- Los mejores tratamientos de belleza para antes de un evento, según la doctora Trasmonte
- Victoria Trasmonte, experta en belleza, te explica qué son los polinucleótidos, el último producto de la medicina estética, y cómo funcionan
- La experta en medicina estética Victoria Trasmonte nos habla del mejor tratamiento para los labios
La doctora Victoria Trasmonte, Jefa de servicio de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), explica las mejores soluciones para eliminar el temido código de barras, esas arrugas que aparecen sobre el labio superior. En esta nueva entrega de nuestro consultorio de belleza, la experta en medicina estética que ya analizó las mejores soluciones para los párpado caídos , cómo acabar con el surco nasogeniano o los tratamientos para presumir de escote, analiza los mejores tratamientos para la piel de tu labio superior en Diez Minutos Cuida de ti.
Doctora, tengo código de barras, ¿qué puedo hacer?
A lo largo de la historia resaltar nuestro rostro con un buen labial ha tenido multitud de connotaciones: valentía, vanidad, belleza, incluso rebeldía. El primer pintalabios conocido data del 3500 a.C formulado a base de piedras rojas trituradas que Cleopatra mejoraría posteriormente con carmín, el polvo que resulta de machacar escarabajo, símbolo de la inmortalidad. Esta mezcla que incluía cera de abejas y diferentes aceites se ha encontrado, junto a otros cosméticos, en numerosas tumbas funerarias. Impregnarse los labios con ello podría considerarse una forma de tratar de revelarse ante la muerte.
Míticas son las frases de Audrey Hepburn en 'Desayuno con diamantes', en las que afirmaba que las chicas felices son las más bellas mientras maquillaba sus labios de rosa en una actitud que reforzaba su espíritu cuando surgían desafíos. Este gesto, el de pintarse los labios, va cambiando con los años dando paso a la madurez con la aparición de ciertas líneas perpendiculares al borde que conocemos con el nombre de código de barras.
Al principio, a partir de los 35-40 años, esas líneas las observamos principalmente al gesticular, tirar un beso y son una muestra de la pérdida de elasticidad de nuestros tejidos y también de una menor turgencia en nuestros labios. Poco a poco la flacidez va aumentando y el labio cada vez está más vacío, apareciendo los primeros pliegues labiales y el color más apagado, y el código de barras empieza a marcarse mientras hablamos (si dices palabras que contienen la letra 'o' lo verás con claridad). Si dejamos que el proceso avance, estas líneas acaban por generar impronta en la piel y se empiezan a ver también en reposo. Cleopatra no tuvo la oportunidad de pensar en el remedio para estos males, porque en aquella época la supervivencia rondaba los 40 años.
La mejor técnica para acabar con las arrugas sobre el labio superior
Hoy en día el rejuvenecimiento peribucal es una técnica que permite prevenir y tratar desde los primeros signos gracias a pequeñas cantidades de hialurónico que restauran el volumen a la naturalidad, manteniendo el labio con el aspecto que siempre ha tenido y también restaurar el daño en la piel cuando la arruga está marcada al combinarse con tecnología láser.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.