Las modas también llegan al mundo de los nombres. Existen nombres que, aunque estuvieron de moda en los años 60, ahora van a desaparecer. Uno en concreto que todos conocemos y que apenas se pone ya y otros que, sin embargo, llegan con fuerza y hace apenas unos años no existían en nuestro país.

Pero, como en todo, las tendencias son cíclicas. Aunque el Instituto Nacional de Estadística todavía no ha actualizado los datos de las tendencias en nombre para los recién nacidos en 2025 ni 2026, la IA de ChatGPT sí que ha hablado. Viendo lo que tenemos hasta ahora (la fecha más actual es de 2023) y las tendencias que sigue esta década, nos podemos aproximar a los que, previsiblemente, serán los nombres más populares para los recién nacidos el año que viene.

La cosa no es muy complicada: si vemos las tendencias en nombres en las décadas pasadas, podremos ver que de un año a otro la cosa no cambia mucho. Así que, si tenemos en cuenta que 2026 cae en mitad de una década, podemos prever que los nombres que se pongan el año que viene, tendrán mucho que ver con los que se han puesto de moda este año (y el año anterior).

Los nombres que estarán de moda en 2026, según ChatGPT

Después de mucho pelearme con ChatGPT y con su aparente objetividad, he conseguido que me devuelva los que, a su juicio, serán los nombres que más portarán los bebés nacidos en 2026.

Para llegar a la conclusión, la IA ha hecho una relación entre los datos ofrecidos por el INE, los ofrecidos por portales especializados y un análisis de tendencias basado en datos recientes y proyecciones de popularidad. Eso sí, es cauta al indicar que son solo son extrapolaciones, porque no hay ningún tipo de predicción oficial de los nombres más populares para el próximo año.

Con todo esto en la mano, ChatGPT determina los siguientes nombres de niño como más populares:

  • Martín: nombre de origen latino que proviene del Dios Marte
  • Mateo: nombre hebreo con mucha connotación bíblica
  • Hugo: nombre de origen germánico que significa ‘entendimiento’
  • Leo: nombre que proviene del latín y que se relaciona con ‘león’
  • Lucas: nombre hebreo de origen bíblico

Después de cruzar estas predicciones de la IA con la lista de los nombres más frecuentes entre los recién nacidos en 2023 (los últimos datos publicados) llegamos a la conclusión de que son prácticamente los mismos. De ahí que digamos que las diferentes en las tendencias en nombre son más notables cada cambio de década y no cada cambio de año.

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.