Los que vivimos en casas pequeñas conocemos bien los encajes de bolillos que hay que hacer en todas las estancias para conseguir que todo tenga un orden y que no falte espacio en ningún momento.

Pero también sabemos todos que muchas veces llegamos a agobiarnos no por el desorden en sí, sino por el caos visual. Un caos que, a veces, llega porque hay muchas cosas en pocos metros cuadrados y, aunque todas parezcan necesarias, no dejan de recargar sin querer.

Así que, que llegue una arquitecta y te diga que una casa pequeña puede parecer mucho más grande tan solo cambiando cuatro cosas que no implican obras es un consejo que siempre es más que bienvenido y que devuelve un halo de esperanza a esta problemática que tenemos muchos.

En este caso ha sido la arquitecta valenciana Paula Carabal la que nos ha contado directamente lo que tenemos que hacer para que un espacio pequeño parezca mucho más grande. Ella, día tras día, aporta este y otros tips igual de sencillos en sus redes sociales, así que sabe bien a qué nos referimos cuando le preguntamos por un problema que tiene, prácticamente, toda la generación joven de España.

Prometo que me ha parecido tan obvio y sencillo, que no he entendido cómo no lo había pensado antes. “Para que un espacio pequeño parezca mucho más grande, no nos podemos limitar únicamente a una buena distribución”, dice en conversaciones con Diez Minutos.

Ahora bien, ¿qué hay que hacer entonces para conseguirlo?

El truco de arquitecta para que una habitación pequeña parezca más espaciosa

Ella misma ha sido la que nos ha dicho que hay que entender las medidas del espacio: “Hay que entender bien las proporciones del espacio”, dice. “A veces, no es cuestión de poner menos cosas, sino cosas con la escala adecuada a la estancia”, continúa. Es decir, por más que a mí me guste la estantería Billy de IKEA, tengo que ser totalmente realista y decidir si quedará encajada en mi casa o parecerá un armatoste en medio del salón o del dormitorio.

Cómo colocar los muebles para que una casa parezca más grande

En relación con esto, Paula Carabal tiene claro que la distribución de los muebles también marca la diferencia: “Recomendaría tener los muebles de frente, evitando recovecos y teniendo una continuidad de paso más limpia y sin obstáculos”. Este truco tan sencillo, precisamente, lo aprendí de mi padre: si tengo una estantería al fondo de una habitación, el objetivo es que siempre pueda acceder a cualquiera de sus esquinas con solo dar unos pasos, sin tener que estar levantando los pies o esquivando obstáculos para coger cualquier cosa que haya en ella.

living room with shelf, sofa. cushion, houseplant beside window
CG Tan//Getty Images

Y, en la misma línea, tiene sentido evitar los muebles altos: “Todo lo que esté por encima de nuestro pecho, se nos va a venir encima visualmente”, confiesa esta arquitecta valenciana.

Esto tiene aún más sentido si hablamos de una estancia pequeña: evidentemente, si ponemos muebles por el medio, todo será menos accesible y habrá más ruido visual.

De qué color pintar una habitación para que parezca más grande

Por último, Paula Carabal nos ha confesado en calidad de arquitecta el secreto que se guardan muchos profesionales: el color definitivo para conseguir que una estancia parezca más espaciosa. Y, spoiler, el blanco no hace todo el trabajo: “Solemos pensar que todo blanco dará sensación de amplitud, pero todo blanco puede saturar igual que todo negro”, dice.

“Lo ideal es jugar con los contrastes para dar profundidad sin recargar”, recalca esta profesional.

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.