- Desde que sigo este sencillo truco que vi a los expertos de IKEA para hacer la cama, parece que cada noche duermo en un hotel
- Una experta en orden en casa señala cuáles son las 5 claves para mantener el dormitorio ordenado: “Es muy práctico”
- Esta experta en orden recomienda la solución definitiva para ampliar el almacenamiento en el cuarto de baño sin hacer obras: “Son perfectos para organizar sin necesidad de dañar las paredes"
Rosa Barrancos supo cuando inició la reforma de su piso que hacerse hueco en su interior iba a ser imprescindible. Esta murciana de veintisiete años era consciente que no contaba con mucho espacio, pero si había sido capaz de adaptarse a cualquiera de las circunstancias que habían rodeado su vida ¿cómo no iba a hacerlo con un piso que estaba amoldando a su gusto?
Poco a poco esta influencer fue adquiriendo herramientas y un enorme aprendizaje acerca de cómo el hogar podía transformarse. Descubrió que el tamaño no es cuestión de metros cuadrados, sino de ganar en amplitud y armonía gracias a la toma de esas pequeñas decisiones que terminan resultando cruciales ¿Te imaginas cómo lo hizo?
Cómo aumentar el espacio en una casa pequeña
En uno de sus vídeos de TikTok, Barrancos nos explica paso a paso cómo lo ha hecho en su casa para hacerla parecer más grande. Al inicio, tiene una advertencia para sus seguidores: “No tengas prisa. Empieza a vivir con lo esencial y una vez allí te darás cuenta de cuáles son tus necesidades”. Así que, por lo pronto, si estás inmersa en esta situación, ¡calma!
Querer optimizar tu casa de la mejor manera posible y en muy poco tiempo te aseguro que es inviable. Acabarás cometiendo errores, cambiando cosas al azar y apostando por opciones que, a largo plazo, tal vez no te resulten prácticas. Rosa lo tiene claro: “Poner por poner nunca suele ser una buena opción”. A menos que de lo que te estemos hablando sea lugares donde guardar nuestras pertenencias.
Estos meses han demostrado a la joven que una casa nunca tiene suficiente capacidad de acopio: “Nunca hay demasiado espacio de almacenaje. Busca muebles que además de ser bonitos, te den esa opción y aprovecha algunos como el sofá o la cama”. En ambos casos cuentas con posibilidades en las que además de obtener descanso, puedes guardar cosas debajo o en su interior.
Haber actuado con serenidad permitió a Rosa calcular bien qué necesitaba su casa y cuáles eran las mejores opciones para mejorarlo. “Si estás haciendo reformas planifica bien los puntos débiles. Para mí son esenciales uno cerca del sofá y otro donde vayas a poner el recibidor”. Con eso se refiere a detectar aquellos lugares donde suele acumularse el desorden o donde la falta de enchufes, luz o almacenaje acaba resultando un problema diario. En su caso, reforzar esas zonas con soluciones funcionales marcó la diferencia.
Este ejemplo también lo ha seguido en el aseo, donde ha incorporado espacios de almacenajes sin hacer agujeros innecesarios. Hemos de tener en cuenta que pueden acabar en una fuga de agua e incluso con la rotura de un azulejo, difícilmente remplazable en la mayoría de los casos. Para olvidarte del ruido y del polvo, hay otras opciones: “No taladres los accesorios del baño. Hay muchas opciones adhesivas resistentes que te serán más fáciles si en algún momento quieres cambiarlas”.
Para terminar Rosa habla de un elemento indispensable en cualquier casa pequeña: los espejos. Su consejo es el siguiente: “Pon espejos donde quieras dar sensación de amplitud. A mí personalmente me encantan en el salón y el recibidor”. Al fin y al cabo, reflejan la luz natural y la multiplican, haciendo que las habitaciones parezcan más luminosas y, por tanto, más grandes. Además, crean la ilusión de profundidad al duplicar visualmente el entorno, como si el espacio continuara más allá de la pared.
Gracias a esa suma de ideas, paciencia y sentido estético, Rosa Barrancos ha logrado que su pequeño piso se sienta mucho más grande de lo que realmente es. Ha convertido cada metro en una oportunidad y cada rincón en una muestra de ingenio. Su casa es el reflejo de una filosofía que va más allá de la decoración: la de aprender a vivir con lo esencial y dar valor a lo que de verdad importa.
Juan Sáez es experto en cultura pop, crónica social y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos sociales y culturales bajo una mirada crítica y comprometida. Lo que Carrie Bradshaw habría sido si, en lugar de subirse a unos Manolos, se hubiera comido una caja de seis.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III, analiza tendencias, historias y noticias desde el humor para que el lector ría y reflexione en una sola pieza. Ha colaborado en programas de televisión y crea contenido para redes, donde aporta análisis frescos e irónicos con un sello muy personal.
