Para tener una piel sana y radiante es necesario prestar atención a los activos que se aplican como skincare o cuidados faciales. Desde mi consultorio de belleza ya os he hablado de que una rutina no adecuada puede perjudicar el microbioma de la piel y agravar los casos de acné, dermatitis y rosácea.

El microbioma de la piel es la flora cutánea, se distingue la residente que son los 19 millones de microorganismos que habitan en la piel y la transitoria que son las bacterias, hongos y ácaros que se adquieren de la vida cotidiana, ambas deben estar en equilibrio.

¿Cómo buscar y mantener un equilibrio en la flora cutánea?

La flora cutánea es vulnerable y sufre por el paso del tiempo, el estrés, la contaminación, la ingesta de algunos medicamentos como antibióticos, el uso de cremas y jabones agresivos o alteraciones intestinales ya que la microbiota intestinal está relacionada con la cutánea.

Para cuidar la piel se debe buscar y mantener un equilibrio en la flora cutánea por eso los prebióticos y probióticos han ganado mucha popularidad en la industria cosmética porque ambos contribuyen a mejorar la salud de la piel y por ello la apariencia.

¿Qué son los prebióticos y qué efectos tienen en la piel ?

Los probióticos son componentes naturales que actúan como alimento para las bacterias que habitan en el microbioma cutáneo, aumentando la colonia de las bacterias positivas.

Las bacterias son necesarias porque ellas mismas crean proteínas antimicrobianas que deben luchar contra los patógenos del ambiente que pueden causar problemas en la piel, un ejemplo es la nisina que es una proteína que genera el lactococcus.

Los prebióticos equilibran la microbiota porque generan un entorno amigable, y eso genera un fortalecimiento de la barrera cutánea que es la primera defensa de la piel, si esa barrera cutánea está fuerte se evita la deshidratación de la piel.

Los prebióticos regulan la tolerancia de la piel a las agresiones externas modulando las respuestas inflamatorias y además tienen un efecto calmante y regenerador.

¿Qué son los probióticos ?

Los probióticos son los microorganismos vivos que favorecen la convivencia con la flora cutánea. establecer sinergias con las bacterias buenas que ayudan a mantener saludable la flora cutánea, esos probióticos ayudan a mejorar la calidad de la piel incluso promueve la creación de colágeno y elastina, y la defienden de los virus y bacterias que generan radicales libres y por ello envejecimiento prematuro.

woman beauty portrait
Cuca Miquel

Los probióticos y prebióticos son cruciales para mantener la salud de la piel y su uso en conjunto es muy recomendable en el skin care porque con su uso a través de serums y cremas que contengan estos activos estamos apoyando la función natural de la piel para que ella misma mantenga el equilibrio de la flora, por eso, estarás cuidando la piel para tener efectos positivos a corto y largo plazo.

Si quieres tener una rutina de cuidado facial con cremas que contengan probióticos y prebióticos puedes dejarte asesorar para que te recomiende las cremas específicas como “Epidermales Florae” de Cuca Miquel que ayudará a aportar los nutrientes esenciales para que la piel esté sana, luminosa y mantenga a raya patologías como el acné y la rosácea.

cuca miquel, coach de belleza
Ana Ruiz / HEARST