- Mi madre (53 años) ha renovado a su salón pequeño con esta mesa auxiliar de IKEA que tiene gran capacidad y cuesta menos de 50 euros
- Así es el mueble de Ikea que arrasa en ventas este otoño: un mini armario rosa para la pared inspirado en el arte tradicional sueco
- He dado un aire renovado y moderno a mi dormitorio con estos preciosos jarrones que Ikea acaba de lanzar por 4 euros
Siempre pensé que hacer la cama era tirar del edredón y ya. Vaya, un gesto rápido antes de salir por la puerta y hasta esa noche. Hace unos días descubrí gracias a los consejos de los expertos de Ikea que, igual que cocinar, leer o ducharse con calma, también podía convertirse en un pequeño ritual. Desde entonces, no solo duermo mejor: también siento que empiezo el día con otra actitud.
Hacer la cama es casi un arte —y como todo arte, tiene su truco—. Y no, no todo el mundo lo domina. Yo mismo dormía entre un revoltijo de sábanas hasta que me di cuenta de que, cuando haces la cama, en realidad estás decidiendo cómo vas a dormir esa noche. Si la elección está entre un amasijo de mantas o la comodidad de una cama digna de hotel, yo lo tengo claro.
Cómo hacer la cama para dormir bien
Como digo, es algo que aprendí después de leer a los expertos de Ikea. En su blog especializado han dejado expresado cuál es el secreto de dormir en una cama como si fuera un hotel. No es otro que saber hacerla y saber elegir bien los elementos que queremos que estén en ella.
De acuerdo con estos expertos, una cama bien hecha y cómoda debe disponer, por supuesto, de un buen colchón. Pero es que insisten en la importancia de escoger bien también el protector (la sábana o funda que ponemos en el colchón) pues, según ellos, marca la diferencia. "El protector de colchón es el primer paso hacia la cama perfecta", dicen. Y es que, de acuerdo con ellos, alarga la vida útil.
Yo, sin embargo, nunca había reparado en que era imprescindible contar con esa barrera invisible que lo mantuviera limpio, fresco y libre de manchas o ácaros. Uno adecuado facilita la transpiración y regula la temperatura, algo fundamental para quienes buscamos noches de sueño profundo y reparador.
El segundo punto a tener en cuenta, de acuerdo a la misma fuente, es saber elegir bien el relleno nórdico (sí, ellos son de poner funda y relleno o colchón, aunque nosotros sabemos que las colchas también pueden ser todo un acierto). "Tanto si eres caluroso con un edredón fresco o extra fresco, o si eres una persona friolera, con un edredón cálido o extra cálido. ¡Hay uno para cada persona!", explican los expertos en el blog.
Para mi gusto, la clave está en encontrar el equilibrio entre confort y temperatura, para que el sueño llegue sin interrupciones.
La elección de las sábanas es clave para dormir bien
Sin lugar a dudas, la elección de las sábanas, teniendo en cuenta de que son el contacto directo con nuestra piel cada noche, se torna más importante de lo que podríamos pensar. He probado distintos materiales —algodón, lino, franela, satén o microfibra— y la verdad es que cada uno ofrece una sensación diferente. Las de algodón transpiran mejor, las de lino aportan frescura natural y las de satén envuelven con una suavidad única. Elegir las adecuadas es invertir en placer y bienestar diario.
Además del tejido, los acabados también marcan la diferencia. Ajustables, lisas, estampadas o con detalles decorativos, las sábanas pueden transformar por completo la estética del dormitorio. Un juego bien combinado aporta armonía visual y convierte nuestras camas en ese rincón al que siempre quieres volver.
Igual de importante que las sábanas es la almohada. De nuevo, no hay una buena para todo el mundo, pero los expertos de Ikea insisten en que debemos escoger la correcta. Y desde que lo he hecho, duermo mejor. Las he visto de microfibra, viscoelásticas o de plumón, cada una con sensaciones distintas: unas más firmes, otras más suaves o envolventes.
Como no podía ser de otra manera, el estilo también forma parte del descanso. Las fundas nórdicas no solo protegen tu edredón, sino que además le dan personalidad al dormitorio. Hay opciones lisas y minimalistas, estampadas y alegres, coloridas o neutras, para adaptarse a todos los gustos. Cambiar la funda nórdica puede ser la manera más sencilla de renovar el ambiente de una habitación sin necesidad de gastar demasiado.
Y el último paso para conseguir dormir como en un hotel es algo en lo que poca gente cae: el cubrecamas. "Puede ser ligera o acolchada, pero siempre añade ese toque final que hace de tu cama un lugar irresistible", dicen los expertos de Ikea.
Juan Sáez es experto en cultura pop, crónica social y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos sociales y culturales bajo una mirada crítica y comprometida. Lo que Carrie Bradshaw habría sido si, en lugar de subirse a unos Manolos, se hubiera comido una caja de seis.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III, analiza tendencias, historias y noticias desde el humor para que el lector ría y reflexione en una sola pieza. Ha colaborado en programas de televisión y crea contenido para redes, donde aporta análisis frescos e irónicos con un sello muy personal.



