Las uñas son una de las partes del cuerpo a las que a veces menos atención prestamos, y sin embargo es una de las más castigadas: las manos son nuestro contacto físico con el mundo. Lo tocamos prácticamente todo con ellas, y las uñas siempre están ahí, casi 'en la sombra'. Pero ¿te has preguntado alguna vez qué son, por qué las tenemos y para qué sirven? Hoy, en este consultorio de belleza de Diez Minutos, te lo contaré todo sobre ellas y también puedes recurrir a un diagnóstico on line.

Las uñas son estructuras duras y traslúcidas que cubren y protegen las puntas de los dedos y, al igual que el cabello, están compuestas principalmente por queratina, que es una proteína fibrosa resistente que proporciona a las uñas fuerza y rigidez. La uña se divide en capas:

  • Matriz ungueal: la base donde se produce el crecimiento de la uña.
  • Placa ungueal: es la parte visible de la uña, formada por múltiples células de queratina.
  • Lecho ungueal: el tejido debajo de la placa ungueal donde se encuentra la uña adherida a la piel de los dedos, esta zona es rica en vasos sanguíneos y es fuente de nutrientes y oxígeno.
  • Cutícula: es la capa fina que cubre la base de la uña en la proximidad de la matriz, ayuda a proteger la uña en crecimiento.
  • Pliegues ungueales: son los bordes laterales de la uña que están adheridos a la piel de los dedos.
  • Lúnula: es la parte semicircular blanca ligeramente opaca que se puede ver en la base de las uñas.
  • Hiponiquio: es una pequeña capa de la piel ubicada debajo del extremo libre de la uña y es un mecanismo antibacteriano.
mujer aplicandose crema hidratante en las manos
Catherine Falls Commercial//Getty Images

Consejos de experta para unas uñas sanas, bonitas y cuidadas

Las uñas pueden tener problemas, pueden verse y sentirse quebradizas, pueden estar rugosas, escamosas, pueden sufrir de infecciones tanto de bacterias como de hongos... así que, para lucirlas sanas, bonitas y cuidadas, os daré unos consejos para cuidarlas de forma correcta:

  1. Tienes que mantener una higiene adecuada. Para ello, lava tus manos con jabón suave y seca completamente entre los dedos. La hidratación de las uñas y la cutícula es esencial: usa cremas para manos a base de aceites de almendras. Puedes hidratar la cutícula con un aceite específico.
  2. Debes evitar las exposiciones prolongadas al agua y productos químicos, por lo que usa guantes siempre que tengas contacto con agua de forma excesiva y si trabajas en alguna peluquería o ejerciendo labores de limpieza. Con más razón debes protegerte las uñas de los agentes químicos, como los de los tintes los productos de limpieza.
  3. Corta las uñas correctamente. No las dejes excesivamente cortas y evita que se encarne. Si esto último ocurre, debes desinfectar la uña encarnada y acudir a un especialista o al podólogo, si se encarna en los pies, presta especial atención a tus uñas si padeces diabetes.
  4. Usa esmaltes de buena calidad y limita el uso de quitaesmaltes agresivos que resecan y debilitan la piel.
  5. Para prevenir los hongos en las uñas evita andar descalza en lugares públicos y húmedos como piscinas, gimnasios y baños públicos. El agua de mar puede ser un gran aliado para tratarlos si ves que ya los tienes. Precisamente por esto, te recomiendo que elijas para tus pedicuras y manicuras un centro de belleza que te dé garantías de salubridad: Los útiles que usan son fuentes inagotables de transmisión de infecciones si no se desinfectan correctamente.
mujer limandose las unas de las manos
Sam Edwards//Getty Images

Si notas cambios de color o grosor en las uñas, acude a un especialista para que valore el caso y te ponga el tratamiento adecuado. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus uñas fuertes, saludables y lo más importante: libres de infecciones.

cuca miquel, coach experta en belleza
Guillermo Jiménez
Cuca Miquel, ’coach’ experta en belleza.


Headshot of Cuca Miquel

Cuca Miquel es coach de Belleza y ha demostrado ser una pionera en el estudio y diagnóstico de la piel consiguiendo magníficos resultados a casos complejos de acné y rosácea. Atesora más de 5.000 rostros estudiados y lleva un servicio premium y personalizado a muchos rincones de España, incluso del extranjero a través de su servicio online que hace desde 2018.

  Cuenta con estudios universitarios en torno a la piel que le han respaldado para crear una línea de cremas que llama ‘pócimas cremosas’ por su alto nivel de eficacia y creada para todos los bolsillos.

  El nombre de Cuca Miquel está unido al mundo de las misses y los míster. Es jurado de los certámenes de belleza más importantes del mundo como Miss Mundo, Miss y Míster Internacional y Miss Universo de España para elegir a los más guapos de España. Algunos personajes famosos del panorama nacional también se cuidan con ella en su centro de Madrid.

  Siendo consciente de que vivimos en una sociedad que se deja llevar por las primeras apariencias y de que las redes sociales son escaparates de la perfección que pueden generar inseguridad en otras personas que no se ven ni sienten perfectas, tiene un lema personal para todas las personas que confían en ella: “La belleza no es un ideal está en ti”. 

 Entre su formación destaca: Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia, Máster Universitario en Dermofarmacia y Formulación Cosmética, Experta Universitaria en Microbiota de la piel, Experta Universitaria en Patologías Dermatológicas más frecuentes, Máster Universitario en Tratamiento de Acné, Máster profesional de Imagen Personal y Experta Universitaria Fitoterapia Dermatológica.