- El doctor Leo Cerrud nos cuenta la manera de combatir la celulitis
- El doctor Leo Cerrud, experto en medicina estética, te cuenta cómo combartir la flacidez después de una dieta
- Un experto en nutrición desvela las claves para combinar dieta y chiringuito
Doctor, Me gustaría perder unos kilos y estoy pensando en hacer ayuno intermitente.
¿Me lo recomienda?
Constantemente aparecen nuevos y revolucionarios métodos que proclaman ser la manera más “fisiológica” de comer o de perder peso. En los últimos tiempos le ha tocado al ayuno intermitente. Después de más de 20 años haciendo perder peso a mis pacientes, puedo asegurar que las dietas, dentro del marco de la salud, funcionan. Pero son fundamentales dos cosas: primero, hacerla bien y segundo, un buen seguimiento por parte del profesional. Cuando no funcionan es, o bien por culpa de un mal paciente (poca adherencia), o bien por culpa de un mal seguimiento (poco interés). Pero además, mucho antes de empezar, lo que se necesita es un buen diagnóstico diferenciador. A estas alturas, lo que está clarísimo a la hora de plantearse cualquier método de adelgazamiento es que ni todos funcionan igual para todo el mundo ni todo el mundo es igual. Individualizar y personalizar son para mí las palabras clave.
El ayuno intermitente consiste en reducir, no eliminar, el aporte de alimentos durante determinados días de la semana o en momentos concretos del día. El planteamiento puede ser ayuno 5-2: comes lo que quieres durante 5 días y "ayunas" 2 días; ayuno 16/8: comes durante 8 horas y “ayunas” durante 16 horas (incluidas las horas de sueño); ayuno 24/24: comes un día y ayunas el otro, y lo repites dos veces a la semana. Bajo mi punto de vista, esto no tiene nada que ver con la fisiología humana y me parece altamente antisocial.
Un estudio ha demostrado que este método es bueno para perder peso y se vincula a la mejoría de los niveles de azúcar en sangre, reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Sin embargo, a mí personalmente me parece que debe ser harto difícil conseguir hacerlo del todo bien; no es apto para diabéticos, hipertensos ni embarazadas o en periodo de lactancia.
Puede que se consiga perder peso, pero no se generan hábitos saludables duraderos a largo plazo que permitan mantener los kilos perdidos. También es difícil aguantar el hambre durante los periodos de ayuno y es muy común pasarse de la raya durante los periodos de comida y convertirlos en atracones. Lo pueden llevar a cabo personas muy motivadas, que se mentalicen de que tendrán escasa vida social y personas con gran fuerza de voluntad.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.