplemente una profanación del cadáver, pero ¿vuestro cliente comprueba que Edwin Arrieta ha fallecido y posteriormente procede a su descuartizamiento?". Marcos García Montes ha respondido así: "El descuartizamiento y los restos no tienen sangre, no tienen circulación sanguínea, por lo que está claro que estaba muerto". La tensión no ha bajado cuando Joaquín le ha recordado a Marcos García Montes que ningún abogado tailandés quería defender a Daniel o bien habían sido despedidos por ellos.
Marcos García Montes se defendió algo molesto y con fuerza: "Seamos honestos", ha dicho "el primer abogado ni fue a ver a mi cliente, y el segundo se presentó con un policía y ha sido la tercera abogada quien lo está haciendo bien".
Su versión se contradice con la de los abogados que han prestado servicio a la familia desde Tailandia, como el segundo, Grid Sudthanon, quien discrepaba de la forma en la que estaba llevando a cabo la defensa Marcos García Montes.
Las revelaciones de García Marcos se producen en un momento complicado para la defensa del joven, ya que la acusación particular, los abogados de la familia de Edwin, que pedirán también una indemnización cuantiosa, han manifestado que se adherirán a lo que pida la fiscalía, presumiblemente la pena de muerte.
Los padres y la hermana de Edwin son católicos y aceptaron las disculpas del padre de Daniel Sancho, e incluso en algún momento manifestaron que no era la muerte del joven lo que perseguían, sino que se hiciera justicia. La situación ha cambiado.
Su abogado, Juan Gonzalo Ospina, que ha viajado a Tailandia, ya manifestó la indignación que sentían en el programa 'En boca de todos' cuando dijo" que la familia estaría sintiendo "vergüenza". Y es que "No solamente han matado a su hijo sino que han tenido que aguantar de boca de la defensa, que se estaba intentando defender de una agresión " Para él está muy claro que hubo asesinato:. "¿Si uno va a una tienda a comprar unos cuchillos, unas bolsas y unas cintas, se marcha a un lugar apartado con Edwin y luego desaparece y no lo comunica a nadie qué ha ocurrido?".
Lo cierto es que hay una circunstancia que juega a favor de Daniel Sancho es que no ha aparecido el tronco de Edwin, motivo por el cual no se puede determinar con precisión las causas de la muerte.
Si es cierto que reconoció que le dio con la mano dos golpes fuertes en una de sus declaraciones "Usé mi mano izquierda para golpearle fuerte en la cara, dos o tres veces" .
El joven chef pidió que su versión relatada el día 16 de agosto prevaleciera y se olvidarán las declaraciones prestadas ante la policía tailandesa los días seis y siete de agosto. Unas declaraciones, que por otra parte, Marcos García Montes considera como nulas ya que fueron obtenidas sin la presencia de un abogado y bajo la promesa falsa de que si se declaraba culpable o colaboraba lo deportarían, algo que no puede prometer la policía.
Con posterioridad dijo que no fue un crimen premeditado, sino un accidente como resultado de una pelea. Sobre su visita a la ferretería esta era la intención. "Compré esos artículos para hacer un videoclip en mi canal de YouTube Puro Disfrute. Después del incidente, los usé para desmembrar el cuerpo, pero no fue el propósito para el que lo compré originalmente".
Según declaraciones de Daniel a las que tuvo acceso 'El periódico: " Comencé usando la sierra para cortarle la muñeca izquierda. Luego lo metí en la bolsa de basura. Después corté el brazo y el cuello. Usé el cuchillo para cortar la carne y usé la sierra para cortar los huesos que estaban duros".
Ni una palabra del cuerpo cuyo paradero podría demostrar la muerte del doctor, en cuya cabeza se encontró una fuerte herida en el hueso occipital, que según la defensa de Daniel se hizo al caerse y podría haber provocado la muerte.