Dice Gema Herrerías en su biblia cosmética, La guía definitiva para el cuidado de la piel, que el retinol "es uno de los ingredientes con más amplia evidencia científica frente a los signos del envejecimiento de la piel". Y así es. Frente a las arrugas, el retinol inhibe la colagenasa e impide la degradación del colágeno tipo I. Pero además, induce el aumento del volumen epidérmico mientras que retexturiza la piel, afinando la superficie del estrato córneo. Incluso tiene efectos despigmentantes.

Cuenta además la experta que el retinol es una sustancia lipófila y consigue penetrar en la piel a través del mencionado estrato córneo.

la técnica del sandwich para aplicar el retinol
Filippo Fortis

Pero usar retinol también puede tener consecuencias en forma de irritación, sobre todo, en las pieles más sensibles.

En estas pieles existe más sensibilidad a los eritemas, picor y descamación. Es frecuente que la intolerancia a la sustacia del retinol en estas pieles se manifieste con quemazón, escozor o ardor tras la aplicación. Pero los expertos aseguran que existe un método que ayuda a minimizar la aparición de este tipo de efectos, especialmente tras los primeros días de la aplicación, cuando la irritación es más frecuente.

la técnica del sandwich para aplicar el retinol
Matteo Valle

La llaman la “técnica del sándwich” y en redes se ha extendido como la pólvora también a través de la traducción ‘Moisture sandwich’.

La técnica simula las capas de un sandwich, un layering cosmético que pretende amortiguar la irritación del activo, “envolviéndolo” entre productos hidratantes, sin que se vea alterada la acción del retinol. La bioquímica y divulgadora cosmética @anastatebeauty, lo explicó a la perfección en este vídeo.

Es una técnica perfecta para iniciarse en la retinización, puesto que ayuda a mejorar la tolerancia del ingrediente en la piel, se seca menos y el efecto, a medida que vaya utilizándose con más frecuencia, irá aumentando mientras que vayas disminuyendo este “sandwich” hidratante.

Según los expertos, se recomienda practicar esta técnica durante las 2 primeras semanas de comenzar a utilizar retinol, tras las cuales ya podría utilizarse sólo o con una crema hidratante posterior al retinol, aplicada unos 10 o 15 minutos después.

A continuación, te proponemos algunas sugerencias de sandwich hidratantes estupendas para iniciarte en el mundo del retinol.

Crema hidratante Ultra Facial Cream, de Kiehl’s + Sérum facial de retinol Skin-Renewing Daily Micro-Dose, de Kiehl’s

Kiehl's Crema facial hidratante ultra facial cream Kiehl's

Crema facial hidratante ultra facial cream Kiehl's
Crédito: El Corte Inglés

Kiehl's Sérum facial Retinol Skin-Renewing Daily Micro-Dose Kiehl's

Sérum facial Retinol Skin-Renewing Daily Micro-Dose  Kiehl's
Crédito: El Corte Inglés

Gel-crema auto-rehidratante Moisture Surge 100 Horas, de Clinique + Fluido hidratante antiedad Essential Shock Intense Retinol Fluid, de Natura Bissé

Clinique Gel-crema Auto-rehidratante Moisture Surge 100-Horas 50 ml Clinique

Gel-crema Auto-rehidratante Moisture Surge 100-Horas 50 ml Clinique
Crédito: El Corte Inglés

Natura Bissé Fluido hidratante antiedad Essential Shock Intense Retinol Fluid 50 ml Natura Bissé

Fluido hidratante antiedad Essential Shock Intense Retinol Fluid 50 ml Natura Bissé
Crédito: El Corte Inglés

Crema hidratante Revitalizing Supreme + Youth Power Cream, de Estée Lauder + Crema antiarrugas Blue Therapy Blue Pro-Retinol Multi-Correct, de Biotherm

Estée Lauder Crema Revitalizing Supreme + Youth Power Cream 50 ml Estée Lauder

Crema Revitalizing Supreme + Youth Power Cream 50 ml  Estée Lauder
Crédito: El Corte Inglés

Biotherm Crema antiarrugas Blue Therapy Blue Pro-Retinol Multi- Correct

Crema antiarrugas Blue Therapy Blue Pro-Retinol Multi- Correct
Crédito: El Corte Inglés
Vía: ELLE ES
Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.