- Un experto en belleza resuelve todas las dudas sobre los rellenos estéticos.
- Cómo saber si estás en manos de un buen médico estético
- El doctor Leo Cerrud, experto en medicina estética, te cuenta las mejores soluciones para mejorar la flacidez tras una pérdida de peso
El doctor Leo Cerrud, médico experto en estética y nutricionista, analiza en esta nueva entrega de nuestro consultorio de belleza el tema de los labios y cómo conseguir un aumento natural de los mismos. Para ello responde a esta pregunta:
Doctor, me encantaría ponerme un poco de labios, pero los resultados que veo a veces, me asustan. ¿Hay alguna forma de hacerlo de manera discreta y natural?
Hay dos formas de acercarse a la medicina estética, para rejuvenecer o para transformarse. Ambas son válidas, depende de la edad, el gusto y el presupuesto de cada persona. Lo cierto es que en la juventud es más habitual pedir un relleno de labios más exagerado, y a medida que se cumplen años, algo más natural y armónico. Esto es algo que los profesionales vemos especialmente desde el auge de redes sociales como Instagram o TikTok.
Lo que hay que tener en cuenta es que el aumento de labios es uno de los tratamientos más solicitados en medicina estética y es importante informarse acerca de las infinitas posibilidades, que van desde la simple hidratación con ácido hialurónico no reticulado, pasando por la corrección de asimetrías, el aumento discreto o el más exagerado en pacientes con gustos extremos.
Relleno de labios: el retoque más demandado
Sin embargo, en medio hay un sinfín de posibilidades más o menos evidentes que hacen que este procedimiento sea muy demandado y tremendamente popular. Para efectos estéticos, el labio propiamente dicho se divide en dos, el perfil (el borde, el marco) y la mucosa (la parte más roja).
Dependiendo del aumento que se quiera conseguir se pueden infiltrar cualquiera de estos elementos juntos o por separado: el perfil para la forma, la mucosa para el volumen y ambos para un tratamiento total. El material que se utiliza es y debe ser única y exclusivamente el ácido hialurónico, que es reabsorbible (dura entre 6 y 12 meses aproximadamente, según la persona y su estilo de vida) y todos los laboratorios o casas farmacéuticas tienen el suyo propio, específico, para esta zona, y nunca uno que no se reabsorba, como sucedía hace unas décadas con materiales como los biopolímeros, que podían dejar los dichosos granulomas.
La cantidad del producto depende del resultado
Más de un vial, para mi entender, sería exagerado, ya que yo prefiero la naturalidad pero la cantidad del productor depende del resultado. También considero importante respetar las proporciones, como también aconseja la doctora Trasmonte, no solo de los labios en sí, sino también del rostro al completo, para que el volumen quede armónico, ser cuidadoso con la técnica (y no infiltrar en planos muy superficiales) para que no queden bultitos, y elegir a un profesional de tu confianza o con buenas referencias, que tenga la formación y experiencia necesarias en medicina estética, asegurándonos de que el producto que van a infiltrar sea de calidad y que haya pasado los controles y la legislación necesarios.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.