Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Soy experto en tecnología y estas son las mejores ofertas en móviles, portátiles, relojes inteligentes y tablets en julio de 2025
Encontramos descuentos de hasta el 45% en algunos de los mejores productos lanzados en 2025 y de marcas como Apple, Samsung, Lenovo, Xiaomi, Acer, Garmin, Asus y Google Pixel.

Desde que Prime Day se instauró en nuestras vidas, julio es uno de los principales meses para encontrar buenas ofertas en tecnología. Si a eso le sumas que muchas marcas del sector han subido notablemente los precios de sus últimos lanzamientos y que tienen dar salida al stock de los modelos anteriores, modelos, por cierto, muy recientes y con un larga vida útil por delante, hace que nos encontremos en un momento particularmente bueno para encontrar buenas ofertas. Asimismo, hay nuevas propuestas que no han terminado de calar entre el público, como los ordenadores con procesadores pensados para ejecutar funciones de Inteligencia Artificial (os estoy mirando a vosotros, modelos de distintas marcas que dais vida a Copilot) y hay marcas consolidadas, como Samsung o Google, que aprovechan los meses estivales para realizar ofertas interesante en nuevos lanzamientos. Así, los nuevos relojes deportivos inteligentes Samsung Galaxy Watch 8 salen al mercado con una oferta de lanzamiento de 50 euros de descuento para el modelo básico (409 euros) y la opción Classic (529 euros), ambos en la configuración con Bluetooth, con lo que, al final, se quedan al precio de salida de la generación anterior. Lo mismo ha ocurrido con los nuevos teléfonos móviles Samsung Galaxy Z Fold 7, que baja 300 euros en precompra su modelo de 1TB de almacenamiento y se queda en 2.229 euros (sí, la alta gama ha subido el listón de precios en 2025). Aunque debo señalar que las bajadas de precio en teléfonos móviles más sonadas son las del iPhone 16a, el Google Pixel 9 y el Google Pixel 9a, que tocan este mes sus mínimos históricos, con más de 100 euros de descuento en los tres modelos (sí, incluido el iPhone 16e de Apple nuevo por 582 euros), y en los plegables Xiaomi Mix Flip (499 euros) y Motorola Razr 60 Ultra (1.045 euros).
Mejores ofertas en tecnología
Julio es siempre el mejor momento del año para buscar un portátil. Hay buenas ofertas también en Black Friday, pero en mi opinión los mejores precios los encuentras este mes durante Amazon Prime Day. Y no me refiero a ordenadores con procesadores y configuraciones que no pueden ya con Windows 11, sino a algunos de los últimos modelos. Entre todas las ofertas, me he encontrado con gratas sorpresas. Puedes encontrar un Acer Swift Go 14 AI, un ordenador portátil con una pantalla WQXGA 120Hz de 14,5 pulgadas con procesador, atención, Snapdragon X Plus, 16GB RAM, 512 GB SSD y Windows 11 Home por 649 euros. Sé lo tentador que es un MacBook Air de 13 pulgadas con procesador M4 por 999 euros, unas de las primeras ofertas potentes en ordenadores portátiles que encontré en julio, durante los primeros días de Amazon Prime Day, pero 350 euros por debajo y con el triple de almacenamiento y un procesador moderno y muy capaz, creo que si no te interesa el ecosistema Apple es para pensárselo.
También tienes ahora en oferta un más modesto Dell Inspiron 15 (ojo, el modelo 3520), un portátil de 15,6 pulgadas FHD con chip Intel Core i7-1255U, 16 GB RAM, 512 GB SSD, Intel Iris Xe Graphics y Windows 11 Home por un precio similar, 678 euros. Aquí por lo que pagas es por una pantalla mejor y más grande, pero renuncias a un procesador más potente.
Y no he acabado con los portátiles. El ordenador ASUS Zenbook 14 OLED de 14 pulgadas con pantalla WUXGA, procesador AMD Ryzen AI 7 350, 16GB RAM, 512GB SSD, Windows 11 Home y Copilot + baja a 799 euros en color (mi favorito para ordenadores) Negro Jade. Es un procesador muy resultón para tareas básicas. Pero si quieres algo más sin llegar a un Snapdragon X Plus, tienes el ASUS Zenbook A14 OLED y el ASUS Vivobook S 14 por 749 euros. Son dos portátiles muy similares con chip Qualcomm Snapdragon X1-26-100, 14 pulgadas, pantalla WUXGA, 16GB RAM, 1TB SSD y vienen con Windows 11 Home.
También es buen momento para buscar relojes deportivos (más que smartwatches). Aquí la sorpresa está en los relojes de Garmin, aunque dos de los relojes deportivos de menos 100 que más estoy recomendado en 2025 también han bajado de precio a un nuevo mínimo: el Amazfit Active 2 y el Xiaomi Redmi Watch 5, dos modelos de 2025 que bajan a 77 euros. La verdad es que los dos comparten los mismos atributos. Los dos modelos ofrecen una excelente relación calidad-precio y los dos tienen un diseño elegante y una amplia gama de funciones de seguimiento de la salud, además de GPS integrado y chatbots de IA para contextualizar datos. Además de esto, el motivo por los que los recomiendo para presupuestos ajustados es que, a diferencia de la mayoría de los relojes 'baratos', los dos modelos parecen de primera calidad. En el caso del Amazfit Active 2 contribuye su diseño con una caja de acero inoxidable y cristal templado. La elección entre uno y otro está realmente en si te gustan más los relojes con caja redonda o caja cuadrada.
No obstante, los descuentos contundentes están en relojes deportivos más contundentes. Y se limitan de forma exclusiva al universo Garmin. El Garmin Instinct 3 de 45 mm con pantalla AMOLED, un reloj deportivo lanzado en enero de 2025 (con pantalla AMOLED más grande, un bisel reforzado de metal y linterna LED), baja de 450 euros a 344 euros y el Garmin Forerunner 165, un reloj de 2024, sucesor en el catálogo de Garmin del Forerunner 55, baja a 211 euros. La salida de la nueva línea de relojes inteligentes Instinct 3 y de dos nuevos modelos de Forerunner, el Garmin Forerunner 570 y Forerunner 970, se ha traducido en una caída generalizada de precios en las anteriores generaciones de estas series. Buscando ofertas he encontrado un Garmin Instinct 2 Solar por 211 euros y un Garmin Instinct 2 por 171 euros, con un 32 por ciento de descuento.
En el resto de productos de tecnología, merece también una mención especial la bajada del Kindle Colorsoft ahora que Amazon ha arreglado definitivamente los problemas con los que algunas partidas de este modelo salieron al mercado. Los Kindle Paperwhite y el modelo básico también bajan, pero con descuentos menos estables y, en mi opinión, menos interesantes. Aunque debo reconocer que el Kindle básico es el libro electrónico barato que más recomiendo, aunque siga considerando que la mejor opción de upgrade no es el nuevo Kindle Paperwhite sino el Kindle Colorsoft.
Estas son las mejores ofertas que he encontrado en julio, dentro y fuera de eventos como Amazon Prime Day.

Rafael Galán es experto en tecnología y escribe desde 2018 en Esquire sobre tablets, smartwatches, móviles, auriculares inalámbricos, altavoces portátiles, smart tv y todo tipo de gadgets tecnológicos, supervisando todas las ofertas y guías de compra que publica la revista online.
Sus artículos son un híbrido entre la arqueología, la review tecnológica y el más noble afán caza-chollos, con la particularidad de que solo escribe de los productos que le apasionan. Si no es un producto Esquire, mejor no derramar ni una sola gota de tinta. Asimismo cubre para Esquire la actualidad de las principales empresas tecnológicas, empezando por Apple, Google, Microsoft, Amazon y Meta y continuando con Samsung, Lenovo, Asus, Xiaomi, Huawei, Honor y Acer, así como de las compañías empresas punteras en el terreno de los relojes deportivos inteligentes, como Suunto, Garmin, Coros o Amazfit, y el sonido, como Sony, Anker, JBL, Bowers & Wilkins o Bang & Olufsen.
Antes de incorporarse a Esquire cursó una licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y escribió durante 15 años sobre la intersección entre tecnología y estrategia de negocio en la revista Emprendedores, publicación con la que recorrió el país dando conferencias sobre start ups de base tecnológica y de la que fue en su última etapa coordinador de la edición digital.
Obsesionado con Amazon desde 1998 lleva ya dos décadas largas analizando la estrategia de precios de la compañía y ha escrito diversos artículos sobre cómo vender en Amazon, desde tablets para niños hasta ropa deportiva. Asimismo es autor del libro 'Cómo escribir un business plan en una semana', que es, en realidad, un caballo de Troya en el que explica cómo montar un negocio online, expertise que ha compartido para grandes empresas como BBVA o Telefónica (sí, es el chaval de gafas del curso que hiciste hace unos años).
En la actualidad escribe también sobre Inteligencia Artificial y forma parte del Hearst Innovation Hub que estudia los cambios que la IA está provocando en la tecnología, la sociedad y el periodismo.
Además de ser autor de varios libros y un apasionado de la tecnología, es un geek de tomo y lomo, obsesionado con el Universo Marvel y DC, pasión que saltó de los comics a la gran pantalla desde que se estrenó Batman (el bueno, el de Michael Keaton) y sigue todavía con las series de Disney Plus (Caballero Luna, Wandavision, Loki…) y todo el catálogo de CW en HBO (Flash, Legends of Tomorrow, etc). Si a eso le sumas su adicción a los juegos de mesa (especialmente los Colonos de Catán) y su fascinación por la magia te haces una buena idea de qué pie cojea este experto en tecnología.
La cazadora de Lefties más bonita y atemporal
Consejos de una experta en orden para multiplicar el espacio en una casa pequeña
Una experta en orden y limpieza recomienda este tendedero especialmente pensado para casas pequeñas
Las mujeres de ma´s de 60 arrasan con este vetido largo y holgado