- Doctor, ¿es recomendable hacer ayuno intermitente?
- Cerrud explica en qué momento recurrir a los neuromoduladores
- El doctor Leo Cerrud nos explica cómo rejuvenecer la piel de las manos
El doctor Leo Cerrud, médico estético y nutricionista, habla de la medicina regenerativa y sus aplicaciones de belleza para 'rejuvenecer' de forma natural. En esta nueva entrega de nuestro consultorio de belleza, el doctor aborda esta práctica que se suma a otras ideas para mejorar tu día a día en Diez Minutos Cuida de ti.
Doctor, últimamente escucho hablar muy a menudo de la medicina regenerativa, y he oído que rejuvenece de manera natural, pero no sé bien en qué consiste o si es adecuada para mí.
Es normal que haya términos que utilizamos los médicos y que en la calle no se entiendan de entrada. Te explico: la medicina regenerativa, que tan de moda está actualmente, consiste en un conjunto de procedimientos que se centran en la autorreparación de los tejidos gracias a la regeneración y activación de las propias células. Al ponerse a trabajar, ponen en marcha los mecanismos necesarios para la inducción del colágeno y la elastina, responsables de la elasticidad y reafirmación de los tejidos, a la vez que se obtiene mayor luminosidad y calidad cutánea.
Digamos que es una forma de entender la estética mucho más natural y diferente a la que promueve el uso exclusivo de rellenos como base para rejuvenecer, aunque considero que todas las técnicas son positivas y aportan un buen resultado en las manos correctas, pues los rellenos son muchas veces necesarios para reposicionar o aportar volumen donde falta. Con la medicina regenerativa se consigue una piel más joven y bonita, más elástica, firme, con menos líneas de expresión, más hidratada y jugosa. Dentro de ella se engloban tratamientos como los polinucleótidos, que provienen del ADN de la trucha asalmonada y se aplican mediante microinyecciones en rostro, cuello y escote; los bioestimuladores, sustancias biocompatibles, como el ácido hialurónico no reticulado, que se utilizan para mejorar la hidratación, inducir colágeno y también se aplican con agujas, o los hilos tensores de diversos tipos, los cuales generan colágeno nuevo alrededor del hilo, el cual es reabsorbible. También habla de la mesoterapia revitalizante, con vitaminas, minerales y oligoelementos; los diferentes tipos de láser, sean superficiales como Láser Malibú, que yo uso en consulta y que no duele ni deja efectos secundarios, o más profundos; la radiofrecuencia, otro mecanismo para generar colágeno y elastina a través de calor en las capas internas de la dermis; y los ultrasonidos focalizados HIFU, que actúan mediante el calentamiento controlado en las capas profundas de la piel sin afectar a la superficie. En definitiva, técnicas mínimamente invasivas que en lugar de rellenar, estimulan y regeneran de manera fisiológica, de ahí que el resultado sea natural y armónico.
Te recomiendo que acudas a consulta de tu médico estético de confianza para que pueda realizarte un buen diagnóstico y valoración y elegir así el procedimiento o conjunto de ellos más apropiados para ti.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.