- Los mejores consejos para cuidar una piel madura
- Descubre cómo tratar las manchas en la piel
- Cómo acabar con la retención de líquidos
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo y también el órgano que ayuda a la detoxificación del organismo. El proceso detox es aquel que se encarga de liberar del organismo las toxinas y deshechos que genera el ser humano mientras vive, ya que alimentarse, respirar, dormir, reír o llorar, entre muchas otras, crea deshechos químicos que deben expulsarse. La piel es un órgano que ayuda en ese proceso ya que una de sus funciones es buscar el equilibrio interno. En mi consultorio de belleza ya os he hablado de la dermatitis seborreica y os he contado todo lo que el retinol puede hacer tu piel. Hoy os contaré cómo detoxificar el organismo a través de la piel.
Como órgano protector, genera una barrera defensiva ante los agentes externos, tales como virus y bacterias. También es un órgano que absorbe ingredientes activos para ayudar en la sanación de algunas dolencias y además contribuye de manera activa en la detoxificación del organismo a través de la sudoración. El sudor es una sustancia que generan las glándulas sudoríparas y que contiene agua, sales minerales y sustancias de desecho como la urea y el amoníaco.
Para mejorar la detoxificación del organismo debes aumentar la ingesta de alimentos ricos en minerales, vitaminas y antioxidantes como frutas y verduras frescas, debes además mantener unos niveles de hidratación óptimos, bebiendo unos 8 vasos de agua diarios.
Existen cremas con activos que ayudan en la detoxificación del organismo. Paso a detallarlos:
- La arcilla. En sus distintas variantes, ya sea arcilla verde o el caolín, tiene capacidad de absorber las impurezas de la piel y ayuda a oxigenarla liberando la poros de la suciedad.
- Antioxidantes. Los mejores son la vitamina C, E, D, que protegen la piel de los factores ambientales que intoxican la piel y, además, son capaces de restaurar los radiales libres que genera el envejecimiento, reduciendo los daños ocasionados por el sol.
- Carbón activo. Este ingrediente se encuentra en mascarillas y limpiadores que generan una reacción en la piel de burbujeo. Es capaz de atraer partículas y suciedad incrustadas en la piel.
- Minerales presentes en las sales del mar muerto. A través de algas, perlas, que tienen poder de regenerar la piel. A través del proceso osmótico de regulación de entrada del agua en las células, hidrata la piel de forma natural y saca al exterior las toxinas.
- Betahidroxiácidos como el ácido salicílico. Ayuda a eliminar las impurezas y actúa como exfoliante de las células externas de la piel ayudando a que la piel respire.
- Extractos botánicos. El pepino, manzanilla, licopeno, aloe vera y arándanos que además de hidratar, oxigenar y calmar la piel, también desinflaman.
Para tener un organismo detoxificado debes cuidate desde dentro y por fuera con cremas adecuadas.